
El líder de los taxistas Hugo Ospina advirtió en los últimos días que el miércoles 22 de noviembre se desarrollarán una serie de manifestaciones y bloqueos en Bogotá por parte de este gremio para manifestarse en contra del aumento de las gasolina, el actuar de la Secretaría de Movilidad de la capital y las acciones de las autoridades frente a lo que se ha llegado a denominar como actos de “ilegalidad en el transporte”.
En un mensaje en redes sociales, Ospina le sugirió a los viajeros aplazar o cancelar sus vuelos “porque el paro va a ser indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni Alcaldía, ni el Gobierno Nacional nos han llamado”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Luego del anuncio, el alcalde elegido para Bogotá en la futura administración, Carlos Fernando Galán, se pronunció en redes sociales, y en un breve mensaje dejó ver su descontento. Para el mandatario, el camino para solucionar el panorama es el diálogo: “Este no es, ni puede ser, el camino. No es con amenazas, sino con diálogo que se logran soluciones”, explicó.

A este mensaje se suma un pronunciamiento hecho por la alcaldesa Claudia López, en el que solicitó a la Fiscalía General y a las autoridades competentes investigar a Hugo Ospina, por liderar la convocatoria del paro nacional, por amenazar a Bogotá de una asonada en las vías.
Para la mandataria, este líder ha lanzado varias amenazas a la ciudad, como bloquear la ciudad, el aeropuerto El Dorado, junto a las principales vías, y está cometiendo varios delitos que deben ser investigados:
“Este sujeto y su grupo no puede seguir dándose el lujo de amenazarnos con total impunidad. Solicito a la Fiscalía General de la Nación, al gobierno nacional y a la Policía Nacional anticiparse a esta amenaza de asonada anunciada, proteger los derechos de los ciudadanos, los viajeros y de toda la ciudad”.

El líder gremial Hugo Ospina no dudó pronunciarse frente al anuncio de la alcaldesa en redes sociales:
‘’Alcaldesa UD es abogada? ASONADA ? PROTESTA, PARO ! ESTA ESTABLECIDA EN NUESTRA CONSTITUCIÓN! ALCALDESA DEJE SU ARROGANCIA, ESCUCHE NUESTRAS PETICIONES? FOTO MULTAS SON ILEGALES SALVO TÉCNICO MECÁNICA Y SOAT! INMOVILIZACIONES POR EL SELLO DEL TARJETÓN DE TARIFAS NO EXISTEN’', dejando en claro que sigue en firme el anuncio hecho el jueves 16 de noviembre.
Horarios y puntos de concentración de la jornada
En el clip difundido en redes sociales, se confirmó que desde las 5de la mañana se desarrollarán las concentraciones en Usme, Calle 170, Suba, Tunal y Techo. En la grabación, el líder del gremio Hugo Ospina se refirió a uno de los puntos centrales del paro. “Nos tomamos toda la calle 26, desde la carrera 3 hasta el aeropuerto El Dorado”.
En declaraciones para Infobae Colombia, Hugo Ospina manifestó los motivos de inconformidad del gremio, que incluyen presuntos abusos por parte de la policía de tránsito de Bogotá (relacionado con las fotomultas), el incremento en el valor del galón de la gasolina y denuncias de abusos relacionados con exigencias de sellos en el tarjetón de tarifas de los taxistas.

“Los ciudadanos deben de prepararse porque próximamente ya no vamos a hacer ni 1.000 ni 2.000, vamos a hacer más de 10.000 propietarios y conductores de taxi que nos tomaremos el aeropuerto El Dorado”.
Valor de la gasolina en Colombia: pilar de la jornada de manifestación
Con la llegada del onceavo mes del año, los conductores del país se cuestionaron sobre la tarifa del combustible al cierre del 2023, por lo que el Gobierno estableció que, desde el 4 de noviembre, el precio del galón de gasolina corriente tendría un aumento de $600 a nivel nacional.
Con esta medida se pretenden disminuir el impacto fiscal en el Gobierno por la dinámica de los precios internacionales de los refinados que presentan aún una brecha significativa, señaló la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Así, se espera subsanar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc), que en el año 2022 correspondió a $36,7 billones y se estima que en 2023 sea de $17,8 billones, de los que el 77% correspondería a Aceite Combustible Para Motores (Acpm).
Precio de la gasolina en las principales ciudades para el mes de noviembre:

Más Noticias
Nuevo ataque a funcionarios del Inpec: dragoneante fue atacado con arma de fuego en Cartagena
Desde la institución carcelaria confirmaron que la víctima recibió varios disparos y ahora es atendida por el personal médico de un hospital de la ciudad

Colombia anuncia que España tiene voluntad para hablar sobre la devolución del Tesoro Quimbaya
El pedido responde a una demanda del 2006 que alegó la ilegalidad del regalo, porque el Congreso de la época no aprobó ese gesto del Carlos Holguín Mallarino, en 1893

Valor de apertura del euro en Colombia este 9 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Suspenden a abogado en Túquerres, Nariño, por insultar a su cliente en WhatsApp: le dijo “rata” y “lacra”
La Comisión concluyó que el comportamiento del abogado fue “voluntario y deliberado”, conducta incompatible con el respeto que debe mantener un abogado hacia su representado

Daniel Quintero señaló que este 26 de octubre todos los ciudadanos mayores de 18 años pueden votar: “Vamos a resetear la política, si es con Petro, es con Quintero”
La consulta propuesta por el Pacto Histórico permitirá a los mayores de edad habilitados para votar expresar su respaldo a un proyecto político que promueve la continuidad de las políticas del Gobierno Petro
