
El Parque Nacional Natural Farallones de Cali (PNN), reconocido como uno de los parques naturales con mayor extensión de área protegida del Valle del Cauca, con 196.364 hectáreas, según World Wildlife Fund (WWF), se estaba viendo afectado por las prácticas de minería ilegal que se encuentra en la zona.
Por ello, tras un seguimiento desde 2021, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en el desarrollo de la operación Golden Cliff, se realizó la captura de diez presuntos integrantes de un grupo delincuencial que se dedicaba a la explotación minera en dicha área protegida, que generaba aproximadamente 28.000 millones de pesos anuales, como consecuencia de dichas actividades. Las órdenes de captura fueron emitidas por la Fiscalía 40 especializada de Decvdh de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las diligencias de registro y allanamiento se efectuaron en el centro de Cali, en la vereda Peñas Blancas y en Jamundí, donde se encontraban los ocho hombres y dos mujeres señalados por los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales; daño en los recursos naturales y ecocidio; contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimiento minero o hidrocarburo, maltrato animal y concierto para delinquir.
De acuerdo con información de las autoridades, en el lugar de las capturas se confiscaron 11 mulas, las cuales eran instrumentalizadas para la movilización de material y equipo a la parte alta del parque natural.
Los presuntos delincuentes son los responsables de la contaminación en los yacimientos de agua que se encuentran en el PNN, agregándoles sustancias químicas como mercurio; Además, las prácticas ilegales habrían provocado daños irreversibles en el área protegida.

Según Gualdrón Moreno, la coordinación de la banda era liderada por alias Chito: “Una persona de 34 años. Era la persona encargada de organizar a todas las personas que van a la extracción de minas de oro en este sector, proveía los explosivos, también organizaba a las personas para poder generar acciones de asonada contra la fuerza Pública, cuando se iba a proceder”.
Por lo pronto, los capturados y los elementos incautados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para iniciar la judicialización de los sindicados.
El comandante aseguró que en lo que va de 2023, las autoridades ha logrado la captura de 17 personas, la incautación de explosivos y la aprehensión de 21 animales que los delincuentes utilizaban para la movilización de material entre el complicado terreno del Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
Más Noticias
James Rodríguez es liquidado por Carlos Antonio Vélez: “El amigo ya también escoge las canchas para jugar”
El volante colombiano es blanco de una polémica, debido a su ausencia con León para el partido frente a los Xolos de Tijuana, por el Torneo Apertura 2025

Santander: estos son los cortes de la luz de este 20 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce cuáles se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Gobernación de Santander lanzó más de 400 becas internacionales para estudios virtuales: se otorgan por orden de inscripción
El proceso de inscripción se realiza en línea y los aspirantes recibirán asesoría personalizada para elegir el programa y la universidad que mejor se ajuste a sus intereses con becas de 60%, 70% y hasta 80%

Alivio para el bolsillo: tarifas de transporte de gas en Colombia tendrán fuerte reducción, según el Ministerio de Minas y Energías
La nueva metodología tarifaria reducirá en hasta un 50% los costos de transporte en rutas estratégicas, con efectos directos en hogares e industrias
