
El presidente Gustavo Petro Urrego se trasladó hasta la ciudad de San Francisco, California, en Estados Unidos, para la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). El mandatario colombiano tendrá durante el 16 y 17 de noviembre encuentros bilaterales entre mandatarios en el desarrollo de la APEC.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pero esas no son todas las labores diplomáticas establecidas para esta semana. El mandatario colombiano se encontrará con su homólogo Nicolás Maduro, tras haberse completado un año de la primera reunión entre ambos presidentes.
Por tal razón Gustavo Petro viajará el 17 de noviembre desde San Francisco a Caracas, en la República Bolivariana de Venezuela: “El 18 de noviembre llegará a Caracas para realizar una reunión bilateral con el señor presidente de la República Bolivariana de Venezuela, señor Nicolás Maduro Moro, y realizará el día 19 de noviembre reuniones de trabajo”, emitieron en un comunicado donde se resalta que su regreso a Colombia será el mismo domingo 19 de noviembre.

Finalmente se estableció que el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, será el responsable de suplir al mandatario mientras se encuentra fuera del país: “Está habilitado para ejercer las funciones legales y las funciones constitucionales como ministro delegatorio”, se aprecia en el decreto que establece los próximos viajes diplomáticos de Petro.
En el encuentro entre los mandatarios de Colombia y Venezuela se estima que sean tratados temas como la reapertura de fronteras, seguridad regional y el apoyo de Venezuela al cuestionado proyecto de ‘paz total’, el cual ha perdido cierta credibilidad con las recientes acciones ofensivas de los grupos subversivos involucrados. El apoyo del país vecino podría sumar un aliciente a un deteriorado proceso que tiene a la expectativa tanto a los colombianos como la comunidad internacional.
Es de recordar que la congresista uribista, María Fernanda Cabal, emitió fuertes críticas hacia el presidente de Colombia, Gustavo Petro al cual acusó de enfocarse en políticas internacionales, descuidando los asuntos internos del país, además de tildarlo como el “presidente del mundo” por sus constantes comentarios sobre la situación política de otras naciones.

Petro en las redes, a capa y espada por la Reforma de la Salud
En medio de los preparativos para las actividades diplomáticas de Petro, el jefe de Estado ha utilizado su cuenta de X para referirse a aspectos concretos de la reforma a la salud.
El mandatario colombiano indicó en primera instancia que el modelo de salud preventivo que propone en el proyecto es recomendado por la Organización Mundial de la Salud por lo que no es ‘nefasto’ como señalan en algunos partidos de oposición.
De igual forma indicó que la corrupción al interior de las EPS ha matado a miles de colombianos, referenciando la condena contra el exdirector de Saludcoop, Carlos Palacino.
Finalmente invitó a ‘tomar tinto’ a los integrantes de la bancada del Centro Democrático para “cual es su problema con la reforma de la salud”.

Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años

Pico y Placa en Cali: qué vehículos descansan este viernes 4 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Estas son las canciones de Beéle más escuchadas en el top de Spotify Colombia
Beéle, Karol G y Blessd se posicionaron como los artista más escuchados de la plataforma
