
La inteligencia artificial, una de las herramientas más utilizadas en los últimos meses, definió quiénes son los jugadores más importantes en la historia de la selección Colombia durante los últimos años.
Nombres como James Rodríguez, Falcao García, Juan Guillermo Cuadrado, entre otros, entran en un listado, destacando la presencia del entrenador y director técnico argentino José Néstor Pékerman, que estuvo a cargo de esta generación y es considerado uno de los mejores estrategas que ha pasado por el banquillo nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A lo largo de la última década, varios jugadores han tenido un papel destacado en la selección de Colombia, contribuyendo con su talento y desempeño a los éxitos del equipo nacional en competiciones internacionales. Algunos de estos jugadores clave son:
- James Rodríguez: Su papel en el mundial de Brasil 2014, donde ganó la Bota de Oro, y su desempeño constante lo han establecido como uno de los referentes de la selección. Gracias a su talento llegó al Real Madrid y a día de hoy sigue siendo el capitán y líder de juego en el equipo que dirige Néstor Lorenzo.

- Radamel Falcao García: A pesar de las lesiones, El Tigre Falcao ha sido el capitán y goleador emblemático de la selección, liderando al equipo con su habilidad de delantero centro. El máximo anotador en la historia de la selección Colombia es uno de los jugadores que no ha vuelto a ser llamado, pero su rol siempre será vital para el plantel en general.
- Juan Guillermo Cuadrado: Su versatilidad para jugar en diferentes posiciones, ya sea como lateral, extremo o mediocampista, la calidad de su juego y su capacidad para asistir y marcar goles son vitales para el equipo. Actualmente no ha podido volver por una lesión que lo mantiene por fuera de las canchas con Inter de Milán y la selección.

- David Ospina: El guardameta, con sus actuaciones destacadas y paradas decisivas, ha sido la columna vertebral del equipo y una presencia constante bajo los tres palos.
- Yerry Mina: El defensor es conocido por su presencia en el área tanto defensiva como ofensiva, y se ha destacado especialmente en los encuentros internacionales, anotando goles importantes.

Estos jugadores, junto a otros miembros de la selección, han contribuido en grandes momentos como el mundial de 2014, donde Colombia alcanzó los cuartos de final, y en las múltiples ediciones de la Copa América, donde Colombia ha sido un competitivo aspirante al título.
Su influencia en la selección colombiana los ha convertido en figuras importantes en la escena futbolística tanto nacional como internacional en la última década.
José Néstor Pékerman: el mejor entrenador en la última década
José Néstor Pékerman asumió como director técnico de la selección Colombia de fútbol en enero de 2012 y su gestión se extendió hasta septiembre de 2018. Durante su mandato al frente del combinado cafetero, Pékerman fue fundamental en el resurgimiento del fútbol colombiano a nivel internacional.

Bajo su liderazgo, Colombia se clasificó para la Copa Mundial de la FIFA 2014 en Brasil después de 16 años de ausencia de este torneo. En dicho mundial, la selección colombiana tuvo una actuación destacada, llegando a los cuartos de final, el mejor resultado en la historia del país en una Copa del Mundo. Este logro estuvo acompañado de un fútbol atractivo y ofensivo, y James Rodríguez emergió como estrella del equipo, consagrándose como máximo goleador del torneo.
En las ediciones de la Copa América bajo Pékerman, Colombia alcanzó los cuartos de final en 2015 y la semifinal en la edición del Centenario en 2016, quedando en tercer lugar. El técnico argentino fue ampliamente reconocido por su enfoque en el trabajo en equipo y por fortalecer el colectivo de la selección.
Pékerman también consiguió llevar a Colombia al mundial de Rusia 2018, donde el equipo alcanzó los octavos de final. Su periodo fue considerado una era dorada en términos de resultados y juego, y su legado incluye la integración de nuevos talentos que aseguraron la continuidad y el futuro de la selección colombiana.

La relación entre Pékerman y la selección Colombia se caracterizó por el respeto mutuo y el afecto entre el entrenador, los jugadores y la afición, terminando su ciclo con una imagen muy positiva y el reconocimiento por haber elevado el perfil del fútbol colombiano.
Más Noticias
EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente
Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas
En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo
La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales
Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica
