En video quedó registrado un hecho de hurto ocurrido en pleno corazón de la capital vallecaucana. Un modelo que participaba en una sesión de fotos para la reconocida marca local Yayas Store fue víctima de un robo perpetrado por un ciudadano que iba en moto.
Como el incidente ocurrió justo mientras se estaba preparando la campaña del comercial, el rostro del conductor de la motocicleta quedó captado por las cámaras y fue difundido en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Algunos caleños y usuarios en redes sospechan que se trata de una elaborada estrategia publicitaria de la misma marca. No obstante, el narrador asegura que el delito fue real y que la suerte jugó a favor al captar el rostro del infractor de manera tan clara.
Según el narrador de los hechos en el video, la sesión de fotos se llevaba a cabo en la calle 15 con carrera Octava de Cali, cuando un delincuente a bordo de una moto aprovechó la oportunidad para arrebatarle una cadena de oro al modelo en plena grabación.
En las imágenes, se observa al modelo posando en medio de la calle mientras el ladrón reduce la velocidad de su moto para acercarse y quedarse con la pieza que tenía puesta en ese momento.
A pesar de los intentos del modelo por perseguir al ladrón, la rápida acción del delincuente lo hizo imposible de alcanzar. Ante esta situación, los propietarios de Yayas Store instan a las autoridades y a la comunidad caleña a revisar el video con detenimiento para identificar al perpetrador y facilitar la interposición de la respectiva denuncia.
Así está el delito de hurto en Colombia
Aunque para algunos usuarios en redes sociales fue sorprendente que el momento exacto del hurto hubiese quedado registrado en video, los datos indican que esta no es una situación tan difícil de lograr en Colombia, pues el número de robos al día indicaría que, en promedio, 44 de estos hechos ocurren por hora.

La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) publicó un informe pasado el primer semestre de 2023 sobre los hurtos en el país. Nada más en la mitad del año se habían reportado 189.358 de estos casos. Lo que quiere decir que, en promedio, al día hay más de 1.000 robos en Colombia.
Si bien el hurto es un delito frecuente en el país, lo cierto es que para mitad de 2023 este fenómeno ha aumentado en un 23% con respecto al mismo periodo de 2022.
El informe reveló también dos patrones sobre el comportamiento de este delito en el país:
- Los fines de semana son días con más robos: se observa un incremento significativo en la cantidad de casos durante los fines de semana. Este patrón sugiere que los criminales aprovechan que la medidas de seguridad sean menos estrictas así como la disminución de la vigilancia con el fin de llevar a cabo sus acciones delictivas.
- Horarios en los que es más riesgoso ser víctima de robo: El informe identifica las horas más frecuentes en las que los criminales aprovechan para robar específicamente a los hogares de los colombianos. Los períodos de mayor riesgo son entre la media noche y la 1 de la mañana, entre las 10:00 y las 11:00 a. m. y entre las 2:00 y las 3:00 p. m.
Estos horarios coinciden con momentos en los que los residentes suelen estar fuera de sus hogares o durmiendo.

Nada más en Cali, durante la primera mitad de 2023 existían alrededor de 13.000 denuncias de hurto; mientras que para el años 2022 habían sido solo de 10.900, según lo expresado por el director de Cali Cómo Vamos, Marvin Mendoza.
Sin embargo, es posible que exista un subregistro sobre este y más delitos en la capital del Valle. Incluso, el Concejo de la ciudad ha denunciado que los informes de seguridad han sido alterados.
Por esto, diferentes tanto las autoridades como la misma comunidad han tomado medidas al respecto, prestando especial atención en los parques y zonas que son más azotadas por este delito en Santiago de Cali.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado



