
El Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del ELN no realizarán el nuevo ciclo de negociación desde el viernes 17 de noviembre, como se tenía pactado. Las razones del aplazamiento aún no se han dado a conocer por parte de las delegaciones, y está pendiente la nueva fecha para el encuentro.
Otty Patiño, representante del Estado, y Pablo Beltrán, uno de los comandantes del grupo insurgente, se reunirán en los próximos días para discutir cuándo se reanudará el proceso de paz, que quedó muy golpeado tras el secuestro del papá de Luis Díaz, Luis Manuel Díaz.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe recordar que el Gobierno informó que uno de los puntos a discutir con el ELN en el ciclo de negociaciones iba a ser el secuestro, el cual querían que se acabara de manera definitiva ante el caso de Mane Díaz, aunque la guerrilla aseguró que este delito es una de sus formas de financiación.
Secuestro, punto crítico
El secuestro de Luis Manuel Díaz, el 28 de octubre por parte del ELN en Barracas, La Guajira, y su posterior liberación el 9 de noviembre en Valledupar, causó indignación no solo en el país y sino en el mundo, y el Gobierno exigió a la guerrilla que dejara ese flagelo como método de financiamiento.

Sumado a eso, José Félix Lafaurie, representante del Gobierno en el proceso de paz, le dijo a El País que “ir a México a plantear el secuestro y el fin del conflicto, y regresar con caras destempladas, puede acabar con el proceso. Si nos vamos y regresamos con que siguen los secuestros, y que incluso hay más, nuestro prestigio queda agotado. Se acaba la negociación”.
Sin embargo, la respuesta de Antonio García, uno de los negociadores del ELN, a través de su cuenta de X, es que el Gobierno debe responder por otros hechos violatorios al cese al fuego bilateral y no obligar a cumplir algo que, al parecer, no está pactado: “¿Se seguirán haciendo los locos? El ELN no aceptará imposiciones ni chantajes. Que no se hagan ilusiones. El ELN respetará lo acordado”.

Reunión urgente
El tema del secuestro se convirtió en un asunto de extrema urgencia para el Gobierno, por eso le pidieron al ELN, el jueves 16 de noviembre, que se realizará una reunión entre las delegaciones para discutir respecto a este flagelo y la importancia de acabar con este crimen.

Pablo Beltrán, representante del ELN, no ha respondido al documento y se espera que en la reunión que tendrían pactada en los próximos días se discuta un nuevo lineamiento sobre el secuestro durante el cese al fuego y avanzar con el quinto ciclo de negociaciones.
¿Qué se acordó en el cuarto ciclo de negociaciones?
Venezuela recibió a las delegaciones del Gobierno y el ELN para el cuarto ciclo de negociaciones, que acabó el 4 de agosto y dejó como uno de los puntos acordados la creación de zonas en el país para ejecutar planes de desarrollo, avanzar con el cese al fuego bilateral y que la ciudadanía participe en el proceso de paz.
También se declararon zonas críticas a las regiones del Bajo Cauca, el nordeste antioqueño y el sur de Bolívar, además de la consolidación del Comité Nacional de Participación (CNP) que le permite a la sociedad civil tener voz en el proceso de paz.
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 de este viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana
