
SuperApp. Así se llamará el aplicativo de la entidad financiera Davivienda que le apuesta a seguir actualizándose con las últimas tecnologías, para hacer más amena la interacción de los usuarios en sus canales digitales.
En un comunicado reseñado por Semana, indica que se sustituirá la aplicación actualmente en uso, la cual lleva cerca de nueve años en funcionamiento, por una plataforma mejorada que ofrecerá no solo nuevas funcionalidades, sino también una ampliación de servicios y una interfaz más intuitiva para facilitar las transacciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre las novedades del aplicativo se destaca que con SuperApp se podrán realizar pagos de servicios públicos a través de PSE. Adicionalmente, las nuevas opciones beneficiará a comerciantes o empresarios que tengan a su nombre algún establecimiento comercial, debido a que desde la aplicación se podrán recibir pagos tanto para su negocio como para cuentas personales, desde una sola cuenta. Dicho procedimiento se logrará a través de la creación de una cuenta de usuario dentro del aplicativo.
La próxima actualización no solo brindará nuevas características, sino que también se destacará por incorporar un inventario mejorado de viviendas disponibles, agilizando así el proceso de adquisición de una propiedad. Esta función no solo acelerará la búsqueda de vivienda, sino que también ofrecerá la ventaja adicional de asegurar una financiación con una tasa de interés del 0 % durante un periodo de seis meses, beneficiando significativamente a los usuarios en su búsqueda de su casa propia.
Javier Suárez Esparragoza, presidente de Davivienda, afirmó en declaraciones reseñadas por el medio citado, que la implementación de esta herramienta representa un paso significativo para el banco en su compromiso de apoyar a millones de familias, proporcionando tasas de interés más bajas.
Con relación a la transición entre las dos aplicaciones, Esparragoza señaló que durante este periodo de cambio, ambas plataformas operarán simultáneamente. Esta medida se implementa con el objetivo de facilitar una transición fluida para los usuarios, asegurando así una adaptación sin contratiempos y evitando la interrupción de los servicios ofrecidos por la plataforma.
Davivienda registró millonarias pérdidas a septiembre de 2023
Al concluir el tercer trimestre de 2023, el Banco Davivienda informó una pérdida neta de 102.200 millones de pesos. En su informe de resultados, reseñado por Portafolio, Davivienda destacó la marcada tendencia hacia la digitalización, con aproximadamente el 90% de sus clientes adoptando plataformas digitales. En Colombia, esta cifra se eleva al 92%, mientras que en Centroamérica alcanza el 68%.
DaviPlata, la plataforma digital del banco, experimentó un notable crecimiento, sumando alrededor de 400.000 clientes en el trimestre y aproximadamente 1.7 millones en el año, alcanzando un total de 16.8 millones de usuarios. Además, el saldo de depósitos de bajo monto ascendió a 812.000 millones de pesos, y los ingresos acumulados en el año alcanzaron la cifra de 121.600 millones de pesos, reflejando la sólida posición de Davivienda en el entorno financiero digital.
El documento publicado por la entidad financiera, informó que la cartera bruta de Davivienda cerró en 139.6 billones de pesos, mostrando un descenso del 1.0% en comparación con el trimestre anterior y del 0.4% en comparación con el año anterior. Este declive se interpreta como un reflejo de la disminución en la demanda de crédito en el sistema financiero, sugiriendo un panorama donde la necesidad de financiamiento ha experimentado una reducción tanto a corto plazo como en la comparación anual.
A pesar de este desafío financiero, la entidad resalta su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, evidenciado por el crecimiento del 17% en la cartera sostenible, que alcanzó los 16 billones de pesos. Esta cifra representa aproximadamente el 11,5% del portafolio consolidado.
Más Noticias
“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar
Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

Eva Ferrer, exasesora de Verónica Alcocer, regresa al Gobierno nacional como funcionaria del Dapre
La estratega catalana, conocida por su cercanía con la primera dama y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, retorna al Gobierno tras su salida en 2023 y asume un nuevo cargo como asesora en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Una mujer muerta y 2 policías heridos dejó un atentado con carrobomba en Patía (Cauca)
La víctima que falleció y los dos uniformados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en Popayán

Denuncian brutal ataque contra hijo de la presidenta de la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz
Hombres en moto le propinaron una golpiza y lo arrastraron varios metros, luego de que saliera de una de las casas refugio de esa ONG. Reiteraron su llamado al Gobierno nacional para que las protejan ante las intimidaciones de las que son víctimas en rezó de su trabajo

Procuraduría desmintió que al excanciller Leyva lo sancionaron en segunda instancia por lío con licitación de pasaportes
El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario
