Carlos Fernando Galán hizo una cruda estimación: uno de cada cuatro empleos va a desaparecer en Bogotá dentro de cinco años

El alcalde electo de la capital de Colombia, Galán, expresó su preocupación sobre la variación “dramática” de la economía por la influencia de la tecnología en el día a día de los seres humanos

Guardar
Carlos Fernando Galán participó en
Carlos Fernando Galán participó en la cumbre de Findeter en Cartagena, en la que habló sobre el empleo en Bogotá - crédito @Findeter/X

El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha emitido una advertencia sobre la inminente reconfiguración del mercado laboral en la capital colombiana en los próximos años. En una intervención durante la cumbre de Findeter (Financiera de Desarrollo Territorial) en Cartagena, Galán destacó que esta previsión se encuentra en sintonía con los avances tecnológicos a nivel nacional e internacional.

“Tenemos que prepararnos. Esto claramente arranca en ciudades como Bogotá, pero también irradiará en todo el país, por eso es fundamental que este país trabaje en escenarios donde forme capital humano que pueda enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que significa la cuarta revolución industrial”, subrayó Galán.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Además, el próximo mandatario de los bogotanos expresó su preocupación por los cambios que se avecinan en la economía del país y de las ciudades en relación con el impacto de la tecnología. Según sus cálculos para Bogotá, “uno de cada cuatro empleos que hoy existen va a desaparecer en cuestión de cinco o seis años”.

Largas filas de cientos de
Largas filas de cientos de personas se presentan en Bogotá por quienes buscan dejar sus hojas de vida en iniciativas del Estado para vincular a los ciudadanos con el mercado laboral - crédito Luisa González/Reuters

Entonces, Galán explicó que, si bien es posible que la economía ya no requiera ciertos puestos de trabajo, también es cierto que surgirán nuevas demandas laborales.

El alcalde electo también mostró su disposición para establecer alianzas con otras ciudades del país con el objetivo de trabajar en metas comunes, especialmente en lo que respecta a la descentralización.

Como parte de sus compromisos, Galán incluyó el respeto a la institucionalidad pública y privada, la construcción de mecanismos de diálogo intersectoriales y el trabajo conjunto entre el Distrito y la Nación. Además, otro de los puntos más relevantes de su intervención fue el desarrollo de proyectos de infraestructura enfocados en mejorar la calidad de vida.

Carlos Fernando Galán se comprometió
Carlos Fernando Galán se comprometió a trabajar por estrechar vínculos entre el Distrito y la Nación - crédito @CarlosFGalan/X

¿Cuáles son los trabajos que podrían ser reemplazados por la tecnología?

En un comunicado emitido en mayo de 2023, la empresa de inteligencia artificial OpenAI, creadora de ChatGPT, estima que hasta el 80% de la fuerza laboral estadounidense podría experimentar cambios en al menos el 10% de sus tareas laborales debido a la injerencia de la inteligencia artificial en los trabajos.

El mundo laboral y el
El mundo laboral y el educativo están siendo transformados por la inteligencia artificial - crédito imagen de referencia visualesIA

Este impacto no solo se traducirá en una revolución en la forma en que se realizan las tareas, sino también en los salarios de los empleados, ya que la automatización asume un papel más fuerte en diversos sectores laborales.

Si bien es cierto que el mercado colombiano se comporta diferente al estadounidense, OpenAI sugiere una lista de empleos que podrán ser reemplazados con más facilidad:

  • Matemáticos: La automatización podría transformar la forma en que se realizan cálculos y análisis.
  • Gestores contables y auditores: Las tareas rutinarias de contabilidad y auditoría podrían ser asumidas por sistemas inteligentes que encuentren irregularidades en grandes bases de datos y que realicen complejos procesos de cálculo en menos tiempo.
  • Analistas financieros: La inteligencia artificial podría desempeñar un papel crucial en el análisis de datos financieros, así como en la toma de decisiones basada en la interpretación de los datos.
  • Asistentes administrativos: Tareas de oficina y administrativas podrían ser simplificadas mediante la implementación de sistemas inteligentes.
  • Diseñadores: Herramientas de diseño asistido por inteligencia artificial podrían cambiar la dinámica en la creación de contenido visual.
  • Traductores: La traducción automática y en poco tiempo es una amenaza para el mercado laboral de las personas políglotas que se dedican a esta labor.

Este informe plantea preguntas cruciales sobre cómo la sociedad y el mercado laboral se adaptarán a estos cambios, enfatizando la necesidad de una planificación estratégica y la adquisición de nuevas habilidades para enfrentar la creciente influencia de la inteligencia en el mundo laboral.

Más Noticias

Petro respondió a petición de ayuda de Alejandro Char por extorsiones en Barranquilla: “Hay que volcar el presupuesto”

El alcalde de la capital del Atlántico pidió al Gobierno y a las autoridades ponerse “las pilas” por la situación de inseguridad en la ciudad

Petro respondió a petición de

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tiene un exigente reto de salvación con “caja misteriosa” el 15 de agosto

Luego de una prueba por equipos en la que no faltaron los roces, nueve “delantales negros” se juegan su última oportunidad de mantenerse en competencia antes del reto de eliminación

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tiene

Colombia sorprende: supera a EE. UU. en crecimiento, pero la minería y la vivienda prenden las alarmas

La autoridad monetaria evalúa posibles recortes para estimular la actividad. El país navega entre oportunidades y riesgos, con la mirada puesta en la sostenibilidad del crecimiento

Colombia sorprende: supera a EE.

Papá de Miguel Uribe Turbay dio sentido discurso sobre el magnicidio de su hijo: “Respondamos a este hecho cobarde con civismo y patriotismo”

Miguel Uribe Londoño hizo un llamado a la acción dirigido a todos los colombianos, en el que reiteró la importancia de la seguridad como condición previa para la paz y el desarrollo nacional

Papá de Miguel Uribe Turbay

Petro defendió a León Fredy Muñoz por lío con la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua: “Falsedad total”

El exembajador de Colombia en Nicaragua llevó a cabo gestiones diplomáticas para permitir el ingreso del exdirector del Dapre en el país centroamericano. González tiene una orden de captura en su contra

Petro defendió a León Fredy
MÁS NOTICIAS