
Desde el domingo 19 hasta el miércoles 22 de noviembre de 2023, 27 barrios de distintas localidades de Bogotá se verán afectadas con la suspensión temporal del servicio de energía eléctrica.
Según lo precisó Enel Codensa, se llevarán a cabo actividades de mantenimiento y mejoras del sistema de distribución de energía que son necesarios para garantizar la calidad en cada uno de los hogares a donde llega el servicio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Serán 11 localidades de Bogotá las que se verán afectadas por la suspensión del servicio de luz: Kennedy, Sumapaz, San Cristóbal, Bosa, Suba, Usaquén, Chapinero, Engativá, Usme, Barrios Unidos y Puente Aranda.
La zona que más se verá afectada durante la intervención será el sur de la capital, de la calle 6 al sur.
Por su parte, en Soacha se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento que podrían afectar la comuna 2 del municipio, específicamente en el barrio el Danubio, el martes 21 de noviembre, desde las 8:30 a. m. hasta las 4:30 p. m. aproximadamente.
Estos son los barrios y horarios de suspensión del servicio de energía del 19 al 22 de noviembre
- Hacia el sur (avenida 6 al sur): Enel efectuará cortes en cuatro barrios de la localidad de Kennedy, dos barrios de Sumapaz; y uno de San Cristóbal, Usaquén y Bosa (respectivamente). Por su parte, no habrá luz en un barrio de la comuna 2 de Soacha.
- En la zona centro (calle 6 a calle 80): Habrá cortes de energía en dos barrios de Engativá, dos de Fontibón, uno de Barrios Unidos y uno de Puente Aranda.
- Sobre la calle 80 hacia el norte: En cuatro barrios de Chapinero, tres de Usaquén, tres de Suba y un barrio de Engativá, no habrá servicio de energía eléctrica.
A continuación, podrá detallar las zonas, localidades, barrios, direcciones y horarios del corte temporal del suministro de energía eléctrica entre el 19 al 22 de noviembre de 2023.


Recomendaciones
Por otra parte, la compañía Enel Codensa destinó una serie recomendaciones para que los ciudadanos tengan presente, durante el cumplir de las actividades de mantenimiento y/o mejoras de las redes del servicio:
- Cuide sus electrodomésticos: lo mejor es tenerlos desconectados durante la intervención, así evita posibles daños por las intermitencias del servicio.
- Organice sus actividades: recuerde que los trabajos programados pueden implicar cortes de luz. Por ello, debe tener en cuenta las horas en que se hará la intervención y prepararse.
- Conserve sus alimentos: durante el corte de energía, evite abrir la nevera varias veces. De esa forma, la comida que esté refrigerada se mantendrá en buen estado.
- Permita la entrada del personal técnico: en caso de que sea necesario, el personal de la compañía debe ingresar a edificios, conjuntos u oficinas.
- En ese caso, autorice su ingreso para que los trabajos se puedan llevar a cabo en los tiempos previstos. Sin embargo, si le preocupa la seguridad, Enel recomendó validar la identidad de sus trabajadores llamando al 7115115 en Bogotá o en el 5115115 en Cundinamarca.
Igualmente, la compañía destacó que no todos los trabajos requieren de interrupciones en el suministro, pero pueden presentar fluctuaciones de energía, a su vez, por seguridad, algunas de las actividades serán reprogramas en caso de lluvia o tormentas eléctricas.
Finalmente, los usuarios podrán verificar a través del Mapa en línea el estado de las actividades, los barrios afectados, el horario de suspensión, la hora de restablecimiento, de la siguiente manera:
- Accede a la página web www.enel.com.co e ingresa a la sección “Hogares”.
- Ve a la parte inferior donde dice ‘Trabajos programados’ y haga clic en “Infraestructura Eléctrica”.
Más Noticias
Lanzaron una granada al frente de la cárcel Villahermosa de Cali: se sospecha de dos hombres a bordo de una moto
Desde la Policía afirmaron que no se presentaron personas lesionadas, pero la infraestructura sufrió algunos daños materiales

Gigantesco trancón en Yomasa por cierre de la vía al Llano: la movilidad está paralizada hacia Villavicencio
La congestión coincide con el plan piloto de Coviandina, que desde este 20 de septiembre habilita el paso por franjas horarias para mitigar el cierre causado por el derrumbe en el kilómetro 18+600

La historia de una joven italiana reportada como desaparecida en su país y que enmascaraba un idilio: “Estoy con mi novio, el chico colombiano”
Sofía Politano aclaró en las redes sociales la verdad de lo ocurrido con su pareja, luego de que saliera publicada en los medios de comunicación de Turín su supuesta desaparición

César Gaviria advierte a Petro: “Rechazar debate de extradición da ventaja a criminales y guerrilla”
El exmandatario cuestionó al presidente por descartar la propuesta de EE.UU. sobre extradiciones y recordó que no tiene mayorías en el Congreso

“Lo valoramos como un paso positivo”: abogado de víctimas tras condena a militares de La Popa en la JEP
El abogado Sebastián Escobar se refirió a la decisión de la JEP contra 12 exintegrantes del Batallón La Popa
