
En Colombia, donde la intolerancia se ve en casas, calles, transporte público y empresas, una iniciativa del Ministerio de Justicia y del Derecho busca que las personas aprovechen un espacio diseñado para hallar soluciones y conciliar. Este estará disponible hasta el 24 de noviembre de 2023 en varias regiones del país.
Se trata del Festival de la Conciliación para el Cambio, iniciativa de esta cartera, que, en alianza con las administraciones municipales y los prestadores de servicios de conciliación, busca promocionar los métodos de resolución de conflictos, en especial, de la conciliación en derecho y en equidad, a través de expresiones culturales, artísticas, pedagógicas y una feria de servicios.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según el ministerio, está previsto que durante los días del Festival de la Conciliación esté disponible toda la oferta de servicios de conciliación que existe en el país. 470 centros de conciliación en derecho, de los cuales son 145 consultorios jurídicos de facultades de Derecho, 57 entidades públicas, 266 privados y dos notarías. Asimismo, están registrados 6.743 funcionarios públicos habilitados para conciliar.
¿Qué se podrá conciliar?
Problemas relacionados con deudas, asuntos familiares, cuotas alimentarias, arrendamientos y conflictos de convivencia por ruidos, humedades o mascotas, entre otros.
El Gobierno nacional con esta actividad busca concentrar esfuerzos en promover una cultura del diálogo enfocada en la construcción de paz y convivencia pacífica, mediante el impulso a mecanismos de resolución de conflictos que permiten un acceso a la justicia pronto, eficaz y gratuito.
Asimismo, a través del arte, la cultura y la pedagogía, construir comunidades más conocedoras de estos mecanismos y contribuir a transformar, de manera positiva, la forma en que solucionan sus controversias los colombianos.
Durante el lanzamiento del evento, en la Terminal de Transportes de Bogotá, sede Salitre, participaron autoridades locales, centros de conciliación y comunidades.
El Festival de la Conciliación para el Cambio se realiza en 13 departamentos del país, en municipios como Santander de Quilichao, Puerto Asís, Montería, Ciénaga de Oro, Quibdó, Bucaramanga, Popayán, Soacha, Tame, Buenaventura, Villavicencio, San Onofre, Medellín, Leticia, Tumaco, Pasto y Barrancabermeja, entre otros.
¿Cuántas personas han conciliado en Colombia en 2023?
Cada vez son más los colombianos que quieren resolver sus problemas y acuden a la conciliación para solucionar inconvenientes familiares, con vecinos o desconocidos.
Según el Ministerio de Justicia, durante 2023:
En el mismo contexto, en materia de conciliación en equidad, 21.464 personas fueron atendidas por profesionales en esta área.
“La conciliación es un método de resolución de conflictos que promueve el diálogo y la capacidad de las personas para resolver diferencias, previene el escalamiento de la violencia, descongestiona los despachos judiciales y contribuye a la convivencia pacífica en los territorios del país. Quien lo utilice ahorra tiempo y dinero y sus resultados tienen los mismos efectos de una sentencia judicial”, concluyó esta cartera del Gobierno nacional.
Más Noticias
“¡Así de grande sería la cachera!“: Usuarios se divierten con sentido momento, trabajador canta a grito herido popular vallenato
El divertido momento llego hasta los oídos del intérprete del tema ‘Como duele el frío’, José Luis Carrascal, que no dudo en compartirlo con sus seguidores

Autoridades incautaron armas, licor de contrabando y droga en un bar de Bogotá con fachada de sindicato
Decenas de asistentes fueron sorprendidos por la presencia de las autoridades, que encontraron hasta a una menor de edad, al parecer, consumiendo bebidas alcohólicas

La nueva controversia de Yina Calderón: chats, suspensiones de redes sociales y el nombre de José Rodríguez en el centro del escándalo
Capturas de pantalla entre el modelo y una mujer trans, compartidas por la empresaria, provocaron la suspensión de su cuenta en Instagram y reavivó el debate sobre la privacidad en redes sociales

Los contratos y cargos que Nicolás Petro habría gestionado en el Gobierno: Fiscalía pedirá cárcel para el hijo mayor del presidente
Nicolás Petro es acusado de los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias

Gustavo Petro solicita apoyo a Claudia Sheinbaum para dar con el paradero de B King, cantante desaparecido en México
El jefe de Estado lanzó la petición a través de su cuenta de X, debido a la preocupación que generó la desaparición del artista en extrañas circunstancias sin información sobre su paradero
