
El 17 de noviembre, más de un mes después del asesinato del parapentista Jorge Iván González, la Policía de Tuluá (Valle del Cauca) capturó a cuatro personas que estarían involucradas en el crimen cometido el 1 de octubre y pertenecerían a la banda de microtráfico San Pancho, que sirve a la organización criminal La Inmaculada.
Entre los capturados, según información de Noticias Caracol y Blu Radio, están alias Jordan y alias Sergio, que fueron aprehendidos, junto a otros dos presuntos delincuentes, en cuatro operativos de allanamiento y registro en el municipio vallecaucano. Las cuatro personas detenidas fueron puestas a disposición de un juez de control de garantías, que legalizó su captura.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las cuatro personas aprehendidas deberán responder por los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, tráfico de armas y tráfico o porte de estupefacientes.
¿Cómo fue el asesinato?
El primero de octubre, en la recta final de las elecciones regionales de 2023, Jorge Iván González fue atacado mortalmente entre la Urbanización San Francisco y el sector Brisas del Valle. Individuos armados que llegaron a esa área de la localidad y huyeron tras cometer el asesinato.
Según las primeras versiones del crimen, el parapentista estaba realizando actividades de publicidad política en favor de Gustavo Vélez, que finalmente se quedó con la Alcaldía de Tuluá, pese a hostigamientos de La Oficina de Tuluá, a la que se le endilgó la responsabilidad del asesinato de González.
La Oficina —como también se conoce a La Inmaculada—, después del crimen, publicó un panfleto en el que se leía: “Próximo difunto, Sr. Gustavo Adolfo Vélez” y también contenía advertencias sobre la capacidad de la organización para ejercer control en la región.

En el panfleto, si bien no se mencionaba a González, había frases como: “Aquí te voy a dejar para que veas que desde el aire te lo derribamos”, que podrían dar a entender que la banda criminal reivindicaba su autoría en el asesinato.
Pese a las amenazas y advertencias en contra del candidato del Partido Conservador, este terminó siendo elegido alcalde de Tuluá. Elección que no cayó bien a todo el mundo. Como a Faustino Asprilla, que hizo una advertencia del porqué Vélez había sido objeto de amenazas.
Tino Asprilla pidió investigar por qué están amenazando al alcalde electo de Tuluá
El alcalde electo de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez Román, ha denunciado, desde antes de las elecciones, amenazas del grupo delicuencial La Oficina de Tuluá, también conocido como La Inmaculada, siendo esta la razón por la que no pudo hacer campaña en su municipio. También advirtió que la actual administración de Tuluá tendría vínculos con esta estructura criminal.
Sin embargo, para Faustino, el Tino, Asprilla, la historia es otra, según escribió en X. En su publicación, el exfutbolista aseguró que el grupo que estaría amenazando a alcalde electo Vélez se habría formado durante su primera alcaldía y que fue víctima de esta estructura criminal. Además, sugirió consultar a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación por qué Vélez está imputado.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: la predicción para este 30 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo en Barranquilla para este 30 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
