
Ubicado en la península de Baja California en México, Los Cabos ha registrado un incremento en el número de turistas que recibe al año en Latinoamérica y el mundo para vacacionar. Y es que su oferta de playas, desiertos y montañas cautiva los viajeros que no solo buscan divertirse, sino que también, descansar; entre ellos, los colombianos.
Así se reveló en la décimo séptima edición de Los Cabos VIP Summit 2023, el evento de negocios más importante de esa región, donde aerolíneas, agencias de viajes, tour operadoras y empresas hoteleras, tanto locales como internacionales, se reunieron para diversificar la presencia de visitantes de nuevos mercados al destino.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las cifras proporcionadas por el evento develaron que el número de turistas colombianos que viajaron a Los Cabos entre enero y agosto de 2023, obtuvo un crecimiento del 38,9% respecto al 2022.
“Incursionar de manera activa en mercados emergentes es una oportunidad para impulsar segmentos específicos aprovechando la sólida conectividad aérea y con ello, acercar la amplia oferta turística y de negocios a viajeros potenciales e integrantes de la industria, mediante una estrategia que integra acciones puntuales que incentiven su crecimiento”, comentó al respecto el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda.

De acuerdo con las cifras, en los primeros ocho meses del 2023, Colombia se convirtió así en el tercer país que más turistas extranjeros aporta a Los Cabos. El ranking fue liderado por el mercado japonés, que en ese periodo de tiempo registró un incremento del 511% de viajeros de esa nacionalidad que ingresaron al territorio mexicano. El segundo puesto se lo llevó el mercado alemán, con 33,8%.
En cuanto al tráfico aéreo desde Colombia hacia Los Cabos, en México, desde Los Cabos VIP Summit 2023 indicaron que “aumentó un 33,5% en comparación con 2022″.
Mauricio Salicrup, presidente del consejo de administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, frente a las cifras destacó “el liderazgo que ha mantenido Los Cabos como un punto clave para el desarrollo de la actividad turística internacional derivado de la colaboración entre autoridades locales y privadas; así como el trabajo puntual del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos que ha sido clave para el crecimiento sostenible de la actividad en el destino”.
México, el segundo país del mundo al que más viajan los colombianos

Las cifras de los viajeros colombianos que se han desplazado a Los Cabos en 2023 dan cuenta de que México es uno de los destinos favoritos de los connacionales para visitar. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), el territorio norteamericano fue el segundo más visitado por los originarios de Colombia durante los primeros nueve meses del año.
Anato calculó, con base en cifras de Migración Colombia, que entre enero y septiembre 3.757.266 colombianos salieron al exterior, lo que representó un incremento del 4%, respecto al mismo periodo de tiempo en el 2022.
El país más visitado por los colombianos por motivos de turismo, eventos y negocios fue Estados Unidos, seguido por México, España, Panamá y República Dominicana.
“Las agencias de viajes continúan trabajando en la innovación de los servicios turísticos, permitiendo que los nacionales puedan elegir experiencias distintas en lugares maravillosos alrededor del mundo, en los diferentes segmentos”, comentó la presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.

El gremio de las agencias de viaje calificó así las cifras del turismo emisivo en Colombia como “positivas” en lo que va del 2023.
“Las Agencias de Viajes continúan trabajando en la innovación de los servicios turísticos, permitiendo que los nacionales puedan elegir experiencias distintas en lugares maravillosos alrededor del mundo, en los diferentes segmentos”, concluyó la líder gremial de las agencias de viaje.
Más Noticias
Caos por falsa alerta en Sabaneta (Antioquia), en medio del deslizamiento que mató a 5 personas
La población del municipio huyó de sus casas por una desinformación sobre un taponamiento en la quebrada La Doctora. El alcalde Alder Cruz tuvo que desmentirlo

“Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras políticas”: destituido gobernador de Magdalena
Rafael Martínez expresó en su cuenta oficial en la red social X su frustración por la decisión del Consejo de Estado de destituirlo del cargo por doble militancia

Representante Andrés Forero señala que Petro sufre de un “delirio golpista”
El congresista del Centro Democrático descalificó el señalamiento que hizo el jefe de Estado por un supuesto documento de la Andi con el que se organiza un plan contra su Gobierno

Más de 850 firmas ha recolectado propuesta para que a Petro le hagan prueba de drogas
Se trata de una carta que dirigió una ciudadana al Congreso de la República para que el mandatario se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos

Nuevo lío judicial para el presidente de Ecopetrol: Fiscalía lo investigará por direccionamiento de contratos
Ricardo Roa es señalado por beneficiar a la empresa Helistar y abrir un proceso licitatorio a su medida, para que le prestara a la petrolera servicios de transporte en helicóptero
