
El salario del alcalde, contralor y personero de Medellín quedó fijo mediante el Proyecto de Acuerdo 144 de 2023, que fue aprobado por el Concejo de Medellín en segundo debate. Esta medida necesariamente afectará el sueldo del alcalde electo, Federico Gutiérrez, que ganó las elecciones regionales del 29 de octubre con 689.519 votos a favor, que representan el 73,36% de los votos.
“Atendiendo la categorización establecida en la Ley 617 de 2000, modificada por la Ley 1551 de 2012, el límite máximo salarial mensual debe tener en cuenta a los Concejos Municipales y Distritales para establecer dicho salario que no debe superar los $ 21.497.207 como límite máximo autorizado”, dice el documento, conocido por Semana. En ese sentido, el salario de Gutiérrez podrá alcanzar este monto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta nueva cifra representará un aumento sustancial en los salarios de los servidores públicos de la ciudad, toda vez que, en 2022, el Concejo aprobó que, mediante el Acuerdo 058, el pago por su trabajo quedara en $18.755.197. Este fue el límite que estableció el Gobierno nacional a para los funcionarios de municipios de categoría especial. En ese sentido, el aumento de un año para otro fue de un 14,62%.
El mismo monto también está establecido para el alcalde Mayor de Bogotá en el Decreto 896 de 2023 del Departamento Administrativo de Función Pública, “por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional”.
En dicho decreto también se ordena que el salario mensual de contralores y personeros municipales y distritales no podrá superar el 100% de lo que devenga el gobernador o el alcalde.
Federico Gutiérrez tras su triunfo: “A partir de hoy, cesa la horrible noche”
El excandidato a la Alcaldía de Medellín derrotó con creces a su principal contendiente Juan Carlos Upegui, que obtuvo 95.393 votos a favor, correspondientes a un 10,14% de la totalidad de los votos contados. En su discurso tras su victoria, Gutiérrez aseguró que trabajará por jóvenes, para que regresen a entornos académicos, y por las madres cabeza de familia, para que cuenten con apoyos económicos.
Asimismo, también envió un mensaje al presidente Gustavo Petro, instándolo a escuchar al país, puesto que, por lo menos en Bogotá, el candidato por el Pacto Histórico Gustavo Bolívar, perdió. “El país ha hablado y el país ha decidido, y ahora sí hay un verdadero cambio”, sostuvo.
Por su parte, su entonces contendiente Juan Carlos Upegui lo felicitó por su triunfo y tomó con buena cara su derrota: “Aceptamos los resultados con humildad. Felicito a Federico Gutiérrez. Medellín ha enviado un mensaje claro y contundente. Vamos a reflexionar sobre los resultados, reconocer los deseos de la gente (sic) Se puede perder una elección. Lo que no se puede perder es la firmeza, y la coherencia. Seguiremos trabajando con amor por Medellín, por Antioquia y por Colombia”, dijo en X. Además, decidió aceptar la curul en el Concejo Distrital de la ciudad, desde donde representará a la oposición.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción

