
En Colombia, donde la intolerancia se ve en casas, calles, transporte público y empresas, una iniciativa del Ministerio de Justicia y del Derecho busca que las personas aprovechen un espacio diseñado para hallar soluciones y conciliar. Este estará disponible hasta el 24 de noviembre de 2023 en varias regiones del país.
Se trata del Festival de la Conciliación para el Cambio, iniciativa de esta cartera, que, en alianza con las administraciones municipales y los prestadores de servicios de conciliación, busca promocionar los métodos de resolución de conflictos, en especial, de la conciliación en derecho y en equidad, a través de expresiones culturales, artísticas, pedagógicas y una feria de servicios.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según el ministerio, está previsto que durante los días del Festival de la Conciliación esté disponible toda la oferta de servicios de conciliación que existe en el país. 470 centros de conciliación en derecho, de los cuales son 145 consultorios jurídicos de facultades de Derecho, 57 entidades públicas, 266 privados y dos notarías. Asimismo, están registrados 6.743 funcionarios públicos habilitados para conciliar.
¿Qué se podrá conciliar?
Problemas relacionados con deudas, asuntos familiares, cuotas alimentarias, arrendamientos y conflictos de convivencia por ruidos, humedades o mascotas, entre otros.
El Gobierno nacional con esta actividad busca concentrar esfuerzos en promover una cultura del diálogo enfocada en la construcción de paz y convivencia pacífica, mediante el impulso a mecanismos de resolución de conflictos que permiten un acceso a la justicia pronto, eficaz y gratuito.
Asimismo, a través del arte, la cultura y la pedagogía, construir comunidades más conocedoras de estos mecanismos y contribuir a transformar, de manera positiva, la forma en que solucionan sus controversias los colombianos.
Durante el lanzamiento del evento, en la Terminal de Transportes de Bogotá, sede Salitre, participaron autoridades locales, centros de conciliación y comunidades.
El Festival de la Conciliación para el Cambio se realiza en 13 departamentos del país, en municipios como Santander de Quilichao, Puerto Asís, Montería, Ciénaga de Oro, Quibdó, Bucaramanga, Popayán, Soacha, Tame, Buenaventura, Villavicencio, San Onofre, Medellín, Leticia, Tumaco, Pasto y Barrancabermeja, entre otros.
¿Cuántas personas han conciliado en Colombia en 2023?
Cada vez son más los colombianos que quieren resolver sus problemas y acuden a la conciliación para solucionar inconvenientes familiares, con vecinos o desconocidos.
Según el Ministerio de Justicia, durante 2023:
En el mismo contexto, en materia de conciliación en equidad, 21.464 personas fueron atendidas por profesionales en esta área.
“La conciliación es un método de resolución de conflictos que promueve el diálogo y la capacidad de las personas para resolver diferencias, previene el escalamiento de la violencia, descongestiona los despachos judiciales y contribuye a la convivencia pacífica en los territorios del país. Quien lo utilice ahorra tiempo y dinero y sus resultados tienen los mismos efectos de una sentencia judicial”, concluyó esta cartera del Gobierno nacional.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
