
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) mantendrá su categoría de mercado emergente y no pasará a mercado frontera, como lo había recomendado hace tres meses el banco norteamericano JP Morgan. Esta era una de las noticias más esperadas del mercado.
Así lo determinó Msci Inc, el ponderador estadounidense de fondos de capital inversión, que en su rebalanceo trimestral no mencionó las acciones de ISA, que presentaba el mayor riesgo de incumplir los parámetros de liquidez.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El documento conocido por La República destaca que ISA logró alcanzar los niveles requeridos de la Proporción Promedio de Valor Negociado a tres meses (Atvr) por encima de 10%, reduciendo el riesgo de caer por debajo del requisito de 12 meses.
El gerente de Inversión y Estrategia de Alianza Valores, Felipe Campos, explicó al medio que “con que la acción de ISA lo incumpla, Colombia no tendría tres acciones que tengan liquidez y por eso pasaría a frontera”.
La decisión se da, precisamente, un día después de que JP Morgan informó que observó una mejoría en este sentido en la BVC. La entidad financiera hizo la salvedad de que desde la última nota sobre los riesgos de una posible reclasificación de Colombia a cargo de MSCI se observó un interés significativo de los participantes del mercado y las autoridades.
Se deben esperar otros tres meses para ver si habrá o no una nueva decisión
Es de anotar que, anteriormente, cuando el banco estadounidense hizo esa recomendación el Mercado de Valores de Colombia (MVC) tuvo una fuerte caída a niveles que no se veían desde la pandemia del covid-19.
En esa oportunidad, el índice MSCI Colcap, que muestra las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la BVC, cerró la sesión del martes 5 de septiembre con 1.051,18 puntos, lo que significa una caída de 2,45%, frente al cierre del lunes 4 de septiembre. La última vez que había bajado de 1.055 puntos fue en marzo de 2020.
Efecto reformas de Gustavo Petro
Sobre la situación, el presidente encargado de la Bolsa de Valores Colombia (BVC), Andrés Restrepo Montoya, aseguró que los proyectos de reformas del Gobierno de Gustavo Petro, sobre todo la pensional, generan mucha incertidumbre entre los inversionistas que quieren mirar a Colombia.
El ejecutivo había hecho la salvedad de que había que tener claro varias cosas. Lo primero es que todavía no se ha concretado esa salida de la lista de emergente hacia la lista de frontera.
Además, aceptó que se afectó el precio de esas empresas, pero dejó claro que son empresas que siguen siendo rentables, que generan valor y que el mercado está castigando, pero por esa misma razón se generan oportunidades de valorización.
Qué es el mercado emergente y el mercado frontera
La Southern New Hampshire University define el mercado emergente como aquel donde están las economías que experimentan un crecimiento y un desarrollo que sirven para incrementar su actividad productiva y empresarial.
En líneas generales, los mercados emergentes representan las naciones en donde la economía crece con velocidad, pero sus sistemas financieros y políticos mantienen cierta inestabilidad, por lo que se encuentran en un periodo de transición, entre estar en el camino y concretar su desarrollo.
Asimismo, el mercado frontera es el que conforman un grupo numeroso y diverso de países inmersos en las fases más tempranas del desarrollo económico.
Más Noticias
Voto de militares en servicio activo: Mayor en la reserva criticó restricción “no somos considerados ciudadanos en este sentido”
Un oficial en retiro cuestiona que miembros de la Fuerza Pública no puedan participar en elecciones mientras otros sectores sí: “Los guerrilleros sí pueden votar”

Colombia no solo venderá lechona en Japón: se confirmó la exportación de pollos
Fenavi, el Invima y el ICA celebraron que el primer contenedor de pollos colombianos llegó al país oriental con más de doce toneladas de carne avícola

Bancolombia tiene más de 400 vacantes disponibles en todo el país: así puede aplicar
La entidad financiera anunció una convocatoria laboral en varias ciudades, dirigida a estudiantes y profesionales de diferentes áreas, con procesos de postulación digital
Cepillo de dientes manual o eléctrico: la mejor forma de cuidar su dentadura según expertos
El uso regular de hilo dental y las visitas periódicas al odontólogo resultan fundamentales para mantener una boca sana y prevenir enfermedades

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano
