Consejo de Estado negó al Invima tumbar medidas cautelares por déficit de medicamentos

Entre las medidas está priorizar el trámite y resolución de las 27.904 solicitudes de registro de medicamentos que cursan en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

Guardar
Consejo de Estado no admitió
Consejo de Estado no admitió demanda del Invima con la cual pretendía que tumbaran las medidas provisionales impuesto por Tribunal Administrativo de Cundinamarca - crédito Invima

El Invima perdió su primer intento ante el Consejo de Estado para impedir las medidas cautelares dictadas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Por ello, la entidad ahora debe dar prioridad al trámite y resolver las miles de solicitudes de registro de medicamentos que tiene pendientes, es decir, que lo establecido por el tribunal sigue vigente.

Entre las medidas se incluye asegurar la disponibilidad de los medicamentos prioritarios según el Ministerio de Salud y Protección Social, así como de los demás principios activos que presentan una oferta insuficiente frente a las necesidades de la población, debido a la escasez de medicamentos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Frente a esto, el Consejo de Estado aseguró lo siguiente al momento de resolver el intento del Invima de tumbar la medida cautelar:

“De modo que, si no se satisfacen los requisitos de peligro en la mora y la apariencia de buen derecho (fumus boni iuris) El Despacho se releva de estudiar la proporcionalidad de la medida, dado que, como lo ha sostenido la Corte Constitucional, para asegurar la congruencia de la medida solicitada, estos presupuestos deben estar demostrados de manera concurrente.

Desde luego que las anteriores aseveraciones no constituyen prejuzgamiento, es decir, que no comprometen ni determinan la decisión que ponga fin a esta controversia, porque se realizan con criterio estrictamente preliminar. Como consecuencia, la medida cautelar solicitada será denegada”.

El Consejo de Estado resolvió
El Consejo de Estado resolvió no tumbar la medida cautelar interpuesta al Invima por parte del Tribunal Administrativo de Cundinamarca - crédito Consejo de Estado/ Scribd

Las medidas cautelares se otorgan de manera provisional, porque se admitió una tutela que busca tumbar lo mencionado anteriormente, por lo que se está a la espera de que se resuelva de fondo esta acción legal y allí determinar si tiene efecto o no la medida cautelar concedida en el curso de la acción popular.

Por ello, el Consejo de Estado resolvió “admitir la demanda de tutela instaurada por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) contra la Subsección A de la Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca”, por lo que evaluará si mantienen o no las medidas cautelares.

Las medidas cautelares interpuestas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el 30 de octubre de 2023

Este escenario se desarrolló a raíz de la demanda presentada contra el Invima debido a la escasez de medicamentos que afecta a Colombia desde hace varios meses.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el pasado 30 de octubre, impuso medidas cautelares en respuesta al desabastecimiento de medicamentos. Se argumenta que esta situación podría vulnerar varios derechos relacionados con la salud de los colombianos, impidiendo su acceso a medicación básica y potencialmente generando un deterioro en la calidad de vida de los pacientes.

Esto fue lo que resolvió el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para hacer efectiva la medida cautelar contra el Invima:

“PRIMERO.- Decretar como medida cautelar de urgencia la adopción de un plan de respuesta urgente a la crisis de desabastecimiento de medicamentos e insumos. Dicho plan, elaborado en forma conjunta por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, deberá incluir, de manera específica, las gestiones que se adelantarán con respecto a los siguientes aspectos

1. Asegurar la disponibilidad de los medicamentos priorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social y de los demás principios activos que presentan una oferta insuficiente frente a las necesidades de la población.

2. Priorizar el trámite y resolución de las 27.904 solicitudes de registro de medicamentos que cursan ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, que se encuentran pendientes, a fin de garantizar la disponibilidad en los canales institucionales y comerciales.

3. Definir las estrategias para facilitar el acceso a la materia prima requerida para la fabricación de medicamentos”.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca el 30 de octubre resolvió dictar medida cautelares en contra del Invima a raíz del desabastecimiento de medicamentos que se vive en Colombia -crédito Tribunal Administrativo de Cundinamarca/Consultor Salud

Más Noticias

Álvaro Montero salió en defensa de Falcao García por su salida de Millonarios: “No sabemos gestionar ese tipo de figuras”

El exguardameta Embajador, hoy jugador de Vélez Sarsfield, fue enfático en la calidad de persona que es el ‘Tigre’, que habría sido “maltratado” en paso por la capital colombiana

Álvaro Montero salió en defensa

María Fernanda Cabal arremetió contra el Gobierno Petro tras fallo contra Álvaro Uribe: “Así empiezan las dictaduras”

A través de sus redes, la senadora señaló que los delitos imputados contra el expresidente responden a una ofensiva política más que a un proceso legal, por lo que denunció una estructura digital dirigida desde el Estado para imponer narrativas y atacar voces de la oposición

María Fernanda Cabal arremetió contra

Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro por ‘decretazo’ que pondría en jaque a las EPS: “Es ilegal e inconstitucional”

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático dejó claro que irá hasta las últimas consecuencias legales para que se tumbe el documento firmado por el primer mandatario, en la noche del miércoles 30 de julio

Paloma Valencia se despachó contra

Juanes lanzó su nueva balada “Cuando estamos tú y yo”, segundo adelanto de su próximo LP

El segundo sencillo del esperado álbum número 11 del cantante colombiano ya está disponible en plataformas digitales

Juanes lanzó su nueva balada

Estas fueron las razones por las que Bayern Múnich contrató a Luis Díaz: “Aporta todo lo que necesitamos”

Con contrato hasta junio de 2029, el colombiano espera ser figura del cuadro alemán tanto en la Bundesliga como la Champions League, que son los dos objetivos importantes de la temporada

Estas fueron las razones por
MÁS NOTICIAS