Juan Manuel Santos dijo que la implementación del acuerdo con las Farc va lentamente y lanzó pullas a Duque y Petro

El expresidente, durante el lanzamiento de su último libro, también dijo que uno de los logros de su gobierno fue acabar con las Farc y que las disidencias son “traquetos”

Guardar
El expresidente Santos, durante la
El expresidente Santos, durante la presentación de su último libro, habló de la implementación del acuerdo de paz con las Farc y la política de Paz Total del Gobierno Petro - crédito @ANIFCO/X

El expresidente Juan Manuel Santos, durante la presentación de su último libro, La batalla contra la pobreza, en Asamblea General de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), habló sobre el proceso de paz que adelanta el Gobierno de Gustavo Petro con el Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco, y dijo que este es un grupo de “traquetos” y no la guerrilla, que después de firmar la paz durante su gobierno, se desmovilizó.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

También advirtió que es solo un pequeño porcentaje, de la antigua guerrilla, el que sigue delinquiendo y que haber acabado con las Farc fue un gran logro: “Los miembros de las Farc firmaron y el 92% sigue en acuerdo y sigue en el régimen que se acordó en el proceso de paz. Ese fue un gran logro: haber acabado con las Farc”.

También sacó pecho por los indicadores de seguridad de su gobierno, asegurando que 2017, un año antes de dejar el poder, “fue el más seguro de la historia reciente. Hay algunos que dicen que en mi gobierno se bajó el homicidio. No. Ahí están las cifras, la evidencia”.

Mauricio Santa María, presidente de la Anif y que moderó la presentación del libro del expresidente, le pidió hiciera un balance sobre la implementación del Acuerdo Final de Paz con las Farc, a una semana de cumplirse siete años de la firma. El diagnóstico de Santos no fue alentador y aprovechó para lanzarle una pulla al expresidente Iván Duque y al presidente Gustavo Petro.

Insistió en que la implementación “va muy regular”, pero que todavía hay tiempo y que con solo cumplir con el acuerdo “se corona cualquier gobierno. Ahí está el tema de la reforma rural integral, está la reforma política”, también dijo que el cuidado del medio ambiente es transversal a todo el acuerdo y que “implementar el acuerdo es, de por sí, un gran programa económico y social de un gobierno”.

Sobre la política de Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro, el expresidente dijo: “No voy a entrar en la letanía de críticas al Gobierno que se hace todos los días, pero lo que diría es lo siguiente: para tener un proceso de paz exitoso no se puede improvisar, uno requiere saber para dónde va y tener las líneas rojas muy claras, qué voy, eventualmente, a aceptar y qué no”.

También dijo que se requiere rigor y método: “Es muy difícil hacer la paz, negociar e implementar un proceso de paz, por eso se requiere mucha disciplina, mucha planeación” y advirtió que haber firmado un cese al fuego, sin pactar las condiciones del mismo, ha sido uno de los errores del Gobierno Petro en los procesos de paz que adelanta.

Más Noticias

Las remesas que se envían desde Estados Unidos ahora se pueden recibir por Nequi: esta es la funcionalidad que sirve para hacerlo

La nueva utilidad facilita transferencias internacionales, elimina intermediarios y agiliza el acceso a recursos provenientes de familiares y trabajadores remotos

Las remesas que se envían

Así de fácil es solicitar la devolución de saldo a favor de créditos Icetex antes de concluir el 2025

El proceso para obtener la devolución de sumas abonadas en exceso y la entrega de documentos de respaldo se realiza de forma digital, con tiempos de respuesta claros y requisitos accesibles para los beneficiarios

Así de fácil es solicitar

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Ofrecen recompensa de hasta $500 millones por los responsables del asesinato de dos policías en Betulia

El homicidio de dos uniformados en un corredor estratégico del Suroeste antioqueño desató operativos y un consejo de seguridad urgente

Ofrecen recompensa de hasta $500

Medellín abre inscripciones para colegios en 2026: estos son los requisitos y pasos tanto estudiantes nuevos como antiguos

Padres y responsables pueden consultar requisitos, elegir institución cercana y completar el trámite en línea o presencialmente, accediendo a beneficios

Medellín abre inscripciones para colegios
MÁS NOTICIAS