
En las últimas horas, las redes sociales se han conmocionado debido a la llegada de una de las escenas más dramáticas de Rigo, la telenovela del Canal RCN basada en los inicios del ciclista Rigoberto Urán. La muerte de don Rigoberto, personaje interpretado por Robinson Díaz a manos de los paramilitares, dio pie a un momento que despertó sensaciones muy profundas en los televidentes por lo desgarrador del hecho, que refleja la situación de violencia que ha azotado a Colombia por décadas y enlutó a tantas familias.
De igual modo, en las redes sociales se reconoció el gran trabajo de todos los actores y actrices involucrados en la escena donde encuentran el cuerpo de don Rigoberto, muy particularmente de Juan Pablo Urrego que interpreta al protagonista, y Ramiro Meneses, que da vida al tío de Rigo. Por supuesto, también hubo reconocimientos para Robinson Díaz, que durante 19 capítulos encarnó al padre del ciclista antioqueño. Incluso el Rigoberto Urán de la vida real reaccionó en redes sociales a ese momento de la telenovela y expresó lo difícil que fue para él revivirlo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lo curioso es que en los últimos días, en distintas entrevistas en las que habló de su papel en la telenovela que marcó su regreso a la televisión luego de ocho años, el paisa explicó que César Augusto Betancur, libretista más conocido en el medio como Pucheros ya le había hablado del proyecto antes de que lo contactara el Canal RCN. Además, confesó que cuando fue contactado por el canal, lo buscaban inicialmente para otro papel:
Díaz contó que cuando vio el libreto se metió de lleno en el personaje de don Rigoberto, y aseguró que parte de la conexión que sintió con el personaje provino de la experiencia con sus padres:
Sobre Rigo, Díaz, que por estos días se encuentra en México rodando la novena temporada de El señor de los cielos, la definió como “una historia muy colombiana, muy bonita, dolorosa, muy fuerte. Más allá de una historia de autoayuda, es la historia de un colombiano muy berraco”.
En otra entrevista, esta vez para Kienyke, el actor describió su personaje como uno “con muchos colores, variaciones y sobre todo muy humano que muestra la identificación de un colombiano”. También aprovechó la oportunidad para elogiar el trabajo del canal y destacó la gran inversión detrás del proyecto:
Más Noticias
Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”
La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados
Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"
La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’
Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro



