
Debido a que no han llegado a ningún tipo de acuerdos con el Gobierno nacional y distrital, el gremio de taxistas en Bogotá confirmó que el 22 de noviembre se llevará a cabo un nuevo cese de actividades en el que demostrarán su inconformismo con diferentes aspectos que aquejan a los conductores de este servicio.
De esta forma, en la tarde del 17 de noviembre, Hugo Ospina, uno de los líderes del gremio de taxistas, aconsejó a través de su cuenta de X (antes Twitter) a que las personas cancelen sus vuelos, afirmando con ello que el paro programado sería superior al que se registró a mediados de octubre.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Yo les sugiero de manera respetuosa, que el 22 de nov aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va hacer indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni alcaldía, ni el gobierno nacional nos han llamado”, trinó Hugo Ospina.

Hugo Ospina afirmó que los taxistas no están amenazando y pidió respeto por parte de las autoridades
Debido a que el trino de Ospina generó múltiples reacciones, el líder gremial habló con Infobae Colombia para aclarar que no se trató de una amenaza, sino que el cese de actividades programado es un derecho que tienen como organización.
“Nosotros estamos ejerciendo nuestro derecho a la protesta, los que hacen amenazas son los guerrilleros y paramilitares o el clan del golfo, y allá no llega ni el Ejército, ni la policía, ni el Esmad a abrir las carreteras”.
Ospina envió un mensaje directo a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a quien le pidió apropiarse de sus responsabilidades como mandataria, asegurando que López prefiere buscar culpables antes de asumir las cosas negativas que se registran en la capital.
El líder gremial comparó a Claudia López con el presidente Gustavo Petro, afirmando que ambos buscaron el respaldo de los taxistas cuando eran candidatos, pero después incumplieron sus promesas y no han querido sentarse a negociar.
“Menos mal que ya se acabaron las elecciones o si no estarían diciendo que es un paro político, como dijo la alcaldesa en vez de asumir sus propias responsabilidades. Nosotros estamos reclamando que las autoridades de tránsito están abusando de los bogotanos, están aplicando fotomultas que no existen, están aplicando sanciones que no están en el ordenamiento, nos están inmovilizando con interpretación de las normas”.

Entendiendo que Claudia López dejará su cargo el 31 de diciembre, Hugo Ospina extendió una invitación al alcalde electo de la ciudad, Carlos Fernando Galán, al que le pidió reunirse con el gremio de taxistas, así como ya lo hizo con el de motociclistas, encabezado con el concejal electo, Julián Forero Fuchi.
“En los últimos ocho años cogieron de cajeros automáticos a los conductores, los persiguen porque tiene una calcomanía al motociclista, lo persiguen que porque la moto le salió de dos colores, pero aparece de un solo color. Yo celebro que el alcalde electo se haya reunido con Fuchi para que escuche también lo que está padeciendo el motociclista en las calles. Esto mismo lo está padeciendo el gremio de taxistas, por eso le solicito de manera respetuosa al alcalde electo a que se siente con nosotros a tomarse un café. Usted dijo que su alcaldía va a ser una alcaldía que va a estar en la calle, lo invito a que nos tomemos un tintico en la calle”.
Por último, Ospina afirmó que el gremio de taxistas protesta por los intereses de todos los ciudadanos, explicó que en ningún momento no han buscado beneficios para el servicio público, sino por los problemas que aquejan a la ciudadanía en general.
“Los taxistas no estamos peleando por nosotros, los taxistas estamos peleando, discutiendo y saliendo a reclamar unos derechos de todos, porque el combustible nos afecta a todos los colombianos, el tema de las fotomultas nos está afectando a todos los bogotanos, el abuso y atropello que están cometiendo los agentes de Tránsito azules que no saben de leyes nos afecta a todos, la inseguridad que se está padeciendo porque Bogotá está tomado por la delincuencia y lo único que logró la alcaldesa es posicionar a Bogotá como en la ciudad más insegura del país es algo que nos afecta a todos”.
Más Noticias
Qué significa para Colombia la pérdida de la Línea de Crédito Flexible del FMI: efectos y riesgos económicos
Esta decisión puede encarecer el acceso a recursos internacionales, aumentar la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado y poner presión sobre la confianza de inversionistas y agencias calificadoras
Festival Estéreo Picnic 2026 sufre su primera baja: Lola Young canceló todos sus conciertos
La cantante británica comunicó que priorizará su salud y detendrá todas sus actividades musicales, luego de desmayarse durante un show en Nueva York

Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
