
El Estado Mayor Centrar (EMC) o mejor conocido como las disidencias de las Farc o de Iván Mordisco, anunciaron su persistencia y disposición para avanzar en los diálogos de paz a pesar de los presuntos desacuerdos que han tenido con el gobierno colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En una comunicación oficial del 18 de noviembre de 2023, la organización narcoterrorista alegó cumplimiento de su parte mientras acusa al Gobierno del presidente Gustavo Petro de violaciones a lo acordado, incluyendo ataques militares a pesar del cese al fuego y la revelación de documentos confidenciales de la mesa de diálogo.
En la misiva de los guerrilleros se indica que duraron algunos días en consulta respecto al futuro de la estructura armada, en medio del análisis fue identificado una serie de incumplimientos por parte del Estado a lo propuesto en la mesa de diálogos con el EMC.

Otro de los puntos resaltados en el documento de las disidencias de Iván Mordisco fue el cambio de coordinador de la delegación de diálogos de paz. Andrey Avendaño Guevara quien estaba ocupando esa función será enviado al Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación nacional MVMV.
El grupo narcoterrorista señaló que, a pesar de estos incidentes, no abandonará su propósito de trabajar por la construcción futura del país con “justicia social y ambiental”. De igual forma los guerrilleros destacaron la importancia de la implicación de la comunidad internacional en la continuidad del diálogo, incluyendo a la MAPP-OEA, ONU, Unión Europea, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias para la coordinación de futuras reuniones y eventos relacionados con el proceso de paz.

El expresidente Juan Manuel Santos, durante la presentación de su último libro, La batalla contra la pobreza, en Asamblea General de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), habló sobre el proceso de paz que adelanta el Gobierno de Gustavo Petro con el Estado Mayor Central (EMC), pese a que, en el comunicado anteriormente mencionado, las disidencias afirman que son un grupo político, el nobel de la paz señaló que son unos ‘traquetos’.
Aunque no ha sido el único Santos en cuestionar las negociaciones del Gobierno de Petro con los grupos alzados en armas. Esteban Santos, hijo de Juan Manuel, indicó que la desconfianza suscitada en el proceso de la paz total es debido a la desorganización del Estado colombiano.
Más Noticias
Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Bundesliga 2025-2026, con Luis Díaz como titular
Los “Gigantes de Baviera” tendrán otro reto en el campeonato alemán, tras un gran debut en la Champions League ante el campeón del mundo: Chelsea
Armando Benedetti tildó de “flojo” al gabinete ministerial actual y volvió a mencionar una posible reelección de Gustavo Petro
El ministro del Interior intensifica su presencia en redes sociales y defiende la gestión del Gobierno en un escenario político marcado por la polarización y la fragmentación de partidos

Petro confirmó que Colombia sí importará gas, pero “sin monopolios”: “Ha existido hace años y desde anteriores gobiernos”
En medio de la incertidumbre y la aceptación del Ministerio de Energía sobre un déficit de gas natural en el país, el mandatario reconoció que se traerá gas extranjero y argumentó que no es una novedad

Once Caldas recibió reconocimiento tras su victoria ante Independiente del Valle por los cuartos de final de la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera venció por dos goles a cero a Independiente del Valle en el partido de ida, acercándose a la clasificación a semifinales de la “Gran Conquista”

Egan Bernal criticó las protestas propalestina en Vuelta a España: “Ponían en riesgo la seguridad de ellos y la de nosotros, incluso nuestra vida”
El ciclista colombiano, luego de casi una semana de haber terminado la competencia, relató cómo se vivieron algunos de esos momentos dentro del pelotón
