
El jueves 16 de noviembre, el Tribunal Superior de Bogotá emitió una fallo condenatorio de a 115 meses (9 años y cinco meses) contra el exjuez Reinaldo Huertas, señalado de haber recibido alrededor de $700 millones para favorecer al también condenado empresario Carlos Mattos en el millonario negocio que lo llevó a estar a la cabeza de Hyundai Colombia.
Además, el tribunal le impuso una multa de 414 salarios mínimos legales mensuales vigentes del año 2016 y estará inhabilitado durante 139 meses (11 años y cinco meses).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Conforme a lo dicho por el tribunal, Huertas, entonces togado, habría recibido el millonario soborno a cambio de expedir una medida cautelar para que Mattos obtuviera el monopolio de la firma de vehículos. Por lo anterior, además de ordenar la captura se le condenó como autor responsable del delito de cohecho impropio y determinador de los punibles de utilización ilícita de redes de comunicación a acceso abusivo a un sistema informático y daño informático.
Según explicó uno de los magistrados del tribunal, “los testimonios de cargo tuvieron la potencialidad suficiente para derruir la presunción de inocencia del proceso y permitieron a este cuerpo colegiado alcanzar el estándar probatorio exigido por el legislado para dictar, en ese momento, un sentido de fallo condenatorio en contra de Reinaldo Huertas”.
Mattos llegó a Colombia luego de ser extraditado de España el 17 de noviembre de 2021 para asumir un proceso de corrupción en su contra en el que se le acusa de sobornos a la justicia en el denominado “Caso Hyundai”.
El proceso del empresario comenzó en 2015 cuando, luego de 25 años, la casa matriz de Hyundai en Corea rompió relaciones con la casa automotriz en Colombia, con el objetivo de que su lugar fuera ocupado por la empresa Neocorp del grupo ecuatoriano Eljuri.

Sin embargo, a Mattos no le gustó esa decisión y por eso interpuso una demanda civil en 2016 que lo favoreció con una medida cautelar en la que se argumentaba que el empresario era el único autorizado en Colombia para hacer negocios con Hyundai Motor Company hasta que se resolviera la demanda.
Tal decisión le permitió a Mattos firmar un acuerdo en el que aceptaba que Neocorp sería quien se encargará de la distribución de Hyundai para Colombia, a cambio de una indemnización. No obstante, con el tiempo se logró demostrar que hubo favorecimiento de esta demanda por parte del juez Sexto del Circuito, Reinaldo Huertas, quien llevaba el caso. A cambio se le dieron cerca de $700 millones.
En medio de las averiguaciones, se vio salpicado el exabogado del empresario, Álex Vernot, quien en 2022 fue condenado a seis años de prisión. El Tribunal Superior de Bogotá revocó una decisión de febrero del año pasado en la que Vernot había sido absuelto. Lo anterior se dio en medio del proceso de investigación cuando la justicia buscaba aparentes sobornos que se habrían dado en medio del litigio por ese sonado caso en el que, aparentemente, Vernot habría estado implicado en ofrecer dinero a los testigos.
El caso del abogado Vernot cambió después de que uno de los testigos que consultó la Fiscalía señalara que le habrían ofrecido sobornos a cambio de modificar su testimonio. El objetivo sería beneficiar a Carlos Mattos, cuando Vernot todavía era su abogado. La acusación del abogado Luis David Durán indicaba que Vernot presuntamente le habría ofrecido dos millones de dólares, pero Vernot ha rechazado públicamente esa versión en varias oportunidades.
Según le dijo Durán a Semana, “en el caso teníamos las pruebas que demostraban que esa supuesta manipulación del reparto no se dio. Esa prueba era del CTI, de la propia Fiscalía, y teníamos elementos probatorios”.
Más Noticias
Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20: siga el minuto a minuto
Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Esto cuesta renovar la licencia de conducción en Bogotá, Medellín y Cali: lo que debe saber antes de concluir el 2025
Las autoridades de tránsito imponen sanciones económicas y pueden inmovilizar el vehículo si el conductor no ha realizado la actualización del documento

Migrantes que pasen por el Darién ya no recibirán atención inmediata: Médicos Sin Fronteras se retira de la zona
Cada vez son menos los casos de ciudadanos extranjeros que atraviesan la selva para llegar a Centroamérica, y así seguir su recorrido hacia Estados Unidos

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 8 de octubre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 8 de octubre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
