
“La principal deuda es que siguen atracando a la gente en las calles y acosando a las mujeres en el transporte público”, estas fueron las palabras de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien manifestó que la inseguridad en la capital colombiana se ha convertido en uno de los problemas principales que le causan dolor de cabeza tanto a los bogotanos como a ella misma.
López expresó que esto se debe, en gran medida, a que ocho de cada diez personas que son capturadas en flagrancia son dejadas en libertad y puso el ejemplo de los 24 presuntos delincuentes que recientemente fueron liberados después de que se tenían pruebas contundentes en su contra por delitos como tráfico de sustancias, extorsión y homicidio.

A pesar de una inversión significativa de 1,1 billones de pesos en el sector de seguridad, López expresó su frustración al afirmar que “en seguridad invertimos más y logramos menos”. La mandataria comparó su desempeño en este aspecto y reconoció que no se compara con otras metas que se alcanzaron, por ejemplo, en recuperación de empleo o resultados en educación.
El nuevo comando de la Policía Metropolitana, que se entregó después de 12 años desde el anuncio de su constricción y al que se le invirtieron unos 195.000 millones de pesos, es uno de los aspectos que resaltan en materia de seguridad; a pesar de que no implique directamente una estrategia para reducir los delitos en la calle.

Otros proyectos fueron la inversión para aumentar el número de cámaras de vigilancia en la ciudad; la consolidación de mejoras en las casas de justicia, “para que a una mujer no tenga que tocar siete puertas distintas y contar la desgracia que le pasó”; y la formación de nuevos policías.
Los reclamos de la alcaldesa al Gobierno nacional
López también lamentó las relaciones tensas con la Rama Judicial y la Presidencia, afirmando que “es el Gobierno Nacional el que está en deuda con Bogotá”. Criticó la falta de apoyo del presidente Gustavo Petro en asuntos clave de seguridad y justicia.

Además, la alcaldesa expresó su preocupación por la falta de policías en Bogotá, recordando que la ciudad pagó la formación de 3.000 agentes, pero el Gobierno le retiró 2.000. No obstante, esto no se materializó.
Sobre este tema, dijo la alcaldesa, ella misma se había disculpado con Carlos Fernando Galán, alcalde electo, por entregar la ciudad con menos policías que en 2019, cuando ella la recibió. Bogotá pasó de 18.000 a 16.000 activos. “El Gobierno Nacional, sea el presidente Petro o Duque, se llevó los policías de Bogotá (...) es muy frustrante”.
López agregó que sus relaciones con el sector privado, en temas de seguridad, fueron buenas y destacó especialmente las que tuvo con Fenalco y con los taxistas. Sin embargo, esto contrastaría con los reclamos que ha hecho el gremio de conductores, en cabeza de Hugo Ospina, quienes hace pocos días se manifestaron en contra de López y aseguraron que ella les había “incumplido”.
En su declaración, la alcaldesa anunció que se destinará alrededor del 5% del presupuesto para 2024 a la seguridad, con planes que incluyen la construcción de la segunda cárcel distrital, mejoras tecnológicas y la administración de un nuevo centro de detención transitoria para jóvenes en Campo Verde, en Bosa.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 19 de octubre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
