
Luego de que el gremio de taxistas en Bogotá anunciará un nuevo paro para el próximo 22 de noviembre para manifestar inconformidades relacionadas con el precio de la gasolina, el actuar de la Secretaría de Movilidad y las acciones de las autoridades frente a lo que se ha llegado a denominar como actos de “ilegalidad en el transporte”; se dieron a conocer la hora y los puntos elegidos para la concentración durante la jornada.
En un video difundido a través de las redes sociales, los líderes del gremio confirmaron que a partir de las 5:00 a. m. tendrán lugar concentraciones en Usme, Calle 170, Suba, Tunal y Techo. En la grabación, el líder del gremio, Hugo Ospina, se refirió a lo que denominó uno de los puntos “neurálgicos” del paro. “Nos tomamos toda la calle 26, desde la carrera 3 hasta el aeropuerto El Dorado”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De este modo se dará continuidad a las manifestaciones del 25 de octubre en la que hicieron uso del denominado plan tortuga con el fin de exigir respuestas por parte de las autoridades. En declaraciones para Infobae Colombia, Hugo Ospina manifestó los motivos de inconformidad del gremio, que incluyen presuntos abusos por parte de la policía de tránsito de Bogotá (particularmente en lo relacionado con las fotomultas), el alto precio de la gasolina y denuncias de abusos relacionados con exigencias de sellos en el tarjetón de tarifas de los taxistas.
Tal y como lo comentó a Infobae Colombia, Ospina no dio puntos específicos de reunión para poder ser escuchados de manera efectiva tanto por las autoridades distritales y nacionales. En esa oportunidad, Ospina ya había anticipado que la principal terminal aérea del país sería uno de los puntos clave de la manifestación:
Taxistas protagonizaron “pitazón” en Bogotá para no dejar dormir a Claudia López
Las tensiones entre el gremio de taxistas y la Alcaldía Mayor de Bogotá se han mantenido altas desde hace meses. Luego del plan tortuga ejecutado el 25 de octubre en Soacha y varios puntos de la capital del país, el gremio decidió volver al cese de actividades al considerar que no hubo avances en los acuerdos alcanzados con las autoridades en esa oportunidad.
Es por eso que se citó en la medianoche del 8 de noviembre una reunión en la calle 85 con Autopista Norte a la que asistieron más de medio centenar de taxistas. Inicialmente, se esperaba que allí se acordaran los puntos sobre los que giraría el nuevo paro, pero al concluir la reunión sorprendieron a los bogotanos luego de iniciar una caravana que tomó rumbo por la carrera Séptima en dirección al parque de los Hippies, en la localidad de Chapinero, mientras hacían sonar sus bocinas y colocaban música a todo volumen.
La elección del lugar no fue casualidad, pues allí es donde vive la alcaldesa Claudia López. Al respecto, Hugo Ospina manifestó:
El líder del gremio sostuvo que actualmente Bogotá sufre de una sobreoferta de transporte debido a la proliferación de los servicios que prestan mototaxis y vehículos particulares. Bajo su concepto, eso ha resultado determinante para que Bogotá sea hoy la ciudad con peor movilidad de América Latina.
Más Noticias
Convocatoria Cnsc 2025: amplían plazo de inscripciones para más de 1.000 vacantes a nivel nacional
El proceso de selección organizado por la Cnsc ofrece diversas vacantes, entre ellas más de 80 sin experiencia requerida, para profesionales y técnicos en todo el país

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Esta fue la reacción de un abuelo ruso al probar el aguardiente: “Me lo sirvió piscineado”
Su gusto por el aguardiente fue tal que aprendió el clásico brindis de “arriba, abajo, pa’l centro y pa’ adentro”
