No todas las adicciones son a sustancias psicoactivas, hay drogas recetadas y aceptadas en la sociedad que pueden generar un consumo adictivo. Este tipo de adicciones son poco conocidas en Colombia, debido a la falta de investigación que existe entre la comunidad académica y científica sobre cuántas personas hay adictas a medicamentos recetados.
Esta es una situación a la que se debe enfrentar la madre de la modelo y presentadora Sara Uribe, Beatriz Elena Cadavid, que en redes sociales y a diferentes medios de comunicación, ha contado cómo sobrelleva la dependencia de su mamá a un medicamento que un doctor que le recetó para combatir los dolores de la fribiolmagia que padece.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El 16 de noviembre, en Instagram, Uribe actualizó a sus seguidores sobre la adicción de su mamá: “Lastimosamente, estamos en un punto que ya no sabemos qué hacer, Si le quitó esa droga a mi mamá, se desespera, no puede vivir. Ojalá nunca tengas que pasar por eso”.
También contó que su mamá “decidió regresar a la clínica Pinares Mind & Health, ya que quisieron ayudarnos en esto nuevamente y hoy Dios escuchó sus oraciones y las mías. Ojalá para todos salga el sol”.

Para apoyar este mensaje, publicó en historias de su cuenta de Instagram una fotografía sosteniendo la mano de su madre, como una muestra de este nuevo proceso para dejar de depender de los medicamentos recetados.
Luego, la presentadora dejó en claro que el proceso para que su madre se recupere empezó de manera inmediata, dejándola ver en el centro de salud especializado.
El médico que estará a cargo de la desintoxicación de la mamá de Sara Uribe es el toxicólogo Juan Carlos Sánchez Fernández, perteneciente al Centro Toxicológico de Antioquia, que habló en Semana sobre cómo están abordando este proceso.
“En el caso de la mamá se fueron sumando muchos medicamentos, muchos tratamientos derivados de varias especialidades y llegó a tener más de 28 medicamentos con diferentes dosis, más o menos con intervalos de dos o tres horas”.
El toxicólogo explicó que este no es un caso aislado, sino que está afectado a las familias colombianas: “Podíamos tener casi dosis de hasta 60 tabletas diferentes en un día, puede ser reflejo de lo que nosotros estamos tratando de controlar no solo en la familia de Sara, sino también en familias del resto del país”.
Según el médico mencionado, ella tendría el siguiente padecimiento: “ha sido muy dinámico todo este tiempo, pero ya desde hace un tiempo, tenemos un diagnóstico de una dependencia a opioides, a opioides prescritos”.
¿Quién es Sara Uribe?

Sara Uribe es una presentadora y modelo que se dio a conocer por primera vez en el reality de televisión ‘Protagonistas de Nuestra Tele”, momento en que su carrera dio un giro fundamental, logrando ser parte de diferentes programas de entretenimiento como presentadora tales como Estilo RCN y Lo sé todo.
Estuvo un tiempo alejada de los medios de comunicación, específicamente cuando tuvo una relación sentimental con el exjugador de fútbol Freddy Guarín, con el que vivió en China. Producto de esta relación tuvieron un hijo que se llama Jacobo.
Luego de finalizada su relación, regresó a Colombia y comenzó a construir una marca en redes sociales, logrando tener millones de seguidores que están atentos al contenido que sube la modelo paisa, además de promocionar diferentes productos y servicios de diferentes empresas que buscan visibilizarse a través de ella.
<br/>
Más Noticias
Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana
Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días

Ofrecen recompensa de 50 millones de pesos por presunto responsable de ataque contra la fuerza pública en Guaviare
Siete policías fueron asesinados y tres más resultaron heridos en medio de una emboscada que ejecutaron las disidencias de las Farc en zona rural de San José del Guaviare
