
Existe un panorama alarmante en el país en relación con la violencia contra la población infantil. Según los informes de la Estadística Delictiva de la Policía Nacional, durante los primeros ocho meses de 2023 se registraron en el territorio nacional 8.295 delitos sexuales contra menores de edad. De estos, aproximadamente 4.605 casos fueron cometidos contra niños y niñas, mientras que 3.690 situaciones afectaron a adolescentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el marco de la celebración anual del “Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes” desde la Procuraduría General de la Nación se le solicitó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) obtener información sobre el progreso en la implementación del Sistema Nacional de Alertas Tempranas el cual está diseñado para ofrecer una prevención y protección más efectiva ante dichos delitos.
Desde el ente de control que está encabezado por la procuradora Margarita Cabello se emitió un comunicado resaltando que “entre enero y agosto de 2023, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportó 12.899 exámenes médicos legales por presunto delito sexual en la primera infancia, infancia y adolescencia”.

De igual forma fue resaltado desde la Procuraduría que más de once mil menores han sido acogidos por el Icbf tras ser víctimas de violencia sexual, siendo la mayoría del sexo femenino. Las regiones con más casos incluyen al centro del país:
Para los funcionarios del ente de control es de suma importancia al vigilancia y monitoreo a centros educativos ya que en estos espacios necesitan de seguimiento y control para evitar que la población estudiantil sea blanco de los inescrupulosos pervertidos.
El Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (Siuce) detalló que, de los casos reportados, 1.123 corresponden a instituciones educativas oficiales y 228 a colegios no oficiales. A su vez, el Sistema de Alertas del Distrito Capital suma otros incidentes con un total de 2.411 situaciones tipo III, las cuales incluyen actos de violencia sexual ocurridos hasta el 30 de agosto de 2023. De estos, 2.050 incidentes ocurrieron presuntamente dentro de las instalaciones escolares, en redes sociales involucrando a docentes o compañeros de estudio y durante actividades escolares fuera de las instalaciones.

En Colombia, el abuso sexual infantil se mantiene como un reto significativo para las autoridades y organizaciones de protección a la niñez. El Icbf informó que, durante el año 2021, se pusieron en marcha 9.927 procesos dirigidos al restablecimiento de derechos en casos de violencia sexual, siendo las niñas el 85% de las personas afectadas. Para el 2022, se señaló que más de 15.000 menores podrían haber sido víctimas de abuso sexual, y lamentablemente, se registró el fallecimiento violento de más de 1.400 infantes. La preocupación aumenta al constatarse que los procesos judiciales por estos delitos suelen caracterizarse por la impunidad.
Las víctimas y familiares que requieren orientación o asesoramiento en casos de violencia o abuso sexual pueden acceder a diversos canales de apoyo. Organismos como la Personería, la Defensoría del Pueblo y los Consultorios Jurídicos locales ofrecen servicios de respaldo y guía especializada, asegurando que las personas afectadas reciban una atención adecuada y puedan ejercer sus derechos efectivamente. Estas instancias se erigen como un recurso clave para enfrentar la violencia sexual y procurar justicia para los afectados.
Más Noticias
Qué acciones evitar durante el Jueves y Viernes Santo en Semana Santa para respetar la práctica sagrada
La Semana Mayor como un tiempo para la introspección, la iglesia sugiere moderar comportamientos que desvíen la atención de lo esencial: la fe y la unión familiar

Disidencias de las Farc de alias Calarcá respondieron a decisión del Gobierno de no prorrogar cese al fuego: así “advirtieron” a la población
Las fuerzas irregulares al mando de Alexander Díaz Mendoza, jefe del Estado Mayor de Bloques y Frente (Embf), hicieron lo que llamaron una serie de “recomendaciones”, frente a la prolongación del conflicto armado

Con estas deudas los colombianos podrían terminar en la cárcel y pagando penas de 4 años y más gracias al Gobierno Petro
No pagar los impuestos y tributos al Estado pude privarlo de la libertad gracias a la reforma tributaria aprobada en 2022 por el Congreso de la República

Exjugador de Alianza Petrolera fue asesinado por sicarios en Meta: “Gran jugador en su tiempo”
Jhon Iverson Domínguez Avilés había tenido un breve paso por el fútbol profesional, jugando durante aproximadamente un año y medio en las divisiones inferiores del equipo paisa cuando tenía 16 años

América de Cali presenta problemas para la Copa Sudamericana: afectaría el partido contra Huracán
El conjunto de Jorge “Polilla” Da Silva visitará a Huracán en la tercera fecha del certamen, con el objetivo de ganar para acercarse a los octavos de final
