ONG podrán presentar propuestas para esterilizar hipopótamos en Colombia

A la fecha se estima que hay cerca de 169 ejemplares de esta especie considerada invasora, distribuidos desde el valle del río Magdalena hasta la depresión momposina

Guardar
La invasión de hipopótamos en
La invasión de hipopótamos en Colombia inició cuando el narcotraficante Pablo Escobar decidió traer varios ejemplares para la Hacienda Nápoles - crédito Felipe Villegas/Instituto Humboldt

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible abrir una convocatoria para invitar a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) interesadas en realizar procesos de esterilización de hipopótamos.

Las organizaciones que quieran postularse para realizar intervenciones quirúrgicas a la especie Hippopotamus amphibius, podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 30 de noviembre de 2023.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico info@minambiente.gov.co, en formato PDF y con el asunto ‘Interesado en esterilizar hipopótamos -nombre de la organización o persona’.

La esterilización quirúrgica es una medida que implementó el Ministerio de Ambiente dentro del Plan de Control y Manejo y está avalado por el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.

Sobre la especie de hipopótamos, esta ha sido declarada por el Gobierno como exótica invasora por sus características de agresividad y su presencia, que representa afectaciones en los ecosistemas y riesgos para las comunidades que los rodean.

Se espera que, en la semana del 20 al 24 de noviembre, el Ministerio de Ambiente y las autoridades ambientales involucradas, presenten los resultados de esta fase inicial del plan.

A la fecha se estima que hay cerca de 169 hipopótamos distribuidos desde el valle del río Magdalena hasta la depresión momposina.

El Gobierno nacional ha afirmado que su meta es esterilizar cerca de 40 hipopótamos por año. Actualmente, está en ejecución un convenio entre el Ministerio de Ambiente, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) y la Gobernación de Antioquia, que implementará esta y otras medidas como la intervención social y las alertas tempranas.

Otras medidas para el control de hipopótamos en el país

La esterilización quirúrgica es solo una de las tres medidas contempladas en el Plan de Manejo y Control de los Hipopótamos en Colombia que ha puesto en marcha el Ministerio de Ambiente. También se avanza en la translocación y el protocolo de eutanasia ética.

De acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad el solo proceso de esterilización no dará abasto para controlar la especie: “Al país le cuesta 40 millones de pesos realizar una esterilización; por lo tanto, es un proceso complejo. Además, hay diferencias entre el macho y la hembra, la esterilización de la hembra es muchísimo más compleja. Debemos aclarar que esta no es la única estrategia, ni sería suficiente, no podríamos controlar la población solamente con el tema de la esterilización”, aseguró Muhamad.

La ministra de Ambiente, Susana
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explicó los procesos que se están adelantando para reducir la población de hipopótamos en Colombia, considerados una especie invasora - crédito Ministerio de Ambiente/X

Agregó que el procedimiento dura entre seis y siete horas por cada individuo, tiene una etapa de seguimiento aunque con riesgos para los médicos y el animal. “De todas formas hay experticia en el país”, precisó la ministra

Por lo anterior, la jefe de cartera indicó que a una gran parte de los hipopótamos que hay en el país, “se le aplicarán la eutanasia”, aunque no especificó la cantidad ni la fecha de cuándo empezará ese proceso.

Frente a la traslocación, o traslado de la especie a otros destinos, Muhamad aseguró que algunos serán enviados a México, India o Filipinas. En este moimento, el Gobierno se encuentra tramitando los permisos para el envío de 60 hipopótamos a la India.

“Las tres estrategias tienen que funcionar al tiempo. Aquí estamos en una carrera contra el tiempo en términos de impactos ambientales y ecosistémicos permanentes que se están generando y por eso no se podría decir que una sola estrategia es efectiva para nuestro objetivo que es controlar la población. Buscamos implementar este plan en el menor tiempo posible, precisamente, para que cesen los impactos”, concluyó la ministra Susana Muhamad.

Más Noticias

Margarita Rosa de Francisco se refirió al polémico gesto de Petro con una de sus funcionarias: “Cuánto contenido patriarcal y misógino”

La actriz salió a dar su punto de vista sobre las críticas que ha recibido el presidente sobre el momento que vivió en público con la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Margarita Rosa de Francisco se

Cambio Radical se le fue con todo a Petro por atribuirse logros que no serían de su gobierno: “Un país que solo existe en su cabeza”

Con cifras, el movimiento político desmintió al mandatario afirmando que la actual administración quiere culpar a los demás " del desastre" que ellos mismos han causado

Cambio Radical se le fue

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal y los ciclistas no pueden llegar a meta por lo que se cancela la jornada

La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Etapa 21 de la Vuelta

Fetucini, bromas y miradas: la grabación de Mario Alberto Yepes y Caterin Escobar que incrementa los rumores de un romance

El entusiasmo de los seguidores creció tras ver la dinámica entre ambos en la preparación de un plato especial para el Día de Amor y Amistad

Fetucini, bromas y miradas: la

Condenan a 10 años de prisión a hombre que intentó ingresar a Colombia 100.000 dólares ocultos en una maleta doble fondo

Se trata de Julián Alberto Correa Betancur, que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá procedente de México

Condenan a 10 años de
MÁS NOTICIAS