
Con el avance de la tecnología, el hombre ha logrado cosas que antes parecían inimaginables, como conectarse en tiempo real con los familiares al otro lado del mundo, poder trabajar de manera remota para un país que está a miles de kilómetros, tener en un solo dispositivo las fotos, películas y música favorita, entre otros, pero también ha desarrollado nuevas formas de extorsión y estafa que han sabido aprovechar “los amigos de lo ajeno” para cometer delitos electrónicos o virtuales.
Un periodista, reconocido por su ardua labor investigando diferentes casos en el país que van desde asesinatos, hechos violentos y extorsiones, fue la más reciente víctima de una estafa a través de un popular sistema de chat.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Se trata Juan Carlos Villani, uno de los investigadores del programa Séptimo Día de Caracol Televisión, que lanzó una advertencia tras una estafa que le hicieron.
El comunicador relató que le escribieron desde la cuenta de WhatsApp de un amigo pidiéndole el favor de un préstamo de dinero, por lo que confío y no se percató que era un ladrón virtual.
Agregó que no verificó la identidad de su amigo, y procedió a hacer la consignación.
Villani aprovechó para cuestionarse por lo que le pasó, ya que él en su trabajo constantemente hace denuncias sobre estafas de diferentes modalidades.
Finalmente, envió un mensaje a todos sus seguidores para que no caigan en las manos de los delincuentes que se aprovechan de las personas para estafarlas por redes sociales. Asimismo, confirmó la suma de dinero que perdió: “Verifiquen antes de hacer cualquier tipo de consignaciones. Ismael, obviamente, no tiene la culpa y está solicitando no caer en la trampa. Le regalé al ladrón 232.000 pesos”.

Locutor bogotano fue estafado por Nequi
Wilmar Rodríguez, productor de El Gallo de Radioacktiva, conocido como El Champion, relató en el aire de la emisora a los oyentes una mala experiencia como víctima de una de las modalidades que están utilizando los ladrones virtuales para hurtar dinero a personas a través de Nequi o Daviplata.
El comunicador comentó que se confió de lo que le había dicho el hombre que lo llamó y, por ello, no confirmó antes si era verdad que a su cuenta digital le habían consignado, por equivocación, un dinero.
Las autoridades han recomendado a los establecimientos comerciales que utilizan Nequi verificar que los pagos realizados por sus clientes ingresen correctamente a sus cuentas. Esto se debe a que personas inescrupulosas están utilizando Nequi Glitch (error de Nequi), la aplicación, para estafar y generar comprobantes de pago falsos.
Más Noticias
El expresidente Santos y más políticos colombianos lamentaron la muerte de Vargas Llosa
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, también enviaron sus condolencias

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 14 de abril
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

¿Tienes auto en Villavicencio? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Cali: qué autos descansan este lunes 14 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes
