
En una decisión del 10 de noviembre de 2023, el Tribunal de Arbitramento ha emitido un fallo en el proceso legal que enfrentaba a Concesionaria Vial de los Andes S.A.S. (Coviandes), la concesión a cargo de un tramo crucial de la vía al Llano, con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El litigio se centraba en la responsabilidad de Coviandes en los deslizamientos ocurridos entre 2018 y 2019 en el área del túnel 13 y el puente 1, afectando la conectividad entre Bogotá y Villavicencio.
Según informes de Blu Radio, el tribunal concluyó que Coviandes cumplió con sus obligaciones y que las obras ya habían sido entregadas al momento de los deslizamientos. El fallo destacó que la inestabilidad y los deslizamientos en el kilómetro 58 fueron provocados por circunstancias hidráulicas, no por deficiencias en las obras de la concesionaria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El tribunal fue claro al afirmar que “las reparaciones necesarias en el túnel 13 y el puente 1 no son responsabilidad de Coviandes”, y que cualquier trabajo de reparación o reconstrucción realizado por la concesionaria deberá ser remunerado tras un acuerdo previo con la ANI.
Además, el fallo anuló las resoluciones sancionatorias emitidas por la ANI contra Coviandes por presunto incumplimiento del contrato de concesión relacionado con el Puente Chirajara. Se argumentó que la obra no se ha cumplido y que la concesión ya repuso al estado, estando vigente el plazo de entrega del puente.
Como resultado de este proceso, y al haber sido derrotada en la disputa legal, el Tribunal condenó a concesionaria a cubrir los gastos legales y honorarios de la ANI, estableciendo la suma de $2.272 millones.
Por desplome del Puente Chirajara hubo pleitos legales
El 15 de enero de 2018, la caída del Puente Chirajara en la vía Bogotá-Villavicencio marcó un suceso que resultó en la pérdida de nueve vidas. Desde entonces, se trabaja en la reconstrucción de esta infraestructura clave, con la meta de completarla a finales de 2023.
A pesar de los avances en la reconstrucción, la ANI impuso varias sanciones a la concesionaria Coviandes, alegando que el puente no se completó en la fecha estipulada por el contrato. La agencia de infraestructura impuso inicialmente una multa de aproximadamente $150.000 millones a la firma de Corficolombiana y Grupo Aval.

Sin embargo, recientemente, un tribunal de arbitramento emitió un laudo que desacredita estas sanciones y las anula por completo. En un comunicado emitido por la antigua concesionaria de la vía al Llano, se declaró la invalidez de las resoluciones sancionatorias de la ANI por presunto incumplimiento del contrato de concesión.
Según el análisis del medio Valora, “Coviandes y la ANI acordaron un contrato de transacción en el que el concesionario compensó económicamente a la ANI por cualquier posible perjuicio debido al colapso de la pila B del Puente Chirajara, y se estableció un nuevo plazo para la ejecución del proyecto”.
Esta información se dio a conocer a finales de 2019, revelando un acuerdo entre Coviandes y la ANI para la reconstrucción de la estructura. Este trato incluyó un nuevo plazo para la ejecución del proyecto, lo que desvinculó a la concesionaria del incumplimiento del plazo original del contrato de concesión.
Más Noticias
Colegios públicos concentran la mayoría de casos de violencia sexual infantil en Bogotá: estas son las localidades con más reportes
Informes muestran un dramático aumento de agresiones contra niños, niñas y adolescentes, situación que desata nuevas críticas contra la administración de Carlos Fernando Galán

La historia de una fundación que brinda apoyo integral a niños con cáncer y sus familias: “Para defender la vida”
La fundación Alejandra Vélez Mejía tiene su sede principal en Manizales, Caldas, en donde ayudan a los menores que han sido diagnosticados

Yaser Asprilla es liquidado por un periodista en España por su bajo nivel en Girona: “Es un poco pecho frío”
El atacante del cuadro español, que cumple su primera temporada, no ha tenido la mejor presentación y ha recibido constantes críticas no solo por su juego, sino por su falta de mentalidad

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Partidos políticos rechazaron insultos de Petro contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda: “Es inaceptable”
El presidente de la República le dijo ‘hp’ al congresista del Partido Conservador en un evento sobre la consulta popular
