
Cartagena de Indias, el municipio de Jericó en Antioquia y las ciudades de Medellín y Barranquilla, albergarán la décima novena edición de Hay Festival 2024 en Colombia. Será un evento que estará más presente en las calles, buscando aproximar conversaciones sobre literatura, artes, periodismo, ciencias y medio ambiente.
Desde hace 19 años se realiza en territorio colombiano este prestigioso festival, el cual reúne a los mejores exponentes internacionales del mundo de las artes y que para 2024 tendrá un toque musical.
Entre los invitados más destacados al evento cultural se encuentran: la economista italoamericana Mariana Mazzucato, el escritor español Jaime Moro y la periodista brasileña Eliane Brum. A su vez, se contará con la participación de más de 160 invitados entre nacionales e internacionales procedentes de 25 países.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El escritor español Jaime Moro es el autor del libro Nos quieren muertos, obra que narra la historia del líder opositor venezolano Leopoldo López. Este conversatorio contará con la participación del también venezolano Moisés Naím.
Por su parte, Mariana Mazzucato, que es defensora del rol del Estado en sus libros, abordará en una conferencia la situación económica y social de América Latina con la colombiana Carolina Soto, que se desempeñó como codirectora del Banco de la República.
Finalmente, Eliane Brum, actual columnista del diario El País y autora de La Amazonía: viaje al centro del mundo, en compañía de Erna von der Walde, liderarán un conversatorio académico. Recientemente, Von der Walde editó una edición de la célebre novela La Vorágine para conmemorar el centenario de la obra del escritor colombiano José Eustasio Rivera en 2024.
El Hay Festival dará inicio el 20 de enero en el municipio antioqueño de Jericó y se extenderá hasta el 22 de enero. Posteriormente, se llevará a cabo en Medellín los días 23 y 24, en Cartagena de Indias del 25 al 28, para finalizar en Barranquilla el 29 de enero.
Hay Festival 2024, un escenario prometedor
Para la directora internacional de la cita, Cristina Fuentes La Roche, la próxima edición de Hay Festival 2024 “será una de las ediciones más ricas y diversas”.
“Celebraremos lo mejor de la literatura y de las ideas, hablaremos de legados culturales, de colaboraciones sur a sur, no nos olvidaremos del conflicto en Ucrania, nos atreveremos a imaginar nuevos mundos posibles y también celebraremos el sector editorial y creativo”, afirmó Fuentes La Roche en la presentación oficial del programa que se desarrolló en el predio de la Embajada Británica en Colombia.

Cuota colombiana
Los artistas colombianos invitados a esta edición del festival serán: Margarita Rosa de Francisco (que presentará sus memorias Margarita va sola), Jorge Franco, Gloria Susana Esquivel, Gilmer Mesa, Amalia Andrade, Juan Gabriel Vásquez, Héctor Abad Faciolince, Ricardo Silva, Humberto de la Calle, William Ospina, Javier Ortiz Cassiani, entre otros.
Por su parte, la periodista colombiana Laura Ardila Arrieta hablará de su más reciente trabajo que ya salió al mercado. Se trata de una investigación resumida en su libro La Costa Nostra, la historia no autorizada de la familia Char (uno de los clanes políticos más poderosos en la costa Caribe colombiana), que promete dejar con ganas de más a sus lectores. La comunicadora fue galardonada en la noche del 15 de noviembre de 2023 con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar como la Periodista del año 2023.
Uno de los patrocinadores de Hay Festival para esta nueva edición será el diario El País América, que va a auspiciar varias charlas que se desarrollaran en Cartagena. El director de este medio, Jan Martínez Ahrens, conversará junto con el cubano Carlos Manuel Álvarez, la salvadoreña Laura Aguirre y el venezolano Alfredo Meza sobre las dictaduras y regímenes que persiguen a periodistas.
En el espacio brindado para temas de periodismo estará presente la británica Tina Brown, que ha sido jefe de edición de medios como The New Yorker y Vanity Fair.
Espacio para la música
Como es una tradición, Hay Festival contará con música tanto cantada como conversada. Los artistas Kevin Johansen y Phil Manzanera hablarán en la charla de apertura con el comunicador Andrés Mompotes. Al finalizar ese espacio, Johansen dará un concierto que incluirá imágenes en directo del ilustrador argentino Liniers. Además, la pianista colombiana Teresita Gómez hablará de su trayectoria en la música.
El concierto de cierre estará a cargo de Creole Group.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de octubre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Daniel Quintero se despachó contra el ex embajador de Colombia en Israel tras afirmar que los niños en Gaza no están aguantando hambre: “Cínicos”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial rechazó la versión oficial israelí sobre la situación humanitaria en Gaza y remarcó la gravedad denunciada por organismos internacionales

El presidente del Icetex recibió casi 14 millones en viáticos sin cumplir requisitos
El caso expone debilidades en los controles internos y suma presión a una entidad ya cuestionada por decisiones recientes
Gustavo Petro explicó a que se refiere con la frase “libertad o muerte”: “No se define esa frase que es que se va a matar”
El presidente respondió a las críticas que le hacen en redes sociales y explicó el verdadero sentido de la frase que ha generado controversia: según él no implica amenazas ni incitación a la violencia

Santoral 6 de octubre, Día de San Bruno de Colonia
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como este lunes
