Siguen los problemas para María Isabel Urrutia: le formulan nuevos cargos por 95 contratos

La exministra del Deporte ya tiene dos procesos disciplinarios en la Procuraduría General de la Nación por contratos que firmó como titular de la cartera

Guardar
Gustavo Petro y María Isabel
Gustavo Petro y María Isabel Urrutia en la posesión del Ministerio del Deporte - crédito X/María Isabel Urrutia

Los cerca de nueve meses que estuvo la atleta María Isabel Urrutia como ministra del Deporte en el Gobierno de Gustavo Petro la llevarán a los estrados judiciales y disciplinarios. La exfuncionaria acumula tres investigaciones, con una nueva formulación de cargos en su contra por parte de la Procuraduría a causa de irregularidades en 95 contratos de personal.

En menos de una semana, el Ministerio Público formuló dos pliegos de cargos en contra de Urrutia Ocoró por cuenta de contratos que firmó como ministra del Deporte. El primero de ellos por haber entregado un contrato a Alianza Pública para el Desarrollo (Aldesarrollo) y, el segundo, por una maratónica contratación que realizó cuando ya estaba de salida de sus funciones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los nuevos cargos se refieren a estos últimos. Para la Procuraduría, la ministra habría buscado asegurar el puesto a casi una centena de funcionarios por el resto del año 2023, por lo que se investiga si incurrió en favorecimiento a terceros saltándose los procedimientos legales de contratación.

En nueve meses como ministra
En nueve meses como ministra del Deporte, María Isabel Urrutia habría cometido irregularidades en casi una centena de contratos - crédito Mariano Vimos/Colprensa

De acuerdo con el Ministerio Público, Urrutia canceló los contratos por supuestos motivos personales de los contratistas, pero al día siguiente, y hasta tres días después, les renovó la vinculación con el mismo objeto contractual. La única diferencia es que les ampliaba el plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2023.

A esta situación se suma que para el momento de la suscripción de varios de esos contratos, la ministra ya sabía que debía abandonar la cartera por decisión del presidente Gustavo Petro, quien en una alocución presidencial a finales de febrero anunció la salida de tres miembros de su gabinete.

“Al parecer, Urrutia Ocoró, que había renunciado dos días antes, pasó por alto el cumplimiento de los objetivos propios del Ministerio del que fungía como titular y las funciones que eran propias de la entidad, y prefirió beneficiar a terceros”, señaló la Sala de Instrucción Disciplinaria.

La Procuraduría acusa a la exministra del Deporte de desconocer el principio de moralidad por presuntamente haber favorecido a terceros con la contratación pública, por lo que habría incumplido el ordenamiento legal. De probarse, Urrutia incurrió en una conducta calificada como falta gravísima cometida a título de dolo.

En ese sentido, la atleta y exfuncionaria podría enfrentar una inhabilidad para ejercer cargos públicos entre 10 a 20 años, además de la destitución, según establece el régimen disciplinario. La sanción será determinada por los funcionarios de la Procuraduría según los alegatos de su defensa y la evaluación de las pruebas.

Esta formulación de cargos se suma a otra que realizó la Procuraduría en contra de María Isabel Urrutia, debido al proceso que adelantó para contratar la empresa encargada de instalar los sistemas de identificación en los estadios del país. La ministra decidió llevar el proceso por contrato interadministrativo, sin abrir licitación, pese a que el grupo de contratación le había advertido la necesidad de realizar una selección entre los interesados.

María Isabel Urrutia, primera campeona
María Isabel Urrutia, primera campeona olímpica de Colombia, fue ministra del Deporte del Gobierno de Gustavo Petro hasta febrero de 2023 - crédito Colprensa

La ministra entregó la licitación por casi 5.000 millones de pesos a la Alianza Pública para el Desarrollo (Aldesarrollo), que inició el 30 de diciembre de 2022, pese a que Bits Sport y Comité Paralímpico Colombiano también habían manifestado interés en el contrato.

“Por el hecho de adelantar el convenio, los términos en los que se gestionó y desconocer las recomendaciones que se le hicieron desde el Ministerio, el ente de control calificó de manera provisional la presunta conducta de la disciplinable como falta gravísima cometida a título de dolo”, señaló la Procuraduría.

Por los 95 contratos firmados en su último periodo, también se seguiría en contra de Urrutia una investigación en la Corte Suprema de Justicia por solicitud de la Fiscalía General de la Nación.

Más Noticias

El exfutbolista y entrenador chileno Luis Marcoleta contó la vez que se enteró que trabajaba para el cartel de Cali

En su paso por el América de Cali en Valle del Cauca, el chileno logró su único título como jugador a nivel profesional en la primera división. Además, tuvo como uno de sus jefes a Gilberto Rodríguez Orejuela

El exfutbolista y entrenador chileno

Nueva flota de aviones Gripen llegarían a Colombia en enero de 2027, según el ministro de Defensa

Pedro Sánchez confirmó que el contrato se firmará en septiembre y que las primeras aeronaves llegarían 16 meses después. Con esta compra, el Gobierno busca reemplazar los viejos Kfir y reforzar la capacidad aérea del país ante amenazas internas

Nueva flota de aviones Gripen

Hora y dónde ver en Colombia el partido Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes

El gigante español reta al gigante italiano en el inicio de la ronda final del nuevo torneo de la FIFA, que inició el 14 de junio

Hora y dónde ver en

Expresidente de Saludcoop EPS debe pagar $1.4 billones a la Nación por desviar recursos públicos a fines privados

La sentencia de segunda instancia desestimó la defensa de Carlos Gustavo Palacino y validó la investigación de la Contraloría, que probó el uso indebido de recursos públicos y la afectación a la sostenibilidad financiera del sector

Expresidente de Saludcoop EPS debe

Marilyn Patiño reveló el drama que enfrentó por la salud de sus hijos: “Llevo dos días sin comer”

La actriz contó que pasó dos días sin comer mientras atendía emergencias médicas con sus pequeños, una experiencia que describió como difícil y que la llevó a reflexionar públicamente sobre la maternidad

Marilyn Patiño reveló el drama
MÁS NOTICIAS