
Tras no llegar a ningún tipo de acuerdo con el Gobierno nacional y distrital, el gremio de taxistas informó a través de Hugo Ospina que el 22 de noviembre se llevará a cabo un nuevo cese de actividades; de la misma forma, el líder aconsejó a los bogotanos cancelar sus vuelos para ese día.
En diálogo con Infobae Colombia, Ospina afirmó que no se trató de una amenaza y responsabilizó a Claudia López y Gustavo Petro de no buscar un acuerdo con el gremio de taxistas, lo que los obliga a salir y protestar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Claudia López se pronunció al respecto, la alcaldesa de Bogotá afirmó que los taxistas están amenazando a la ciudadanía con la creencia de que esto no traería consecuencias.
Ante esto, López pidió a la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y al Gobierno nacional impedir que los taxistas realicen bloqueos en las vías de la ciudad el 22 de noviembre.
“Este sujeto y su grupo no puede seguir dándose el lujo de amenazarnos con total impunidad”.

Además de la alcaldesa de Bogotá, Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad de Bogotá, respaldó las palabras de Claudia López, afirmó que han buscado entrar en diálogo con los taxistas y rechazó que se puedan registrar bloqueos en los próximos días.
“Desde @SectorMovilidad siempre hemos mantenido el diálogo abierto, claro y transparente. Por lo que, rechazamos las amenazas de impedir el tránsito y la movilidad en las vías de nuestra ciudad, perjudicando a los bogotanos y bogotanas”.
Esto fue desmentido por Hugo Ospina, que afirmó a Infobae Colombia que desde que anunciaron el cese de actividades de octubre no han recibido ninguna invitación por parte del distrito o el Gobierno nacional, asegurando que solo han buscado que las personas piensen que los taxistas son enemigos de la ciudadanía.

Hugo Ospina le respondió a Claudia López: “Los que amenazan son los guerrilleros”
En diálogo con Infobae Colombia, el líder gremial afirmó que los taxistas no han amenazado a nadie, aseguró que el cese de actividades es un método de protesta al que tienen derecho debido a los incumplimientos del distrito y el Gobierno nacional.
“Nosotros estamos ejerciendo nuestro derecho a la protesta, los que hacen amenazas son los guerrilleros y paramilitares o el clan del golfo, y allá no llega ni el Ejército, ni la policía, ni el Esmad a abrir las carreteras”.
De la misma forma, Ospina comparó a Gustavo Petro y Claudia López, afirmando que estas dos personas buscaron el apoyo de los taxistas antes de ser elegidos, pero después incumplieron sus promesas y ahora se niegan a organizar una mesa de trabajo.
“Menos mal que ya se acabaron las elecciones o si no estarían diciendo que es un paro político, como dijo la alcaldesa en vez de asumir sus propias responsabilidades. Nosotros estamos reclamando que las autoridades de tránsito están abusando de los bogotanos, están aplicando fotomultas que no existen, están aplicando sanciones que no están en el ordenamiento, nos están inmovilizando con interpretación de las normas”.

¿Qué piden los taxistas?
Además del uso de aplicaciones de transporte, los presuntos casos de abuso de poder por parte de agentes de tránsito y el precio de la gasolina, el gremio de taxistas reclama el incumplimiento de 18 puntos que fueron radicados en febrero de 2023, los cuales están enfocados en seguridad, desarrollo económico, ambiente y sostenibilidad, tránsito y movilidad, intermodalidad, educación, salud y bienestar laboral.
De acuerdo con el gremio de taxistas, desde que fueron articulados los puntos no se ha reflejado la intención del Gobierno nacional de cumplir con lo pactado, incumpliendo con los términos de mediano y largo plazo que tenían.
Más Noticias
Corte Suprema avaló extradición de Alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua, responsable de la muerte de un teniente venezolano en ese país
La decisión de la Corte Suprema responde a la solicitud presentada por autoridades chilenas luego de la captura de Carrillo Ortiz en territorio colombiano

Bad Bunny reprograma fechas de su gira en Latam, esto se sabe sobre sus presentaciones en Colombia
Según los organizadores de los conciertos del cantante puertorriqueño en varios países de Latinoamérica, la modificación en las fechas responde a la participación del artista en el espectáculo del Super Bowl 2026

La Corte Suprema autorizó la extradición de Geovany Andrés Rojas, alias la Araña, negociador de los Comandos de la Frontera
El alto tribunal emitió concepto favorable para que Geovany Andrés Rojas, negociador de los Comandos de la Frontera, sea enviado a Estados Unidos: ahora la decisión final la tiene el presidente Petro

Dólar: cotización de apertura hoy 23 de octubre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Alcalde de Barrancabermeja fue suspendido de su cargo por presunta participación en campaña electoral
La Procuraduría General de la Nación investiga si Jonathan Stivel Vásquez Gómez incurrió en faltas al aparecer en eventos proselitistas y usar símbolos de campaña
