
Luis Alfredo Garavito, uno de los criminales y depredadores de niños más temidos en la historia del país, un hombre que asesinó y abusó sexualmente a cerca de 200 menores, lleva más de un mes de fallecido y su cuerpo no ha podido ser cremado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, los análisis de los restos de La Bestia se encuentran “en estudio”, por lo que no se ha concluido las razones de su muerte.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El cuerpo de Garavito iba a ser cremado este sábado 18 de noviembre en el Parque Cementerio Jardines del Recuerdo de Valledupar, luego de que se rumorara que sus restos habían sido reclamados el 28 de octubre, por un sobrino suyo, quien presentó los documentos necesarios para proceder con la entrega del cuerpo y posterior incineración.
Sin embargo, Medicina Legal afirmó que el cuerpo de Luis Alfredo Garavito completa 38 días en su poder, según información de El Tiempo.
De acuerdo con el abogado de la familia de Garavito, Gabriel Alfonso Beltrán, no se ha podido llevar a cabo la cremación porque, “para la asesora del cementerio no hay un resultado concluyente”.
Agregó que: “Se esperan los resultados hitopatológico, un examen microscópico que permite determinar las enfermedades que sufría”.
El abogado señaló que las directivas del cementerio solicitaron una certificación de la Fiscalía que autorice proceder con la cremación: “Ellos actúan normativamente, porque así lo requiere la ley. Luego de surtida esta certificación de la Fiscalía, se procederá a la cremación”.
Los problemas legales alrededor de los restos de Garavito

El cuerpo de Luis Alfredo Garavito ha sido centro de líos legales que han impedido conocer a dónde irán a parar sus restos.
Con el análisis que se encuentra adelantando Medicina Legal y que, a la fecha, no ha concluido, se cancela la cremación, única medida de la que se tenía conocimiento hasta ahora sobre su cuerpo.
De lo que sí hay certeza es que los restos de La Bestia, luego de una posible cremación de su cuerpo, iban a ser entregados al abogado de la familia, Gabriel Alfonso Beltrán, luego de que este interpusiera una acción de tutela contra Keyla Loraine Cervantes Frías, directora encargada del Instituto Nacional de Medicina Legal, seccional Cesar, también contra la Alcaldía de Valledupar y Secretaría de Salud municipal, por la presunta vulneración al derecho fundamental a la dignidad humana y al duelo de a los familiares de Garavito.
Según El Tiempo, el procedimiento de cremación del cuerpo de Luis Alfredo Garavito cuesta más de dos millones de pesos. Este costo fue asumido por la Alcaldía de Valledupar, ya que la familia del fallecido manifestó carecer de recursos económicos para dicho fin.
“Se han presentado miles de inconvenientes ajenos a la administración, nosotros cumplimos con lo que teníamos pendiente que era el pago, como tal de la cremación (…) hubo muchas especulaciones de que había algunos interesados en comprar el cerebro, y demás. Entonces ahora sus familiares están exigiendo que Medicina Legal les permita hacer el reconocimiento para autorizar la cremación”, expresó en su momento el secretario de Gobierno municipal, Felipe Murgas Vega.
La familia de Garavito ha dicho que las trabas que se han puesto para la incineración del cuerpo son “injustificadas”, pues consideran que no hay razón de fondo para validar que los restos de La Bestia sigan en Medicina Legal, varios días después de su muerte.
Los familiares argumentaron que lo expresado por Keyla Loraine Cervantes Frías, directora de encargada del Instituto Nacional de Medicina Legal, seccional Cesar, era “absurdo”:
”Después de una serie de demoras por parte de la Fiscalía Novena seccional de Valledupar y posteriormente por la dirección de Medicina Legal, esta última determinó no entregar el cuerpo para la observación del mismo, aduciendo que no está contemplado dentro de los protocolos de necropsia médico legal de esta entidad”, señalaron según El Tiempo.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
