
Después de que se conociera el lamentable incidente ocurrido en la tribuna vip del Autódromo de Tocancipá, en el que perdió la vida la periodista Luz Piedad Eusse y otras cinco personas quedaron gravemente heridas, entre ellas una menor de 13 años que hoy se debate entre la vida y la muerte, las autoridades del municipio emitieron una orden de sellamiento al establecimiento de carreras.
Según se conoció, la medida restrictiva será por tres días, al determinar que no se cumplieron con los protocolos y permisos pertinentes para instalar la gran pantalla que cayó sobre los aficionados de las carreras. Mientras tanto, las autoridades siguen investigando las condiciones en las que se encontraba la estructura al momento de caer.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, en las últimas horas se conoció el relato de un familiar de la menor que lucha por su vida en una unidad de cuidados intensivos del Instituto Roosevelt, y según pudo confirmarse, fue la segunda víctima más afectada después de la periodista y piloto de carreras.
Luz Amanda Ramírez, tía de la menor, relató a La W que la niña tuvo que ser inducida a un coma por la gravedad de las heridas en su cuerpo, pues la pequeña presenta tres fracturas en el cráneo, cuatro fracturas de pelvis y una fractura de tobillo.
“Hasta el momento, ni el autódromo ni la empresa organizadora del evento han emitido declaraciones, ni se han interesado por el estado de los heridos. Aunque el cuerpo de Bomberos ha indicado que se siguieron los protocolos de atención, es imperativo que se realice una investigación exhaustiva sobre esta trágica situación”, exigió la familiar.
Según comentó Ramírez, la menor se encuentra en manos de los especialistas, quienes le están haciendo una valoración neurológica, pues existe riesgo de que la menor haya sufrido afectaciones cerebrales tras una hemorragia severa que presenta en su cabeza.
Además, la menor tuvo que ser sometida a un procedimiento médico en la parte baja de su torso para evitar mayores complicaciones. “Una fijación temporal en su pelvis para evitar que tuviera hemorragias internas y fuera más grave. Estabilizarla porque su oxígeno bajó, sus signos se comprometieron, lograron estabilizarla y, hacia la madrugada, los trasladaron hacia el Instituto Roosevelt”, comentó Luz Amanda al medio citado.

En el incidente ocurrido en Tocancipá, los padres de la menor que hoy se debate entre la vida y la muerte también resultaron lesionados, sin embargo, ante la grave situación de salud de su hija no han querido someterse a valoración médica preventiva.
Entretanto, los demás lesionados del accidente que acabó con la vida de una mujer en las últimas horas, permanecen en el Hospital de la Sabana. Según informó Ricardo Soler, director del campeonato TC 2000, los demás lesionados no presentan heridas de gravedad, aunque mantienen en el centro médico bajo observación médica.
Entre los heridos que están fuera de peligro, se encuentran Carlos Rodríguez, de 50 años, socio del esposo de la periodista Luz Piedad Eusse y que se encontraba cerca a la comunicadora en el momento que ocurrió la tragedia. También mantiene internada la hija de ‘Lupi’, como se le conoce a la periodista , identificada como María José, de 9 años.
Asimismo, fuentes enteradas de la Fiscalía General de la Nación confirmaron que por los sucesos del domingo, ya se abrió una investigación formal para detallar las circunstancias de modo y lugar en las que se desprendió la pantalla gigante, al tiempo que intentarán determinar la documentación de los encargados del dispositivo electrónico y hallar posibles responsables.
Más Noticias
Nueva cátedra de educación emocional será obligatoria en colegios, estos son sus contenidos
El Senado estudia un proyecto que busca que estudiantes de todos los niveles reciban formación en competencias socioemocionales

Unidad de Víctimas reporta un 87% más de cartas de indemnización en tres meses recientes
La entidad informó que entre julio y septiembre se entregaron 25.970 cartas, con recursos superiores a $293 mil millones

En una década Colombia registró 1.044 eutanasias y solo 30 % de solicitudes aprobadas en 2024
El informe “De Muerte Lenta” de DescLAB reveló un crecimiento en los procedimientos de eutanasia, pero también alertó sobre trabas en la aprobación y desigualdad territorial en el acceso

Campesinos de Putumayo reemplazarán 1.500 hectáreas de coca por cultivos lícitos con apoyo estatal
Más de 500 familias de Villa Garzón iniciaron un proceso de sustitución voluntaria para dejar atrás la hoja de coca

Tribunal admitió demanda contra Rtvc por presuntos contratos millonarios ajenos a su misión
El recurso pide restringir convenios para actividades fuera de la misión institucional y solicita que se publiquen de forma completa los acuerdos firmados desde 2022
