
El estar reportado en una central de riesgo es un problema que afrontan miles de colombianos a lo largo y ancho del territorio nacional. Las limitaciones y cierres de puertas que trae esto en la vida de una persona son muchas, la principal, es la negativa a créditos formales con entidades bancarias.
Inicialmente, el 29 de octubre de 2021, el exsenador David Barguil, que fue el autor de la Ley Borrón y cuenta nueva, celebró que en ese momento el expresidente Iván Duque la sancionó.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El también excandidato presidencial ratificó que serían muchos lo colombianos que se iban a beneficiar:
El beneficio de esa medida inició el 29 de octubre de 2021, durante 12 meses, hasta el 29 de octubre de 2022, cuando terminó.
Se empezó a cocinar nueva versión de Borrón y cuenta nueva en el Congreso
Desde el Congreso de la República se empezó a trabajar en revivir la Ley de Borrón y cuenta nueva que benefició por un año a muchos colombianos.
Así lo dio a conocer el representante a la Cámara del Partido Conservador, Juan Carlos Wills Ospina, que desde su cuenta en Facebook confirmó que vienen una segunda versión de este beneficio para los millones de ciudadanos que están reportados en las centrales de riesgo.
Asimismo, el noticiero de la Cámara de Representantes fue el que oficialmente hizo el anuncio: “Si usted es uno de los miles de colombianos que se encuentra en las centrales de riesgo, hay buenas noticias. La Cámara prepara un nuevo paquete de alivios y oportunidades para los deudores morosos”.
En el mismo sentido, el cuerpo colegiado detalló que ya empezaron los debate para definir el futuro de este proyecto de ley que busca una segunda versión de la popular Ley Borrón y cuenta nueva que permitió a muchas personas volver a tener un crédito.
En el mismo sentido, Wills Ospina agregó que otras iniciativas de otras corrientes políticas se suman a la nueva versión del proyecto, que él como congresista aplaude y acompañará.
Los autores de la iniciativa, que duraría un año más, en caso de ser aprobada, buscan darle un nuevo aire a los morosos en Colombia con el fin de que puedan rehacer su vida crediticia.
Algunos ciudadanos, entrevistados por el mismo noticiero público, celebraron que se debata nuevamente el proyecto.
El revivir el proyecto de Ley Borrón y cuenta nuevo nació también con la idea de poder ayudar a los colombianos que no se han podido recuperar de los estragos económicos que dejó la pandemia del covid-19.
Más Noticias
Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 23 de septiembre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
