
En las últimas horas, las redes sociales se han conmocionado debido a la llegada de una de las escenas más dramáticas de Rigo, la telenovela del Canal RCN basada en los inicios del ciclista Rigoberto Urán. La muerte de don Rigoberto, personaje interpretado por Robinson Díaz a manos de los paramilitares, dio pie a un momento que despertó sensaciones muy profundas en los televidentes por lo desgarrador del hecho, que refleja la situación de violencia que ha azotado a Colombia por décadas y enlutó a tantas familias.
De igual modo, en las redes sociales se reconoció el gran trabajo de todos los actores y actrices involucrados en la escena donde encuentran el cuerpo de don Rigoberto, muy particularmente de Juan Pablo Urrego que interpreta al protagonista, y Ramiro Meneses, que da vida al tío de Rigo. Por supuesto, también hubo reconocimientos para Robinson Díaz, que durante 19 capítulos encarnó al padre del ciclista antioqueño. Incluso el Rigoberto Urán de la vida real reaccionó en redes sociales a ese momento de la telenovela y expresó lo difícil que fue para él revivirlo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lo curioso es que en los últimos días, en distintas entrevistas en las que habló de su papel en la telenovela que marcó su regreso a la televisión luego de ocho años, el paisa explicó que César Augusto Betancur, libretista más conocido en el medio como Pucheros ya le había hablado del proyecto antes de que lo contactara el Canal RCN. Además, confesó que cuando fue contactado por el canal, lo buscaban inicialmente para otro papel:
Díaz contó que cuando vio el libreto se metió de lleno en el personaje de don Rigoberto, y aseguró que parte de la conexión que sintió con el personaje provino de la experiencia con sus padres:
Sobre Rigo, Díaz, que por estos días se encuentra en México rodando la novena temporada de El señor de los cielos, la definió como “una historia muy colombiana, muy bonita, dolorosa, muy fuerte. Más allá de una historia de autoayuda, es la historia de un colombiano muy berraco”.
En otra entrevista, esta vez para Kienyke, el actor describió su personaje como uno “con muchos colores, variaciones y sobre todo muy humano que muestra la identificación de un colombiano”. También aprovechó la oportunidad para elogiar el trabajo del canal y destacó la gran inversión detrás del proyecto:
Más Noticias
Deslizamiento en Bello: cifra de fallecidos aumentó a 25 luego de que las autoridades recuperaran tres cuerpos más de víctimas mortales
Las autoridades locales del municipio del Valle de Aburrá aseguraron que los cuerpos, que corresponden a dos adultos y un menor, ya fueron entregados a las autoridades “para su respectiva identificación”

Dólar en Colombia podría ponerse bajar de precio y ponerse más barato en la segunda semana de julio de 2025
La divisa cerró en $3.974,54 la primera semana del séptimo mes, lo que representó una caída de $31,93 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $ 4.006,46, de acuerdo con la plataforma Set-X

Bogotá abre inscripciones para validación gratuita de bachillerato y cursos laborales: así puede participar
Vendedores informales, comerciantes y familias pueden acceder a formación académica y talleres presenciales sin costo, impulsados por el Ipes y la Secretaría de Educación

Procuraduría abrió investigación a 12 concejales de Honda, Tolima, por presuntas irregularidades
La designación de un concejal del Centro Democrático como primer vicepresidente desató una investigación sobre el cumplimiento de normas que garantizan la representación de partidos de oposición en cargos directivos

Petro llamó “viejos hidalgos españoles” a Álvaro Leyva y a Marta Lucía Ramírez: “Nunca creyeron en el voto popular”
El mandatario evocó épocas históricas marcadas por la esclavitud y el desprecio hacia la voluntad popular, como forma de responder de manera implícita a los cuestionamientos en su contra y, especialmente, al presunto intento de desestabilizar su Gobierno
