Gustavo Petro negó la responsabilidad de su Gobierno en el aumento de tasas de interés: “Eso es carreta”

El mandatario usó su espacio en la Ceremonia de Aniversario de los 104 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para hablar de la economía del país

Guardar
Ante las críticas sobre el
Ante las críticas sobre el estado económico del país, el presidente Petro sostiene que no aceptará la culpa - crédito Cristian Garavito Cruz/Presidencia

En un discurso pronunciado durante la Ceremonia de Aniversario de los 104 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), el presidente Gustavo Petro abordó de manera franca y detallada la situación económica actual del país y no dudó en explicar las razones de los números rojos.

Ante la presencia de líderes militares, personal de la FAC y otros invitados, el mandatario hizo hincapié en la reciente presentación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre el Producto Interno Bruto (PIB), destacando la presencia de cifras que reflejan un estancamiento económico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Hoy, el Dane presenta públicamente, ya lo hizo hace unos instantes, su estadística sobre el Producto Interno Bruto (PIB), es decir, sobre la economía tal como se mide tradicionalmente en el mundo. Aparece ya un número rojo, en realidad, en los dos trimestres que hemos vivido es un estancamiento, la economía colombiana no crece”, señaló Petro, reconociendo la realidad económica del país.

En ese sentido, el presidente sostuvo que, a pesar del estancamiento, hay un ligero crecimiento en comparación con el trimestre anterior; sin embargo, el presidente subrayó su inconformidad con cifras consideradas “mediocres” y expresó su deseo de que Colombia pase de un estado en rojo a un terreno más positivo.

Ante las críticas sobre el
Ante las críticas sobre el estado económico del país, el presidente Petro habló del tema durante la Ceremonia de Aniversario de la FAC- crédito Cristian Garavito Cruz/Presidencia

El presidente identificó dos elementos clave que afectan la economía colombiana, presentándolos como desafíos que también podrían convertirse en soluciones, dependiendo de cómo se manejen.

En primer lugar, destacó que el consumo de los hogares se mantiene en terreno positivo, atribuyendo este éxito a los esfuerzos del Gobierno para elevar el salario mínimo y mantener los ingresos de las familias. Además, señaló que la caída en la tasa de inflación es otro logro significativo del país.

“Indudablemente, es uno de los grandes éxitos que podemos mostrar en este año, la inflación en Colombia será de un dígito, volvemos a ese terreno si no tuviéramos que subir combustibles, por ejemplo, es decir, se venció a la inflación en Colombia”, afirmó Petro.

Sin embargo, el presidente expresó sus reservas sobre la explicación convencional de la inflación, desafiando la teoría de que el exceso de dinero en manos de las personas es la principal causa. En cambio, Petro sugirió que factores externos, como la guerra en Ucrania y el desabastecimiento de materias alimenticias a nivel global, han influido en el ciclo inflacionario colombiano.

El mandatario colombiano enfatizó que, a pesar de las discusiones sobre las causas de la inflación, el país ha logrado vencerla y destacó la importancia de bajar la tasa real de interés para impulsar la inversión privada y estimular el crecimiento económico.

“¿Por qué no baja la tasa de interés? Esa es la realidad y la discusión central en economía hoy. Si lo que baja no es el consumo de los hogares, ¿qué es lo que baja y hace crecer la economía? Pues una esculcadita simple por la superficie de las cifras del Dane lo dice, lo que baja es la inversión privada, a eso los economistas parcialmente le llaman la formación bruta de capital fijo”, explicó Petro.

El mandatario también reflexionó y abordó la responsabilidad de su administración, expresando: “¿Por qué? No es porque Petro esté en el Gobierno, eso es carreta de cierta persona que no le gustó, sino porque está alta la tasa de interés, la tasa de interés real cada vez es mayor, porque en la medida en que baja la inflación y se mantiene la tasa nominal”.

La intervención del presidente Petro durante la Ceremonia de Aniversario de la FAC no solo abordó la realidad económica actual, sino que también destacó la importancia de la programación, la ciencia, inteligencia artificial, como el desarrollo tecnológico para impulsar el crecimiento económico en Colombia.

Ante la incógnita de por qué la tasa de interés no disminuye, el presidente Petro habló que la discusión central en la economía contemporánea apunta a entender que es otro componente y no se trata de su administración - crédito @infopresidencia/X

Más Noticias

Santiago Cruz detuvo su gira por Estados Unidos tras sufrir quebranto de salud que afectó su voz: “Con el corazón herido”

El artista ibaguereño pospuso su concierto en Dallas, Texas, ciudad en la que debutaría con su tour ‘Quince de caminos’: “Me estoy recuperando, no tan rápido”

Santiago Cruz detuvo su gira

Margarita Rosa de Francisco reiteró su apoyo a Carolina Corcho con un contundente mensaje publicado en sus redes sociales

Tras instar a las senadoras Cabal y Valencia a desafiar la influencia masculina en su partido, la actriz aclaró por qué no va a votar por Petro en las próximas elecciones

Margarita Rosa de Francisco reiteró

Alianza entre el partido de la U y el gobierno: Petro podría quedar con mayorías en la Corte Constitucional por el quinto voto

Expertos en política analizan el impacto de la posible llegada de María Patricia Balanta al tribunal constitucional, el debate sobre la independencia judicial y la influencia del Ejecutivo en decisiones clave

Infobae

Giro en investigación del CNE contra campaña de Gustavo Petro: dos magistrados radicarán ponencia para responsabilizar a Ricardo Roa

Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada presentarán ante el Consejo Nacional su investigación en la que se comprobaría una violación topes de campaña por 3.500 millones de pesos, sumadas las dos vueltas

Giro en investigación del CNE

Investigan si la masacre en Mesitas del Colegio, asesinato en funeraria de Bogotá y crimen en Villavicencio están relacionados

La familia que fue atacada en una finca en el municipio de Cundinamarca venía del Meta y estaba descansando en ese lugar

Investigan si la masacre en
MÁS NOTICIAS