Tras cuatro horas de enfrentamientos, en la tarde del jueves 16 de noviembre, entre encapuchados y agentes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) en inmediaciones de la Universidad Pedagógica de Colombia, las autoridades confirmaron (con corte a las 5: 40 p. m.) que retomaron el control de esa zona de la ciudad.
Así lo indicaron las autoridades competentes que se encontraban en la carrera 11 con calles 72 y 73, que luego de varias horas de bloqueos y enfrentamientos lograron habilitar nuevamente el paso vehicular y del transporte integrado público (Sitp).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, la misma administración dispuso de funcionarios para limpiar los escombros que quedaron tras el enfrentamiento entre los manifestantes y las unidades del Undmo.
A través de las redes sociales se publicaron varios videos que detallaron los minutos de caos que se registraron en la carrera 11, los daños a las infraestructuras públicas y privadas, además de la afectación en la movilidad.
Así fue la jornada de enfrentamientos en la Universidad Pedagógica
Sobre las 2:00 p. m., la Secretaría Distrital de Movilidad, a través de la cuenta X de Bogotá Tránsito, informó que en el corredor de la carrera octava con calle 73 y 72, en inmediaciones de la Universidad Pedagógica, se registró un bloqueo vial por parte de unos encapuchados.
De acuerdo con la entidad, en el sector hizo presencia un grupo asistencial de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) para controlar la situación, puesto que, algunos de los encapuchados arrojaron una serie de elementos contra las autoridades.
En cuanto a la labor por parte de los uniformados, las autoridades se encontraron ubicados en frente de las tres entradas de la Universidad Pedagógica, donde se registraron la mayoría de los enfrentamientos.
Por su parte, y como acción preliminar para garantizar la integridad de todos los usuarios del sistema integral de transporte, Sitp, TransMilenio anunció que por la movilización ajena a la operación en la calle 72 con carrera 11, se llevó a cabo desvíos operacionales para los servicios duales.
Es decir que, el servicio M81 ingresó al carril exclusivo de la carrera décima hasta la calle 69 al oriente, hasta retomar recorrido normal en la carrera 7. El servicio C84 avanza por la calle 85 hasta la carrera 7 y baja por la calle 76 al occidente para retomar su recorrido.
Además, los agentes de tránsito realizaron los siguientes cierres viales para garantizar la seguridad de los transeúntes y de todos los conductores:
- Carrera 9 con calle 72
- Carrera 10 con calle 72
- Carrera 10 con calle 73
- Carrera 11 con calle 74
Estas fueron algunas alternativas de flujo vial que aconsejó tomar la Secretaría de Movilidad, mientras las autoridades retomaban el control de la zona: para los usuarios que se desplazan sobre la carrera 7 en sentido sur - norte y toman la calle 76 al occidente, se sugirió tomar la calle 81 al occidente.
En el caso de quienes necesiten movilizarse al centro de la ciudad, podrán tomar la avenida Circunvalar por la calle 93 hasta la calle 26. Igualmente, los corredores de la NQS y avenida Boyacá no registran alteraciones en su tráfico.
Con corte a las 4:30 p. m. los altercados entre los encapuchados y las unidades de diálogo y mantenimiento del orden continuaban. Residentes del sector se quejaron de los estruendosos impactos por parte de las papas bombas y de la afectación en la salud por culpa de los gases lacrimógenos.
Vecinos de la Universidad Pedagógica denunciaron que debido a los enfrentamientos, por más de tres horas, fueron varios los vidrios y las fachadas que registraron daños por culpa de las piedras y/u otros objetos lanzados. Además, afectaron la entrada y el acceso a un garaje de un edificio residencial.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 EN VIVO, etapa 18: Vif a Courchevel (Col de la Loze), continúa la aventura de los colombianos en las montañas
En otra llegada en alta montaña, los ciclistas intentarán conquistar los Pirineos a tres días de que finalice la lucha por la camiseta amarilla de la carrera francesa
Ministro de Justicia descarta beneficios para implicados en atentado contra Miguel Uribe y confirmó que no tendrían acceso a ley de sometimiento
Eduardo Montealegre aseguró que los atacantes del senador y precandidato presidencial no podrán acceder a la justicia transicional prevista en la nueva normativa

“Es un simple golpe de Estado”: Petro tras decisión de la Corte sobre la reforma pensional aprobada por el Congreso
El mandatario cuestionó la actuación del alto tribunal, particularmente la del presidente de la corporación, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez
Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si no cumplen con la nueva jornada de 44 horas?
La normativa ordena una disminución progresiva del tiempo laboral con el objetivo de alcanzar, en los próximos años, un máximo de 42 horas semanales sin que esto afecte el salario de los empleados

“Nos tocó salir desplazados, con los niños, sin comida”: testimonios tras combates en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
Las familias buscaron refugio en la cabecera municipal, particularmente en el coliseo La Alfaguara
