
En más de una ocasión, el general (r) Jhon Rojas ha solicitado una reunión con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, para hablar sobre el montaje que, según él, urdió el general Luis Mauricio Ospina para sacarlo de las Fuerzas Militares. Una pregunta quiere hacerle el general Rojas al ministro Velásquez: “Por qué permite que les ocurran estas injusticias a los soldados. Así sea general, siempre me comporté como un soldado”.
El general Rojas, en entrevista con Semana, reveló que nunca tuvo respuesta desde el despacho del ministro a las solicitudes para una reunión con Velásquez y se refirió a una situación que le causo extrañeza: “Yo también solicité por chat al ministro que me escuchara. No tuve respuesta. Lo extraño es que hace un año, cuando hubo cambio de cúpula, llegó mi general Luis Mauricio Ospina a mi oficina, con mi general Pérez, y me dijeron: «Por recomendación del señor ministro de Defensa, usted debe seguir en el Comando Conjunto por el manejo social y de las operaciones»”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además de denunciar que lo sacaron de la institución gracias a un complot del general Ospina —señalado de haber usado el aparato de inteligencia del Estado para seguir al profesor de inglés de su esposa—, el general Rojas envió un mensaje al presidente Gustavo Petro: “Estudie las hojas de vida de los generales, los resultados y el trabajo social”, con el fin de que “no se cometan injusticias”.
También le pidió al Congreso de la República que estudie su hoja de vida, “que analicen realmente la injusticia que cometieron. Yo quiero seguir aportándole a mi Ejército, quiero volver a mi Ejército, porque sé que como soldado puedo dar mucho más”.
La denuncia del general Rojas
En septiembre de 2023, el general Rojas estaba en lista de ascenso y se rumoraba que sería nombrado agregado militar en Bélgica. Todo esto se frustró cuando la Fiscalía General de la Nación anunció una investigación en su contra por acoso sexual y nexos con las disidencias de las Farc, que, a la postre, lo sacó de la institución injustificadamente gracias a un complot que se fraguó en su contra, ha insistido el general.
En Semana, dijo que todo es un montaje y que detrás estaría el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Mauricio Ospina, “porque él elaboró el informe, firmó lo que es un montaje. Y lo que me causó extrañeza fue que él no hubiera dedicado un minuto a analizar que eso era un montaje, conociendo de años anteriores quién era el general Rojas”.
El informe, al que hace referencia el general Rojas, es el compendio de informes del general Federico Alberto Mejía Torres, comandante del Comando Específico del Cauca, y del general Raúl Fernando Vargas Idárraga, comandante de la Tercera División, que advertían de nexos del general Rojas con las disidencias, favorecimientos a organizaciones ilegales y acoso sexual y que llegaron al despacho del inspector del Ejército, el mayor general Juan Carlos Correa Consuegra.
Este último, según Semana y el mismo general Rojas, inmediatamente recibió el informe, le dio traslado al despacho del comandante del Ejército, el general Ospina, que lo remitió al comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, que radicó la denuncia al fiscal Barbosa. Todo esto habría ocurrido entre el 22 y el 25 de septiembre.
La versión de que se podría tratar de un montaje en contra del general Rojas es la misma que tiene el teniente Fredy David Acuña Picón, que en Semana dijo: “Para mí es un montaje. Yo participé”.
Más Noticias
Carolina Cruz respondió a sus ‘haters’ por las críticas en redes al envejecer en televisión: “A mis 46 esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”
La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores
Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad


