
Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), fue extraditado a Estados Unidos, después de que el Presidente autorizara su traslado internacional en el mes de diciembre. Según el expediente de Ambuila, deberá enfrentar cargos relacionados con el lavado de dinero.
El exfuncionario, que habría permitido el paso irregular de mercancías por el puerto de Buenaventura, habría quedado al descubierto gracias a la información que publicaba su hija, Jenny Ambuila, en redes sociales con su extravagante estilo de vida, incluido un lujoso automóvil Lamborghini que le obsequió su padre mientras estudiaba en una de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ambuila, que ocupó el cargo de jefe del grupo de control de carga en la Dian en Buenaventura, es acusado de lavar al menos 1,3 millones de dólares en colaboración con una mujer residente en Tampa y la zona de Miami-Dade.
Según se conoció, desde tempranas horas de este miércoles 15 de noviembre, Ambuila fue trasladado desde la cárcel de máxima seguridad La Picota, donde permaneció desde el 2021, cuando fue recapturado por las autoridades. Una vez en el aeropuerto El Dorado, al señalado se le aplicaron los procedimientos pertinentes como la toma de huellas dactilares y registros biométricos antes de ser llevado hasta la aeronave de la DEA que esperaba para su traslado hasta el país norteamericano.

Una vez llegue a Estados Unidos, Ambuila se enfrentará a la justicia norteamericana y deberá responder por los cargos de concierto para cometer lavado de dinero, tráfico de drogas, fraude, soborno, extorsión y envío de dinero sin licencia, según lo confirmó recientemente el general José Luis Ramírez, jefe de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional.
Ambuila habría recibido dádivas a cambio de permitir el ingreso y la salida de varios contenedores sin que fueran inspeccionados por las autoridades nacionales, entre los que presuntamente se habría transportado droga de estructuras narcotraficantes. Para evitar ser descubierto, enviaba el dinero a Estados Unidos, donde residía su hija y quien fue su talón de Aquiles para descubrir las actividades ilícitas.
“Los sustitutos de Ambuila utilizaron varios métodos de lavado de dinero para entregar los 1,3 millones de dólares al cómplice, incluido pagar por la compra de artículos costosos, como vehículos de lujo. También coordinaron para que el efectivo se depositara en las cuentas del banco estadounidense del cómplice y pagaron el alquiler mensual del apartamento de lujo de este”, señala el informe de acusación.

La extradición del exfuncionario de la Dian se da casi dos meses después de que el ministro de Justicia, Néstor Osuna, firmara el documento que daba vía libre a las autoridades norteamericanas para trasladar al sindicado. En su momento, el jefe de cartera reafirmó su compromiso con cooperar con Estados Unidos para erradicar los negocios ilícitos que involucra ambas naciones.
“Desde que yo me posicioné como ministro hemos firmado 201 extradiciones, las hemos conseguido todas. Este lunes, junto antes de subirme al avión que me llevó a Washington D. C., firmé la extradición de Ambuila, el exfuncionario de la Dian de Buenaventura”, señaló el ministro en una entrevista con Noticias RCN.
En mayo de 2023, la Corte Suprema de Justicia ya había avalado el traslado internacional del Ambuila a un corte del estado de Florida, después de comprobarse que el exfuncionario había transferido desde diciembre de 2023, sumas exageradas de dinero a su hija, Jenny Ambuila. Un trámite ilegal que se extendió hasta el 2016 llegando a más de un millón de dólares, que fueron usados por la joven para mantener una vida de excentricidades en Estados Unidos.
Más Noticias
Melissa Gate se posicionó frente a Karina García y encendió la polémica en ‘La casa de los famosos’: “No confundas amabilidad con hipocresía”
La creadora de contenido aprovechó la oportunidad para cantarle la tabla a la modelo paisa previo a su salida del ‘reality’ y esta no dudó en responderle

Así cambiará el sistema pensional en Colombia desde julio: todos los trabajadores cotizarán bajo el nuevo modelo
A partir del segundo semestre de este año entrará en vigor la reforma que cambia el método en que se pagan las pensiones en el país

Sismos en Colombia - EN VIVO: estos son los temblores en la mañana del lunes 12 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional, uno de ellos en Zapatoca, Santander

El Clan del Golfo consolida su expansión territorial mientras crece la presión sobre la estrategia de Paz Total
En el el municipio de Belén de Umbría, en el norte de Risaralda, comunidades campesinas que históricamente han estado al margen del conflicto armado empezaron a experimentar la presencia del Clan del Golfo

Sergio Fajardo criticó al Gobierno Petro por otorgar asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá: “Corrupto”
El excandidato presidencial aseguró que el expresidente de Panamá fue condenado por corrupción y no es víctima de persecución política, por lo que rechazó que el Gobierno de Gustavo Petro le haya concedido asilo político
