
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo volvió a ser denunciado por declaraciones que ha hecho a través de sus redes sociales, en especial en X (antes Twitter), por donde siempre critica al Gobierno del presidente Gustavo Petro, así como a su gabinete y las medidas que toma.
Desde el Concejo de Bogotá, una nueva denuncia penal del partido que apoya al Gobierno nacional se conoció el 16 de noviembre de 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El concejal José Cuesta Novoa, de la coalición Colombia Humana – UP, instauró ante la Corte Suprema de Justicia una denuncia penal por el presunto delito de genocidio en concurso heterogéneo, en relación con unos pronunciamientos difundidos por el congresista Miguel Abraham Polo Polo en su cuenta personal oficial de la red social X.
Según el cabildante, la denuncia se fundamenta en que, mediante la publicación realizada, compartida y reposteada en su red oficial de amplia difusión, el servidor público podría estar incurriendo en un conjunto de delitos.

Asimismo, añadió que decidió interponer dicho recurso legal “como miembro del M-19 y gestor del acuerdo de paz entre esta organización y el Estado Colombiano en 1990, el cual dio lugar a la Asamblea Nacional Constituyente, encargada de promulgar la Constitución del 91″.
A su vez, sustentó la denuncia, en el artículo 134-C del Código Penal, explicando que existen circunstancias de agravación punitiva que deben considerarse:
- Cuando la conducta se ejecute en espacio público.
- La conducta se ejecute a través de medios de comunicación de difusión masiva
- Cuando la conducta se realice por un servidor público.
- Cuando la conducta se dirija contra persona de la tercera edad o adulto mayor.
Finalmente, detalló que pidió a la Sala Especial de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que esté al tanto de las actuaciones publicadas por servidor público en su red social oficial X.
Miguel Polo Polo comparó al presidente Petro con Hamas
El representante por la Circunscripción Especial Comunidades Afro, Raizales y Palenqueras desató polémica el 18 de noviembre de 2023, después de comparar en un tuit al presidente de la república, Gustavo Petro, con el grupo terrorista Hamas.

Estas declaraciones las hizo el congresista luego de que el mandatario nacional rechazara el ataque verbal y acoso fílmico que tuvo su hija menor de edad en el partido en Barranquilla el 16 de noviembre de 2023, cuando la selección Colombia enfrentó a Brasil por las eliminatorias para el Mundial México - Estados Unidos.
En la previa del encuentro, en donde Colombia ganó 2 – 1, muchos asistentes gritaron al unísono: “Fuera Petro”, y quienes estaban cerca del palco en donde se ubicaba la familia presidencial, entre ellas Antonella, la primera dama Verónica Alcocer, y la vicepresidenta Francia Márquez, direccionaron el cántico en contra del presidente, quien estaba en Estados Unidos, hacia ellas. La menor de edad no soportó la presión del momento y se retiró llorando y enojada del recinto deportivo.
Esto provocó el rechazo de varios líderes y políticos de izquierda, quienes pidieron no incluir a los niños y jóvenes en rencillas políticas, mientras que sectores de derecha argumentaron que este mensaje no era para la hija del presidente, sino para el mandatario.
Más Noticias
Comprar en Temu, Shein y Amazon sería más caro en Colombia: pagarían IVA del 19%
La reforma tributaria eliminaría la exención para importaciones menores a 200 dólares, impactando envíos de plataformas internacionales y equiparando las condiciones con el comercio local

Senado votará en plenaria al nuevo magistrado de la Corte Constitucional en una sesión decisiva
Este miércoles, el Senado definirá al reemplazo en la Corte Constitucional. Los candidatos más opcionados son Carlos Camargo y María Patricia Balanta
Investigan a Isabel Zuleta por el “tarimazo” de Petro en Medellín y envían copias a la Corte Suprema
La Procuraduría abrió indagación por el acto político en el que participó el presidente Gustavo Petro en Medellín y remitió copias contra la senadora Isabel Zuleta a la Corte Suprema de Justicia

Hospitales de Caldas advierten crisis por deudas millonarias de Nueva EPS, Salud Total y Fomag
La red hospitalaria de Caldas alertó sobre los efectos de las deudas de varias entidades, entre ellas Nueva EPS, Salud Total y Fomag, que comprometen la atención de pacientes

MinMinas propone liquidar Air-e y usar a Gecelca para cubrir la demanda eléctrica en la Costa Caribe
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, sugirió la liquidación de la empresa Air-e y la posibilidad de que Gecelca asuma la operación del servicio en la Costa Caribe
