Asocapitales propondrá ambiciosas modificaciones a los mandatos de alcaldes locales: “Ampliar los periodos a 5 años”

La entidad sin ánimo de lucro aseguró que es un tiempo prudente para que los mandatarios puedan entregar terminadas las obras que proponen y cortar con las cadenas de sucesión de proyectos

Guardar
Luz María Zapata es la
Luz María Zapata es la directora ejecutiva de Asocapitales - crédito Colprensa

En una reciente entrevista, Luz María Zapata, directora ejecutiva de Asocapitales –la organización sin ánimo de lucro que reúne a las ciudades capitales de Colombia–, compartió planes ambiciosos que tendría la entidad para transformar la dinámica política local y administrativa en el país en los próximos años.

Según informó la funcionaria, la propuesta que más relevancia tendrá entre su pliego será la ampliación de los mandatos de los alcaldes a cinco años. La propuesta estaría basada en estudios que indicarían que el periodo actual de los mandatarios locales no es suficiente para planear, adjudicar, construir y entregar los proyectos por los que fueron elegidos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Lo que nos encantaría es ampliar los periodos a cinco años. Desde la planeación, hemos hecho la cuenta y para que un alcalde corte la cinta de algo que propuso como candidato, son cinco años. En cuatro se hace lo que pasa hoy, un alcalde deja unas obras y el alcalde entrante es el que corta la cinta. Difícilmente se entregan obras en un mismo periodo”, sugirió Zapata en diálogo con Pulzo.

Zapata argumenta que este cambio permitiría a los alcaldes concluir los proyectos que iniciaron durante su periodo, siendo los completos responsables de todo lo que pueda ocurrir durante su planeación, diseño y construcción de cada obra, mientras que actualmente el corto plazo de los mandatarios ha permitido que se haga una lanzada de pelota entre los alcaldes para evadir posibles incumplimientos o irregularidades en la contratación y ejecución.

Asocapitales pediría que se aumente
Asocapitales pediría que se aumente el mandato de los alcaldes a cinco años para que puedan ejecutar y entregar las obras que propusieron - crédito Asocapitales

Asimismo, otra propuesta clave que la organización pondría en conocimiento de las entidades pertinentes, sería la modificación de las fechas en que los alcaldes asumen sus funciones. De hecho, Asocapitales abandera un proyecto de ley que pelearía para que se unifiquen las administraciones, proponiendo que todos los alcaldes comiencen sus mandatos sincrónicamente.

Y es que la idea detrás de la iniciativa, que fue fuertemente criticada cuando se dio a conocer, es evitar la pérdida de tiempo de trabajo en enero debido a los días festivos y de descanso, optimizando así el inicio de las gestiones municipales.

Sin embargo, Zapata reconoce que estas propuestas enfrentan resistencia en algunos sectores. Según contó, al no ostentar un cargo de mayor relevancia política como en el caso del presidente o los miembros del Congreso de la República, su iniciativa no fue bien recibida y pronto quedó tirada en el olvido.

“Después de que nos han dado muy duro con ese proyecto de ley, que logramos sacar de la comisión primera de Cámara, he tomado una decisión. Eso nos excede, tendría que venir del presidente de la República y del Congreso. Si algún día un presidente tiene esa bandera, que la impulse él. Pero es difícil para Asocapitales impulsar una modificación de ese tamaño”, sentenció Zapata.

Sin embargo, Asocapitales buscará que sus peticiones sean escuchadas en diferentes sectores políticos y así reformar significativamente la estructura temporal y administrativa de los mandatos de los alcaldes en Colombia con propuestas que, aunque ambiciosas, enfrentan desafíos considerables en su aceptación y aplicación.

Entretanto, desde esa organización se presentó un ABC de recomendaciones dirigido a los alcaldes electos para el periodo 2024-2027. El documento fue publicado recientemente para proporcionar a los nuevos líderes municipales una sólida base que les permita tomar medidas clave desde el inicio de su mandato.

El archivo abordó una amplia gama de áreas, desde la planeación territorial hasta la gestión fiscal y la seguridad. En lo que respecta a la planeación territorial, Asocapitales enfatizó en la importancia de gestionar las relaciones con municipios vecinos, implementar políticas de Catastro Multipropósito y apoyar proyectos inmobiliarios equitativos. Además, se hace hincapié en la reducción de riesgos de siniestros viales graves.

En el ámbito medioambiental, las recomendaciones incluyen la promoción de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático, así como el fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres. También se destaca la necesidad de revisar la disposición de residuos sólidos y promover el respeto y la protección de los animales.

En el aspecto de la gestión fiscal territorial, Asocapitales aconsejó a los nuevos alcaldes definir calendarios tributarios, cierre fiscal y conciliar cuentas bancarias. El saneamiento contable se presenta como una prioridad, con el objetivo de proporcionar información sólida y oportuna.

Más Noticias

Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”

El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

Juan Daniel Oviedo calificó la

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil

En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La Segura dio nueva actualización

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales

El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

La polémica entre Juan David

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de
MÁS NOTICIAS