
Los jóvenes del país enfrentan desafíos significativos en materia de empleo y educación, según los más recientes resultados de la encuesta “Voces Resilientes: juventudes, realidades y territorios”, realizada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en conjunto con la Universidad Javeriana.
A pesar de que la mayoría de los jóvenes confía en el sistema educativo y aspira a continuar sus estudios al finalizar el colegio, la realidad es compleja. Dos de cada cinco jóvenes en Colombia, entre los 14 y los 28 años, se ven obligados a abandonar su municipio de origen para acceder a la educación superior, mientras que el 30% deja de estudiar debido a problemas económicos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el ámbito laboral, aunque el mercado parece mostrar flexibilidad, surgen inquietudes entre los jóvenes encuestados. El 80% de aquellos que buscan trabajo llevan menos de seis meses en esta búsqueda, pero se preocupan por las altas exigencias de experiencia (44%), los niveles de formación requeridos (20%), y la escasez de ofertas laborales adecuadas (20%). Esta preocupación se intensifica entre quienes pertenecen a grupos étnicos y estratos bajos.
Para Jimena Niño, directora del programa Jóvenes Resilientes, “si eres mujer, perteneces a un grupo étnico y vives en un territorio menos favorecido por el desarrollo, las escaleras que tienes que subir para progresar, no sólo son más largas, sino más inestables”.

En general, el 54% de los jóvenes necesita más de un trabajo para cubrir sus necesidades. Sin embargo, la encuesta revela una alta precariedad laboral, especialmente para jóvenes de estratos bajos: más del 60% reporta ingresos inferiores al millón de pesos; mientras que el 80% de los jóvenes de estratos altos supera esta cifra.
La desigualdad de ingresos no solo se manifiesta en el nivel económico de las personas, sino también sus características étnicas y de género, tal como lo menciona Niño. Esto se puede evidenciar en que el 68% de las mujeres encuestadas también tienen ingresos inferiores al 1′000.000 de pesos, así como el 87% de los jóvenes negros, afros y palenqueros.

Otro dato alarmante es que más de la mitad de los jóvenes afirma no trabajar en lo que ha estudiado o en los temas en los que se ha capacitado. También consideran que la oferta laboral en su municipio es insuficiente. En las zonas rurales este pensamiento sobre la falta de oportunidades laborales lo comparten el 62% de los encuestados.
A pesar de estos desafíos, la juventud colombiana se presenta como diversa, creativa y comprometida socialmente. Un 76% tiene esperanza en un futuro mejor, y el 89% considera que es agradable vivir. Mientras que, contrario a las percepciones negativas, el 92% afirma ser capaz de hacer planes para el futuro.
Estas son las características de la encuesta
La encuesta, que consultó a 5,465 jóvenes de nueve regiones del país, incluyendo Arauca, la Costa Atlántica, Antioquia, Meta, Caquetá, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Norte de Santander, así como a treinta municipios, abordó temas cruciales para esta población. Entre ellos se encuentran el trabajo, la educación, el uso del tiempo libre, la igualdad de género, la salud mental, la salud sexual y reproductiva, el medio ambiente y la construcción de la paz.

Esta radiografía de la juventud colombiana no solo pone de manifiesto las dificultades, sino que también caracteriza los deseos y necesidades de esta generación en su diversidad.
Según Usaid, esta iniciativa busca proporcionar información para el desarrollo de políticas públicas efectivas alineadas con las expectativas, necesidades y proyectos de vida de los jóvenes colombianos. La diversidad geográfica y étnica contemplada en la encuesta permitirá a los responsables de la toma de decisiones comprender mejor las dinámicas locales.
Más Noticias
Pelea callejera entre dos mujeres dejó una muerta y otra capturada: utilizaron botellas rotas para agredirse
El cuerpo de la víctima fue ingresado como cuerpo no identificado en la morgue de Medicina Legal

EN VIVO México vs. Colombia, partido amistoso: siga el minuto a minuto de la Tricolor en duelo de preparación para la Copa América
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia disputan su último encuentro previo al certamen en Ecuador, en el que terminará de definir la plantilla de convocadas
Karol G se reencontró con Sofía Vergara en Madrid y no desaprovecharon el momento: “De Colombia para el mundo”
La Bichota coincidió en la capital española con la actriz, que se encontraba cumpliendo con algunos compromisos de su marca “Toty”, y se tomaron fotos que no tardaron en causar revuelo entre sus seguidores

María Claudia Tarazona anunció que Miguel Uribe “dará un pequeño gran paso” en su recuperación: pidió unirse en oración
La esposa del senador y precandidato presidencial, que fue víctima de un atentado, envió un mensaje a su hijo Alejandro, asegurando que es su fortaleza y serenidad

Crimen del periodista Jaime Vásquez: abogado del presunto asesino denunció intimidaciones y rechazó audios que implican a reconocidos políticos
El asesinato del también veedor ciudadano, que ocurrió en 2024 a plena luz del día en una cafetería de Cúcuta, sigue generando repercusiones judiciales y políticas
