
La discoteca Kaputt es una de las más reconocidas por los bogotanos, estuvo ubicada por varios años en la calle 72a con carrera décima, y a inicios del mes de noviembre anunció que cerraría sus puertas. Actualmente existe una polémica en torno al terreno del bar, porque en esta zona se está construyendo una de las principales líneas del metro de Bogotá.
Según relató el director Creativo del Proyecto Guetto y vocero oficial de la discoteca, Felipe Ramírez, la Empresa Metro tomó control del predio donde se ubicaba el bar, pero aún no tienen claridad de la compensación que recibirán:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Estamos entregando el predio aun sin compensación declarada y con el futuro muy incierto, con todas nuestras instalaciones descontadas, porque el predio se lo compraron al dueño y el arrendatario, que somos nosotros, salimos muy lastimados en este proceso. Entonces ha sido muy doloroso desde el principio y hoy culmina y termina mal, porque no tenemos trazada nuestra compensación”, comentó el funcionario en un video difundido en redes sociales.
Esta edificación va a ser demolida por el nuevo trazado del sistema de transporte, aunque inicialmente funcionarios de la Empresa Metro les afirmaron a los dueños que el predio estaba por fuera de los planos, más tarde les entregaron un comunicado oficial en el que les notificaban que el predio sí se vería afectado por las obras, por lo que debían desocupar el lugar.
Aunque para los propietarios de Kaputt, el desarrollo de la ciudad es importante y debe seguir su marcha, se debe tomar en cuenta las afectaciones que pueden generar para los empresarios. “Lo que yo le pido a la alcaldía es que se revise este proceso a fondo para que se entienda que no se debe hacer en un futuro, porque es muy peligrosos aplastar una unidad económica, cómo esta que tiene 200 empleos directos”, añadió Felipe en el clip.
Es importante mencionar que los dueños de la discoteca electrónica solicitaron una indemnización por las inversiones realizadas. A pesar de que el inmueble está en arriendo, piden que el Distrito les dé una compensación que equivale a la utilidad del negocio en 2022 -$2.500 millones- para solventar los gastos de los arriendos y la mudanza de cada uno de los equipos.
“Nos dicen que tenemos dejar el lugar. Nosotros lo tenemos en arriendo, pero no nos parece justo que nos obliguen a salir sin una compensación”, explicó Felipe Rodríguez, uno de los socios de Kaputt, cuando se anunció el cierre del establecimiento comercial.

Ante esta información, Metro de Bogotá, respondió a las acusaciones con un comunicado oficial en el que afirmó que hicieron una oferta de compra al propietario del inmueble en el año 2020, la cual fue actualizada en marzo de 2023 y que, desde junio de ese mismo año, tienen la propiedad del predio en cuestión. Además, aseguran haber pagado al propietario anterior más de $6.000 millones por el inmueble.
La empresa también sostuvo que han cumplido con todas las obligaciones legales y que Kaputt Club está buscando una compensación adicional de $2.500 millones, además de lo que ya se les pagó por el inmueble. También señalan que la consulta realizada por los propietarios del bar se hizo por la página web y que para ese momento ya se conocía que el metro sería una línea elevada, no subterránea.
Sumado a este duro panorama, Juan Guillermo Noriega uno de los socios del establecimiento comercial, relató ante El Tiempo que Metro de Bogotá no los ha dejado sacar las luces, el sistema de sonido y otros equipos que tenían instalado en lugar. Y en respuesta a esto, la compañía de transporte informó que pagó el valor de los equipos al propietario del lote donde funcionaba la discoteca.
Según el diario citado, el inventario de los equipos asciende a una suma de más de $1.300 millones y Juan Guillermo Noriega, aseguró que ellos no han recibido ningún dinero, ni tampoco el propietario del lote.

La primera línea tendrá 24 kilómetros, será elevada. Tendrá 16 estaciones. Inicia en el patio taller de Bosa, y va a atender nueve localidades en total. Se integrará con la red de TransMilenio, el Regiotram de occidente y el Regiotram del norte, lo cual consolidará al transporte masivo como una de las mejores alternativas para la movilidad de la ciudad de Bogotá.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


