
Desde el Concejo de Bogotá se prendieron las alarmas, porque según el concejal del Partido de la U Rubén Torrado, el demonio de los tierreros sigue vigente en la capital del país y uno de ellos se apropió de un predio del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), al parecer, con el beneplácito y autorización del inspector de Policía de la zona.
Según Torrado, los problemas con los tierreros continúan erigiéndose sobre suelo firme, refiriéndose a un conflicto que cursa en la Inspección 7 Distrital de Policía por la posesión del predio ubicado en la Carrera 84 A #56 B-17, Interior 2, en la localidad de Bosa, que fue cedido al IDRD por interés público.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, añadió el político nortesantandereano, este terreno es reclamado por Emigdio Sánchez Aguirre, que lleva más de 10 años realizando actos de tenencia sobre el mismo.
Asimismo, recordó que los mismos dueños del predio, con pruebas en mano, han hecho quedar al tierrero como un mentiroso.
Durante su intervención desde el cabildo distrital, el concejal reelecto por la coalición Cambio Radica – Mira – Partido de la U, añadió que lo más grave, es que, en este caso en particular, el IDRD no ha hecho nada por intervenir, demostrando una debilidad institucional para hacerle frente a situaciones de este calibre: “Ese predio es de todos los bogotanos y las entidades responsables no han querido hacer nada por defenderlo”.
Finalmente, haciendo un llamado a las autoridades competentes para que se apersonen del tema y no se hagan los ciegos, sordos y mudos, calificó como “ridículo” que Bogotá siga teniendo problemas con los tierreros después de tantos años.
Seguridad en octubre de 2023 empeoró en Bogotá
También desde el Concejo de Bogotá prendieron las alarmas por los índices de seguridad de octubre. Así lo hizo el concejal de Cambio Radical, Rolando González, que advirtió que en el décimo mes del año los robos a mujeres incrementaron en la capital del país.
Para González, es preocupante que las mujeres son las más afectadas por el aumento del hurto, ya que, en 2022, las víctimas mujeres ascendían a 43.915 en octubre, y este año van 51.177, con un aumento del 16%.
Más Noticias
Uniformados en la mira: cómo los drones y la violencia selectiva elevan a cifras récord los asesinatos en Colombia
Entre enero y agosto de 2025, ataques con drones y asesinatos selectivos han elevado a cifras históricas la violencia contra militares y policías, según cifras oficiales

Capital de bomberos Álvaro Farfán afirma que ha recibido llamadas por la desaparición de Valeria Afanador con “información que no es real”
El padre de la niña solicita colaboración ciudadana ante la falta de pistas concretas, mientras versiones contradictorias y llamadas falsas dificultan el avance de la investigación y mantienen la angustia en la zona

Documento revelaría que la Fiscalía habría ignorado alerta sobre plan de asesinato contra Miguel Uribe Turbay y otros líderes de la derecha
Un privado de la libertad habría advertido sobre un complot que involucraría a guerrillas y millonarios recursos para ejecutar los ataques, pero la información supuestamente no habría sido compartida con las autoridades encargadas de la protección del senador

Petro niega protección a exdirector del Dapre, Carlos Ramón González y exige sanción para casos de corrupción: “Yo no protejo amigotes que se roban la plata”
Durante un Consejo de Ministros, el mandatario aseguró que quienes cometan delitos deben responder ante los tribunales, y negó haber solicitado trámites diplomáticos en favor del exdirector

Marlos y Dayro Moreno, futbolistas de Nacional y Once Caldas, integran el once ideal de Libertadores y Sudamericana
Después de la actuación de los equipos en los torneos Conmebol, dos figuras destacadas del fútbol colombiano integraron el mejor equipo de los octavos de final
