
El general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército Nacional, enfrenta toda una polémica tras alegaciones de haber utilizado recursos de inteligencia militar para vigilar al profesor Leonardo Colmenares, quien le dictaba clases a la esposa del uniformado.
En medio de la investigación y el escándalo desatado el comandante de las Fuerzas Militares envió un contundente mensaje a los integrantes del Ejército recordando que ellos solamente deben actuar dentro del marco de la legalidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El general Helder Giraldo Bonilla indicó que como uniformados tienen que ser un ejemplo de comportamiento y moralidad ante la población civil: “Debemos ser los ciudadanos más transparentes en nuestro actuar. Un soldado que ama a su pueblo no puede de ninguna manera violar alguna ley o principio de nuestros códigos de honor”.
En el marco de las irregularidades que habrían sido propiciadas por el general Ospina, el comandante de las FF. MM. afirmó que tanto las órdenes impartidas por los altos mandos y acatadas por los subordinados tienen que estar en el marco de la legalidad:
Es importante destacar que desde que se hizo pública la polémica sobre el seguimiento al profesor, el general Giraldo afirmó que todo el peso de la ley debería intervenir. En caso de encontrar alguna irregularidad o violación a los códigos morales de la institución, el individuo involucrado debe asumir la responsabilidad correspondiente.

El seguimiento a “El Teacher”

El general Ospina reconoció haber ordenado la verificación de datos del profesor Colmenares, motivado por un llamado inusual que este hizo a su esposa sobre supuestos problemas de su hija. La situación fue destacada por una investigación de la revista Semana, donde Colmenares fue señalado con el alias El Teacher, miembro de las disidencias lideradas por Iván Mordisco. Ospina enfatizó que fueron sus subordinados quienes decidieron la forma de llevar a cabo la indagación, desligándose de órdenes directas de vigilancia
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, expresó que no considera que Ospina haya dado órdenes ilegales, y calificó la acción de verificar la identidad del profesor como comprensible, aunque la acción de perfilamiento como integrante de la estructura narcotraficante sí la consideró como un delito.
“No obstante, se está adelantando una investigación respecto de los términos específicos de esa orden porque en cuanto se dispone a la contrainteligencia que verifique respecto de una persona, eso solo no constituye una ilegalidad, otro problema es, en la ejecución de esa orden, como se ha dicho que el profesor Colmenares entonces fue incluido en un informe como miembro de una organización armada ilegal sin serlo, eso ya sí es un acto inclusive delictivo que tiene que aclararse suficientemente”, afirmó el jefe de la cartera de Defensa a Noticias Caracol.
Más Noticias
David González niega rumores de renuncia tras derrota de Millonarios: “no se me ha pasado por la cabeza abandonar”
El técnico aseguró que mantiene firme su compromiso con el equipo y está convencido de que superarán la crisis en la Liga BetPlay.

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de agosto
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Qué ingresos y bienes no incluir en la declaración de renta según la Dian: claves para evitar errores
Indemnizaciones por accidentes, auxilios de cesantía, pensiones de años anteriores y gastos de entierro se encuentran entre las entradas que se excluyen para personas naturales.

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este lunes 18 de agosto
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este 18 de agosto
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
