
El 15 de noviembre, cuatro días después de que se revelara que el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Ospina, habría ordenado que se siguiera a Leonardo Colmenares, el profesor de inglés de su esposa, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, finalmente se pronunció sobre el caso y argumentó que no cree que haya emitido una orden ilegal y el comprobar quién era el profesor de inglés de su esposa es apenas entendible por la posición de Ospina en el Ejército.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El ministro Velásquez también se refirió a que se haya perfilado al profesor Colmenares como alias el Teacher advirtiendo que esto es un “acto inclusive delictivo que tiene que aclararse suficientemente”.
General Luis Ospina se lavó las manos: culpó a sus subalternos por investigación al ‘Teacher’
El comandante del Ejército se refirió a la denuncia y, por más que reconoció que si pidió que se verificara quién era la persona que le enseñaba inglés a su pareja, se lavó las manos, advirtiendo que fueron sus subalternos los que se encargaron de esto.
El general Ospina insistió, para aclarar si dio, o no, la orden de perseguir al profesor Leonardo Colmenares, en que lo que dijo fue: “Necesito que verifiquen quién es esta persona” y que fueron “Ellos —sus subalternos—son los que determinan qué hacen, si hacen seguimientos o qué tarea de inteligencia realizan”.
También contó que en una ocasión el profesor Colmenares —al que según la investigación de Semana señalaron como alias El Teacher, un miembro de las disidencias lideradas por alias Iván Mordisco— llamó a su esposa para advertirla sobre unos supuestos problemas de su hija y que esto le llamó “mucho la atención” y empezó a preguntar quién era el profesor de inglés y de dónde había salido.
Comandante de las Fuerzas Militares se pronunció sobre el escándalo del general Luis Ospina
El comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo Bonilla, se pronunció sobre el escándalo y dijo que el general Ospina deberá responder ante la justicia, en caso de que se confirme que violó el juramento de honor. De igual forma, pidió no poner en tela de juicio a la institución por posibles equivocaciones particulares.
¿Qué dijo la agente de contrainteligencia que siguió al profesor Colmenares?
La agente que siguió al profesor de inglés de la esposa del general Ospina habló con Semana y le pidió al comandante del Ejército que sí dio la orden de seguir e investigar a Colmenares “asuma (sic). Él sabe cómo la dio y por qué”.
También advirtió que pueda que el general Ospina haya dado la orden de verificar quién era este hombre, pero que la orden que recibió fue de seguirlo y aclaró que ella no hizo informe de estos seguimientos: “Cumplimos con la orden que nos dieron los jefes. Que se haya tergiversado ya es algo entre el comandante del Ejército y al que él le dio la orden”.
La agente, de la que se guardó su nombre, anotó que los seguimientos al profesor de inglés de la esposa del general Ospina —en los que dijo solo pudo presenciar un encuentro entre ambos en el Cantón Norte en un grupo de trabajo con otras personas, “más o menos entre 10 y 13″, explicó— pueden estar justificados pues “se estaba arriesgando la seguridad del señor Ospina y de su núcleo familiar. En este caso sería la esposa”.
Más Noticias
Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Red de Veedurías de Colombia advirtió que existiría una ‘puerta giratoria’ en las elecciones a contralores territoriales: esta es la denuncia
Pablo Bustos, titular de esta dependencia, expresó su preocupación por la manera en que se estarían registrando en diferentes procesos a lo largo y ancho del territorio nacional; en especial, por lo que estaría ocurriendo en Cartagena

Defensoría del Pueblo se la juega por los diálogos de paz y respalda avances con las disidencias de alias Calarcá
La entidad respaldó públicamente los avances del séptimo ciclo de diálogos entre el Gobierno y las estructuras del Estado Mayor Central, destacando compromisos sobre protección electoral, no reclutamiento de menores y creación de veedurías comunitarias para vigilar el cumplimiento de lo pactado

Hombre fue enviado a prisión por asesinar e incinerar a su abuela en un horno y enterrar sus restos en materas
Las autoridades judiciales determinaron la detención de Yeison Alberto Melo luego de que peritos forenses confirmaran la identidad de la víctima mediante análisis de ADN


