
El precio del dólar en Colombia no para su volatilidad. En la jornada del 16 de noviembre cerró en $4.077,75 tras una nueva alza de $100,91 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.976,84. Esto, luego de que el 14 de noviembre cerró en promedio de $3.963,64.
En la última semana, la volatilidad es algo superior a los números conseguidos para el último año (16,66%), así que el valor experimenta mayores cambios que la tendencia general.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante la situación actual y lo que ha pasado en el último tiempo en el que la divisa sobrepasó la línea de los $5.000 y luego en la de los $3.900, el superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, propuso intervenir el mercado cambiario.
El funcionario aseguró que muchos bancos centrales intervienen el mercado cambiario, precisamente, para lograr más estabilidad. Anotó que el Banco de la República en Colombia no lo ha hecho o lo ha hecho es muy pequeña medida hace muchos años, pero tampoco funcionó muy bien.
Por eso, cree que es razonable que se haga una intervención como la hizo el banco central en Perú, donde, por ejemplo, se mantiene una tasa de cambio superestable, pero sin desfigurar la tendencia.
“La idea de entrar en el mercado a comprar y vender moneda extranjera no es cambiar la tendencia, sino respetar la tendencia, pero evitar las fluctuaciones. Eso se hace en muchos bancos centrales”, enfatizó.

Intranquilidad del mercado
Sobre esto, por supuesto, hubo reacciones de expertos en el tema. El economista y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario Andrés Moreno Jaramillo afirmó a Infobae Colombia que una intervención del dólar es lo peor que le puede pasar a la moneda. Al respecto, dijo que las monedas intervenidas lo que hacen es que certifican la fuga de capitales y no dejan reflejar la realidad, lo que está ocurriendo.
Precisó que el dólar en Colombia está muy volátil porque se perdió el grado de inversión y hay muchos capitales golondrina. Además, lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro y a César Ferrari por todo lo que dicen para intranquilidad del mercado.
De igual forma, aseguró que poco a poco va a pasar esa incertidumbre, pero el dólar en Colombia va a seguir muy volátil y la intervención es lo peor que le puede ocurrir. Advirtió que la intervención de la moneda es lo que ya pasó en Venezuela, en Argentina y no puso solucionarse. “César Ferrari está errado”, insistió.
También, recordó que la Superintendencia Financiera no hace nada frente a una posible intervención del dólar.
Como ejemplo, dijo que si se le pone a un centro comercial una puerta para que la gente no pueda salir, lo que harán todos es salirse para no volver nunca.
Malas decisiones e hiperinflación
El exsecretario general de la Presidencia de la República Víctor Muñoz, que es ingeniero industrial y especialista en gestión de empresas de telecomunicaciones, también criticó la propuesta de César Ferrari. Señaló que no se puede comprar a Colombia con Perú.
“No sorprende viniendo de César Ferrari De mal recuerdo en el Perú, país que en los 90 fue llevado por malas decisiones a hiperinflación”, publicó en X.

Asimismo, dijo que el superintendente es el de las teorías de conspiración de salidas de capitales, el que apoya el modelo de gasto desbordado en cabeza del Estado. “¿Qué quiere hacer este señor? ¿Corralito financiero? Pésimas declaraciones”, cuestionó.
Más Noticias
Policía capturado por intentar extraer información oficial del Gobierno y del presidente Petro, no aceptó los cargos
Las operaciones realizadas en Bogotá por equipos de contrainteligencia, en alianza con la Fiscalía General, permitieron la detención de cuatro personas vinculadas a una investigación

Abelardo de la Espriella presentó una tutela contra la UNP y la Presidencia de la República por la reducción de su esquema de seguridad
El abogado y precandidato presidencial exige protección luego de conocerse información de supuesta recompensa millonaria por atentar contra su vida y la del expresidente Álvaro Uribe Vélez

En medio de un hurto, comerciante se enfrentó a delincuentes en Apartadó: todo quedó en video
Imágenes de seguridad muestra cómo un hombre reaccionó y recuperó parte de sus pertenencias robadas luego de ser atracado en el municipio antioqueño

Luis Fernando Velasco cumple diligencia de arraigo ante la Dijín tras nuevas pesquisas por corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo
El exministro del Interior cumplió una diligencia de arraigo requerida por las autoridades, mientras avanzan las investigaciones sobre presuntas irregularidades en la asignación de contratos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, negó presuntos vínculos con ‘Papa Pitufo’
El funcionario manifestó que ya hizo una solicitud de rectificación al informe que presentó Maria Jimena Duzán
