Ministerio de Salud ya tiene un “plan de choque” para enfrentar el desabastecimiento de medicamentos

La estrategia contempla el lanzamiento de una campaña en la que se incentive el consumo de genéricos, así como la eliminación de renovación de los registros sanitarios

Guardar
En Colombia ya hay 245
En Colombia ya hay 245 medicamentos en riesgo de desabastecimiento - crédito Superintendencia Nacional de Salud

El desabastecimiento de medicamentos en Colombia continúa creciendo y poniendo en alerta al sector de la salud y a los usuarios. Según cifras reportadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en octubre de 2023, de 377 medicamentos registrados en el país, 245 tienen algún tipo de riesgo de escasez.

Esto quiere decir que solo 112 no tienen problemas de dispensación en el territorio nacional y 20 han dejado de suministrarse. Para agosto de este año, la cifra de medicamentos en alerta llegó a los 80, y en apenas un mes se añadieron a la lista otros 165.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El preocupante panorama ha llevado al Ministerio de Salud y Protección Social a pensar en un “plan de choque” con el que se pueda garantizar a las y los colombianos la entrega de medicamentos.

En ese sentido, el viceministro de Salud, Jaime Urrego, explicó desde Cartagena que se deberá instar a las personas a comprar medicamentos genéricos que estén disponibles en las droguerías, para que no se limiten a comprar únicamente los de marca. Para ello, se lanzará una campaña de sensibilización al respecto, con el objetivo de que la ciudadanía no tema al consumo de los genéricos.

Asimismo, en enero de 2024 será emitida una circular en la que quedarán establecidos los precios reales de los medicamentos. Además, se eliminará la renovación de los registros sanitarios, que actualmente establece plazos de cinco años. De hecho, en un decreto firmado por el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quedó establecido que la vigencia de los medicamentos será indefinida.

De esta manera, no se llevarán a cabo los respectivos trámites ni se harán pagos para volver a acreditar medicamentos que no han cambiado. Podrán seguirse suministrando libremente por el país sin problema, a menos de que existan cambios moleculares en los productos.

Finalmente, el plan de choque también contempla la eliminación de costos y complejidades actualmente presentes en trámites para notificar y recibir permisos de comercialización de alimentos.

Las responsabilidades del Invima

Por su parte, el Invima deberá cumplir con las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en octubre de 2023, en aras de garantizar el suministro de medicamentos en el país. En el fallo, se ordena “decretar como medida cautelar de urgencia la adopción de un plan de respuesta urgente a la crisis de desabastecimiento de medicamentos e insumos”.

Para ello, el Invima deberá asegurar a los usuarios del sistema de salud la disponibilidad de medicamentos cuya oferta es insuficiente y aquellos que se encuentran priorizados por el Ministerio de Salud. También deberá dar solución a 27.904 solicitudes de registro de medicamentos que han llegado a la entidad. Finalmente, está obligada a establecer estrategias para facilitar el acceso a la materia prima que se necesita para la fabricación de medicamentos.

Más Noticias

Dian donó más de $29.000 millones en bienes decomisados a programas sociales durante primer trimestre de 2025

De enero a marzo, la entidad destinó productos incautados como ropa, alimentos y electrodomésticos a comunidades vulnerables, mejorando la logística de distribución

Dian donó más de $29.000

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida

La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

Confirman que muerte de las

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?

En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

¿Por qué ni con subsidios

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión

El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Asesinato de Carlos Pizarro: 35
MÁS NOTICIAS