A menos de dos meses de dejar la alcaldía, Claudia López se rajó en cifras de inseguridad en Bogotá

El concejal Rolando González prendió las alarmas por el aumento de los robos en la capital del país durante octubre

Guardar
Índices de inseguridad aumentaron en
Índices de inseguridad aumentaron en octubre en Bogotá - crédito @ClaudiaLopez/X

A menos de dos meses de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregue las llaves del Palacio Liévano al electo alcalde Carlos Fernando Galán, la inseguridad que vive la ciudad sigue arrojando cifras negativas.

Las alarmas se activaron desde el Concejo de Bogotá, corporación desde la que advirtieron que la capital del país es cada vez más insegura para las mujeres y que se volvió más peligrosa en el día que en la noche.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Así lo dio a conocer el concejal de Cambio Radical, Rolando González, que prendió las alarmas frente a la crisis de inseguridad que hoy se vive en Bogotá tras conocer las cifras del mes de octubre reveladas por la Secretaría de Seguridad.

Según el cabildante, en lo corrido del año van 123.000 casos de hurto a personas, con un crecimiento del 12,3%, comparado con el mismo periodo del año anterior. Las tres localidades más afectadas son, en su orden, Suba, con 14.266 casos; Kennedy, con 13.403 casos; y Engativá, 12.508 casos.

Para González, resulta preocupante que las mujeres son las más afectadas por el aumento del hurto en la ciudad. En 2022, las víctimas mujeres ascendían a 43.915 a octubre, y este año van 51.177 con un aumento del 16%, mientras que en hombres el crecimiento de las víctimas, aunque es menor, también es preocupante, pues subió un 9%.

En el mismo sentido, el concejal detalló que, diariamente y según información oficial, se cometen más de 300 hurtos. Y puso sobre la mesa el tema de la inseguridad que no da tregua en ningún horario del día.

“La ciudad está a merced de la delincuencia. Es lamentable, pero no es una cuestión de percepción, los ciudadanos no están seguros en Bogotá. En lo corrido del año van 123.000 casos de hurto, en donde en la mayoría, los delincuentes hacen uso de arma blanca. Aquí, desde el Concejo, tenemos toda la disposición de hacer lo que corresponda”, agregó.

Ante el aumento de delitos contra las mujeres, la concejala María Clara Name del Partido Alianza Verde, de la misma corriente política de la alcaldesa, propuso descentralizar los consejos distritales de seguridad y pidió que se programen en los sitios donde más se están registrando los hurtos contra las mujeres.

Claudia López se rajó en seguridad, según concejales de Bogotá

Concejales consultados por Infobae Colombia coincidieron en que uno de los grandes fracasos de la administración de la saliente mandataria Claudia López fue la seguridad.

Nelson Cubides, concejal del Partido Conservador, insistió en que hubo fallas en una política pública de seguridad articulada y con resultados concretos. Por su parte, Rubén Torrado, cabildante del Partido de la U, coincidió en que fue el tema de la seguridad el gran fallo de esta administración.

Entre tanto, Carlos Carrillo, que hace parte de la bancada del Polo Democrático, sumó a las críticas en el tema de seguridad, el de la Policía Metropolitana: “El manejo que le ha dado a la seguridad y a la Policía ha sido desastroso”.

Por su parte, el concejal Manuel Sarmiento, del Partido Dignidad y Compromiso, sostuvo que las fallas en materia de seguridad fueron por no tener una política de seguridad integral que buscara prevenir el delito.

Finalmente, Juan Baena, concejal del Nuevo Liberalismo, se unió a las críticas, exponiendo que “la inseguridad tiene azotada a la ciudad”.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”

La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

Autoridades desmantelaron una fábrica de

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”

Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

La Segura opinó sobre la

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”

La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Jessica Cediel anuncia que está

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”

El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Petro esta vez sí fue
MÁS NOTICIAS