
Los portales inmobiliarios Properati, Lamudi y Trovit se encargaron de calcular el valor, en dólares, por metro cuadrado de viviendas en venta de 26 barrios de estratos altos de 13 países en América Latina para la obtención del ranking definitivo. En ese listado figura un barrio de las principales ciudades del país: Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla.
El barrio de La sucursal del cielo es Pance, aledaño a Ciudad Jardín de la comuna 22. En este reconocimiento, Pance quedó entre los 26 barrios y sectores más caros de Latinoamérica, donde el precio promedio del metro cuadrado para venta de vivienda es superior a los 1.015 dólares. Dicho de otro modo, el solo metro cuadrado en esta zona de estratos 5 y 6 alcanza los cuatro millones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El barrio de la capital del Valle del Cauca se ubica en el puesto 25. Además del sector caleño, también están rankeados: El Poblado de Medellín, Chicó de Bogotá y El Prado de Barranquilla. De acuerdo con el estudio, en el Chicó. el metro cuadrado está calculado en 2.050 dólares, ocupando el puesto número 15.
Entretanto, el barrio El Poblado de la capital antioqueña se posicionó en el puesto 19 y promediando el metro cuadrado en 1.686 dólares. Por su parte, El Prado en La Arenosa, el metro cuadrado cuesta 748 dólares, y se encuentra en el puesto 24, un lugar antes de Pance.

Para la edición 2023 de este prestigioso estudio fueron incluidos 10 barrios como los más caros y que se encuentran ubicados en cinco países, de los 13 analizados. Vitacura (Santiago, Chile), Carrasco (Montevideo, Uruguay) y Vila Nova Conceiçåo (San Pablo, Brasil) tienen un precio medio entre los 3.300 y 3.800 dólares, ubicándose entre el cuarto y sexto lugar del ranking.
El top 10 lo completan: Tablada Park (Córdoba, Argentina), Savassi (Belo Horizonte, Brasil), Puerta de Hierro (Guadalajara, México) y Bosque de las Lomas (Ciudad de México) con valores superiores a los 2.600 dólares por metro cuadrado.
Una característica recurrente entre quienes buscan nueva vivienda es que la zona escogida o de gusto particular tenga parques cercanos para hacer deporte o pasar tiempo libre con sus familias y mascotas.
Recomendación
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todas las ciudades del mundo deberían tener, por lo menos, 15 metros cuadrados de espacio público por habitante. Un dato que contrasta notablemente en Cali, y es que de acuerdo con la Secretaría de Vivienda del distrito y la Alcaldía de Cali, la capital vallecaucana tiene apenas 2,7 metros cuadrados para parques por persona.
2023 con tendencia a la baja
El inicio de 2023 se presentó con un panorama complicado para el sector de la construcción en el Valle del Cauca, en los meses de enero, febrero y marzo hubo caídas significativas en Cali y en el Valle.
En un informe realizado en conjunto por ‘Pulso Edificador’, de la empresa Coordenada Urbana y de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), durante el primer trimestre de 2023 hubo cerca de 3.698 ventas de unidades de vivienda en Cali y en su área de influencia o metropolitana. Lo que se traduce en 5.960 menos que en el mismo lapso de 2022. Es decir, el desplome fue de 61,7%.

En el transcurso del año pasado, todas las ventas realizadas en Cali y en su área metropolitana, como los municipios de: Jamundí, Yumbo, Candelaria y Palmira, alcanzaron las 9.658. Está claro que el sector de la vivienda registró cifras preocupantes en los meses que ya pasaron de 2023. Expertos piden una pronta solución ante la caída de este importante sector de la economía nacional.
Más Noticias
El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno: lo hizo llorar
La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”

Centros comerciales de Bogotá le apuestan a la magia de la Navidad: seis puntos para recorrer y disfrutar en diciembre
Desde villas temáticas hasta globos aerostáticos y decoraciones ecológicas, la oferta de eventos y actividades transforma la experiencia de compras en un recorrido lleno de sorpresas y espíritu festivo

Paola Jara preservó las células madre del cordón umbilical de su hija Emilia: esto son los beneficios
La cantante colombiana optó por almacenar células madre tras el nacimiento de su primogénita, buscando asegurar alternativas médicas para el futuro y generando interés entre sus seguidores

Hombre fue enviado a la cárcel por asesinar a pedradas a una adulta mayor: llevaba dos años prófugo
El proceso penal contra el sospechoso de atacar a una mujer en situación vulnerable sigue en curso, con medidas cautelares adoptadas para garantizar el desarrollo de la investigación


