María Fernanda Cabal le preguntó a Petro qué ha hecho por los colombianos expulsados de Venezuela

La senadora del Centro Democrático ha criticado insistentemente los encuentros entre el dictador Nicolás Maduro y el presidente Petro

Guardar
La senadora aprovechó la nueva
La senadora aprovechó la nueva visita de Petro al dictador Nicolás Maduro para preguntarle si ha intercedido por la reparación a los miles de colombianos expulsados de Venezuela desde 2015 - crédito Colprensa

Mientras el presidente Gustavo Petro estaba reunido con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, el 18 de noviembre, la senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático) publicó una carta dirigida al jefe del Estado colombiano para preguntarle si en los varios encuentros con el líder de la dictadura venezolana ha preguntado por la reparación a los miles de colombianos que han sido expulsados de Venezuela desde 2015.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En la carta, que acompañó su publicación en X, la senadora exhorta al presidente a que “defienda vigorosamente los derechos de estas familias”, que, advirtió, “han sufrido la pérdida de sus hogares y bienes taras ser marcados y expulsados por la Guardia venezolana”.

La senadora aprovechó la nueva
La senadora aprovechó la nueva visita del presidente Petro a Venezuela para enviarle esta carta a través de redes sociales - crédito @MariaFdaCabal/X

¿Qué hace Petro en Venezuela?

El presidente viajó a Venezuela para participar en la 19° Feria Internacional del Libro de Venezuela, en Caracas, que tiene como país invitado de honor a Colombia. Allí presentó su libro Una vida, muchas vidas. Después dirigió al Palacio de Miraflores, en donde fue recibido con honores militares por el dictador Maduro, con el que se reunió para discutir, según información de Presidencia, sobre migración, transición energética y cambio climático.

El presidente Gustavo Petro y
El presidente Gustavo Petro y el dictador Nicolás Maduro se reunieron el 18 de noviembre en Caracas - crédito Presidencia de la República

El encuentro lo confirmó el presidente Petro en San Francisco a la prensa a la salida de una reunión de jefes de Estado en la cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico (Apec) y advirtió que discutirían sobre la crisis migratoria y la sequía que amenaza a Colombia producto del fenómeno de El Niño: “Un tema que va a ser crucial a partir de diciembre, que es la sequía, que ya ha golpeado a Ecuador. Pensaba en una reunión de Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá y Brasil, para afrontar conjuntamente la sequía. Ecuador ahora cambia de gobierno y ahora no se puede hacer la reunión, sino hasta después del 30 de noviembre”.

Previo a la visita del presidente Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, sostuvo un encuentro con su par del régimen venezolano, el general Vladimir Padrino, que terminó con el anunció de la creación de una Comisión Binacional Fronteriza para mitigar la crisis migratoria y luchar contra el crimen transnacional.

El ministro de Defensa destacó
El ministro de Defensa destacó el trabajo articulado de las Fuerzas Armadas de ambas naciones para luchar contra el crimen transnacional - crédito Ministerio de Defensa

También calificó la reunión con el general Padrino como “trascendental” para continuar por la senda del restablecimiento de relaciones entre ambos países y fortalecer, con labores coordinadas para hacerle frente al narcotráfico, la extracción ilícita de yacimientos mineros, el tráfico de armas y de migrantes, ese nuevo vínculo colombo-venezolano.