La discusión de la reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro sigue generando molestia en los representantes a la Cámara, que no ven con buenos ojos algunos artículos que el Ejecutivo, en cabeza del Ministerio de Salud, intenta que sean aprobados.
En la tarde del miércoles 15 de noviembre de 2023, y mientras se había votado para aprobación tres artículos, representantes de la oposición se retiraron del recinto del Legislativo para alzar su voz de protesta por la manera en la que se intentaba aprobar, al menos, 10 artículos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Lo que está pasando en este momento en la Cámara de Representantes es supremamente grave”, comenzó por explicar la representante electa por el Partido Verde Catherine Juvinao Clavijo a través de un video que publicó en su cuenta de X (antes twitter).
De acuerdo con las declaraciones de la representante, el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, no cumplió su palabra de dar el tiempo necesario para discutir los artículos fundamentales de la reforma, sino que, por el contrario, permitió que se sometiera a votación la aprobación en bloque de diez artículos.

De los artículos que se esperaba fueran aprobados en bloque se encuentran, entre otros, las nuevas funciones que tendrá la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), las auditorias a los médicos y el pago de los servicios de mediana y alta complejidad.
Ante los hechos que se registraron en la sesión de la Cámara, la representante le solicitó a los medios de comunicación dar visibilidad a la jugada con la que el presidente Andrés Calle iba a permitir que se aprobaran artículos que son considerados valiosos para la reforma de salud.
Todo lo que sucedió en la tarde del 15 de noviembre, según Juvinao, tiene que ver con el desespero del Gobierno nacional para que el documento sea aprobado, lo que ha llevado a que se pretenda aprobar el articulado a pupitrazo.

Por su parte, el representante Miguel Abraham Polo Polo dio a conocer el nombre de los representantes del Partido Verde que apoyaron la votación de los artículos en bloque, por lo que invitó a los colombianos a tenerlos en cuenta al momento de volver a las urnas.
Más Noticias
Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales
